robot de la enciclopedia para niños

Política de los Estados Unidos para niños

Enciclopedia para niños

El gobierno de los Estados Unidos funciona como una República con un sistema representativo y federal. Esto significa que el poder se divide entre un gobierno central (federal) y los gobiernos de los 50 estados. Su forma de gobierno es una democracia presidencialista, donde un presidente es el líder principal. Los poderes del gobierno están limitados y se describen en la Constitución de los Estados Unidos.

El presidente no solo es el Jefe de Estado, sino también el líder del poder ejecutivo y tiene influencia en el poder legislativo. Hay tres niveles de gobierno: federal, estatal y local (condal). Los líderes de estos niveles son elegidos por los ciudadanos a través del sufragio universal o designados por otros funcionarios elegidos. En Estados Unidos, los candidatos ganan las elecciones, no los partidos políticos directamente. Todos los ciudadanos estadounidenses mayores de dieciocho años tienen derecho al voto, aunque existen algunas restricciones para personas en prisión por ciertos delitos. Para votar, es necesario inscribirse en un registro de votantes.

El país está formado por 50 estados, cada uno con autonomía en sus asuntos internos. Los principales partidos políticos son el Partido Republicano y el Partido Demócrata. Estos dos partidos dominan la política, por lo que a menudo se describe el sistema como una democracia bipartidista. Otros partidos más pequeños incluyen el Partido Verde, el Partido de la Constitución y el Partido Libertario, pero tienen poca representación.

La Constitución de Estados Unidos, creada el 17 de septiembre de 1787, establece que el país es una República con tres poderes separados que se equilibran entre sí. El presidente es elegido por un período de cuatro años y puede ser reelegido una vez.

El presidente es el jefe de Estado y de Gobierno, y también el comandante en jefe del Ejército. Dirige el Poder Ejecutivo junto con el vicepresidente y los miembros del Gabinete. El Gabinete está compuesto por los jefes de 15 departamentos ejecutivos, como el Departamento de Estado, el Departamento del Tesoro y el Departamento de Defensa.

Cómo se elige al presidente

Archivo:Capitol Building Full View
El Capitolio de los Estados Unidos, donde se reúne el poder legislativo.
Archivo:WhiteHouseSouthFacade
La Casa Blanca, sede del poder ejecutivo.
Archivo:USSupremeCourtWestFacade
El Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos, sede del poder judicial.

Los ciudadanos estadounidenses votan para elegir a un nuevo presidente de los Estados Unidos el primer martes de noviembre cada cuatro años. Sin embargo, la elección del presidente no es directa. En su lugar, los votantes eligen a un grupo de personas llamadas "electores" que forman el Colegio Electoral. El partido que gana la mayoría de votos en un estado envía a sus electores a este colegio.

El Colegio Electoral

Existen 538 votos electorales en total, distribuidos entre los 50 estados y el Distrito de Columbia. Cada estado tiene un número de electores igual a la suma de sus representantes en la Cámara de Representantes (que depende de la población) y sus dos senadores. Para ganar la presidencia, un candidato necesita obtener al menos 270 votos electorales (la mitad más uno).

En la mayoría de los estados, el candidato que gana la votación popular en ese estado recibe todos sus votos electorales. Luego, los electores emiten dos votos: uno para presidente y otro para vicepresidente.

Funciones del presidente

El presidente tiene el poder de nombrar a los miembros de su Gabinete y a los jueces de la Corte Suprema, pero estas decisiones deben ser aprobadas por el Senado. También puede vetar leyes aprobadas por el Congreso. Si el presidente veta una ley, el Congreso puede anular el veto si dos tercios de los miembros de ambas cámaras votan a favor de la ley.

¿Qué pasa si hay un empate electoral?

Si dos candidatos presidenciales reciben la misma cantidad de votos electorales, la Cámara de Representantes decide quién será el presidente, y el Senado decide quién será el vicepresidente. Esto ocurre si no hay disputas sobre los votos en los estados.

