Generalización apresurada para niños
Una generalización apresurada es un tipo de error en el razonamiento, conocido como falacia informal. Ocurre cuando sacamos una conclusión general sobre algo basándonos en muy poca información o en pruebas que no son suficientes. Es como si juzgaras un libro entero solo por leer la primera página.
Por ejemplo, imagina este razonamiento:
- Juan es alto y es rápido.
- María es alta y es rápida.
- Matías es alto y es rápido.
- Por lo tanto, todas las personas altas son rápidas.
Concluir que todas las personas altas son rápidas solo porque conoces a tres que lo son, es una generalización apresurada. Es muy probable que existan muchas personas altas que no sean rápidas. Este tipo de error puede llevarnos a ideas equivocadas.
Contenido
¿Qué es una Generalización Apresurada?
Una generalización apresurada sucede cuando tomamos unos pocos ejemplos y, a partir de ellos, decimos que algo es cierto para un grupo mucho más grande o para todas las cosas de ese tipo. Es un atajo mental que a menudo nos lleva a conclusiones incorrectas. Para que una conclusión sea sólida, necesitamos una cantidad de pruebas suficiente y variada.
¿Por qué es un Error de Lógica?
Este tipo de error es un problema en la forma en que pensamos y sacamos conclusiones. El Razonamiento inductivo es cuando usamos observaciones específicas para llegar a una idea general. Es una forma útil de aprender, pero si las observaciones son muy pocas o no son representativas, la idea general que formamos será débil o falsa. La generalización apresurada es un ejemplo de un razonamiento inductivo que no se hizo bien.
Muestras Sesgadas: Cuando la Evidencia no es Justa
A veces, el problema no es solo que la evidencia sea poca, sino que la evidencia que tenemos no es representativa del grupo completo. Esto se llama una muestra sesgada. Una muestra sesgada es un grupo de ejemplos que se ha tomado de una manera que no representa bien a toda la población.
Por ejemplo, alguien podría decir: "¡A todo el mundo le encantó la película!" Pero quizás esa persona solo preguntó a un grupo de amigos que son grandes admiradores del director de la película. En este caso, "todo el mundo" es en realidad un grupo muy específico y no representa lo que piensa la mayoría de la gente.
Los sondeos o encuestas que se hacen por internet o por llamadas donde la gente se ofrece voluntariamente a participar, a menudo tienen muestras sesgadas. Esto ocurre porque solo participan las personas que están muy interesadas en el tema o que casualmente están escuchando una radio o leyendo un periódico específico. Sus opiniones no representan necesariamente las de todos.
¿Cómo Evitar las Generalizaciones Apresuradas?
Para evitar caer en generalizaciones apresuradas, es importante ser un pensador crítico. Aquí tienes algunos consejos:
- Busca más pruebas: No te conformes con uno o dos ejemplos. Intenta encontrar más información antes de sacar una conclusión general.
- Pregúntate si la muestra es representativa: Piensa si los ejemplos que tienes son realmente típicos de todo el grupo. ¿Son variados? ¿O son todos muy parecidos?
- Sé escéptico: Si una afirmación suena demasiado general o se basa en muy pocos datos, es bueno dudar y buscar más información.
Véase también
En inglés: Hasty generalization Facts for Kids
- Razonamiento inductivo
- Lista de prejuicios cognitivos