Elecciones con voto popular y electoral diferentes

En algunas ocasiones, el candidato que gana el voto popular (más votos de los ciudadanos) no es el mismo que gana la elección presidencial. Esto sucede porque el sistema se basa en los votos electorales. Por ejemplo, en 2016, Donald Trump ganó la presidencia con 304 votos electorales, aunque Hillary Clinton obtuvo más votos populares. Lo mismo ocurrió en 2000, cuando George W. Bush ganó los votos electorales, mientras que Al Gore ganó el voto popular. También sucedió en las elecciones de 1876 y 1888.

La función de los electores es confirmar la elección presidencial popular. El presidente se elige en una asamblea de 538 electores. Este número se obtiene de la suma de 100 senadores, 435 representantes y 3 delegados de Washington D. C.. En las papeletas, cada candidato a presidente lleva el nombre de su vicepresidente y su partido. En cada estado, el candidato con más votos gana, y esos votos eligen a los electores de esa opción política que irán al Colegio Electoral. Como se necesitan 270 de los 538 electores para ganar, un candidato debe obtener al menos esa cantidad para ser nombrado presidente.

El poder legislativo

El poder legislativo está en manos del Congreso de los Estados Unidos, que se divide en dos cámaras: el Senado y la Cámara de Representantes.

La Cámara de Representantes

Los miembros de la Cámara de Representantes son elegidos cada dos años. En cada área electoral, el candidato con más votos es el único elegido. El número de representantes que tiene cada estado depende de su población.

La Cámara de Representantes elige a su propio presidente, quien podría asumir la presidencia de Estados Unidos si el presidente y el vicepresidente no pudieran ejercer sus funciones. La Cámara también puede iniciar procesos de acusación contra funcionarios del gobierno.

El Senado

El Senado de los Estados Unidos tiene dos senadores por cada estado, lo que suma un total de cien senadores. El presidente necesita la aprobación del Senado (con una mayoría de dos tercios) para firmar acuerdos y tratados internacionales, y para nombrar a personas para cargos importantes como jefes de departamentos, embajadores y jueces. Los senadores son elegidos por un período de seis años, y un tercio de la Cámara se renueva cada dos años.

Para ser senador, se debe tener al menos treinta años, vivir en el estado que se representa y haber sido ciudadano de Estados Unidos durante al menos nueve años antes de la elección.

El vicepresidente de los Estados Unidos es el presidente del Senado. Si el vicepresidente no está presente, el Senado elige a un presidente pro tempore, quien se convierte en el líder principal del Senado.

Partidos políticos importantes

Los partidos políticos más grandes y con mayor influencia son el Partido Republicano y el Partido Demócrata.

Existen otros partidos más pequeños con poca representación, como el Partido de la Constitución, el Partido Libertario y el Partido Verde. También hay muchos otros partidos menores, como el Partido de la Reforma, el Partido Paz y Libertad, y el Partido Socialista de los Trabajadores.

Debate sobre el sistema electoral

Debido a la forma particular en que se elige al presidente en Estados Unidos, hay diferentes opiniones sobre si el sistema es justo y si representa bien a todos los ciudadanos.

Ambas cámaras del Congreso deben aprobar un proyecto de ley para que se convierta en ley. Si el presidente lo veta, el Congreso puede anular el veto si dos tercios de los miembros de ambas cámaras lo aprueban. La Constitución y sus enmiendas garantizan libertades individuales como la libertad de religión, de reunión y de expresión, y el derecho a un juicio justo. Las enmiendas también han ayudado a abolir la esclavitud, prohibir la discriminación por raza, otorgar el voto a las mujeres y a los ciudadanos del Distrito de Columbia, y permitir que los ciudadanos voten a partir de los dieciocho años.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Politics of the United States Facts for Kids

kids search engine
Política de los Estados Unidos para Niños. Enciclopedia Kiddle.