robot de la enciclopedia para niños

Polo de inaccesibilidad para niños

Enciclopedia para niños

Un polo de inaccesibilidad es un lugar en la Tierra que es el más difícil de alcanzar o el más lejano de ciertos puntos de referencia. Generalmente, este término se usa para describir el punto en un continente o en un océano que está a la mayor distancia de la línea de costa. La costa se refiere a la orilla de los océanos o mares que están conectados con el océano abierto.

El lugar en la superficie de la Tierra más alejado de la costa se encuentra en el océano y se llama el polo de inaccesibilidad del Pacífico, también conocido como Punto Nemo. Es el punto en el mar más lejano de cualquier tierra firme. Por otro lado, el lugar en la superficie de la Tierra más alejado del mar es el polo de inaccesibilidad de Eurasia (EPIA).

Por definición, un polo de inaccesibilidad debe estar a la misma distancia de al menos tres puntos en la línea de costa.

¿Cuáles son los principales polos de inaccesibilidad?

Aquí te presentamos algunos de los polos de inaccesibilidad más conocidos en el mundo:

  • Antártida: Se encuentra a unos 1300 kilómetros de la costa, a una altitud de 3718 metros.
  • África: Está a 1814 kilómetros de la costa.
  • Norteamérica: Se ubica a 1639 kilómetros de la costa.
  • Sudamérica: Se encuentra a 1517 kilómetros de la costa.
  • Australia: Está a 928 kilómetros de la costa.
  • Eurasia: Tiene dos puntos principales, EPIA1 y EPIA2, a unos 2510 y 2514 kilómetros de la costa, respectivamente.
  • Gran Bretaña: Su polo de inaccesibilidad está a 108 kilómetros de la costa.
  • Groenlandia: Se encuentra a 469 kilómetros de la costa.
  • Península Ibérica: Está a 362 kilómetros de la costa.
  • Madagascar: Su polo de inaccesibilidad está a 260 kilómetros de la costa.
  • Punto Nemo: En el océano, está a 2690 kilómetros de tierra firme.

Polo de inaccesibilidad de Eurasia: El más lejano de la costa

Archivo:Continental pole of inaccessibility
Polo continental de inaccesibilidad EPIA1

Este es el lugar más alejado del mar en toda la Tierra. Una ubicación que se menciona a menudo está en el desierto de Dzoosotoyn Elisen, en la provincia de Sinkiang, China. Este punto se encuentra a unos 2648 kilómetros del mar. Cálculos más recientes sugieren dos ubicaciones alternativas, llamadas EPIA1 y EPIA2. Estas están a unos 2510 y 2514 kilómetros de la costa, respectivamente.

Polo de inaccesibilidad del Pacífico: El Punto Nemo

Archivo:Oceanic pole of inaccessibility
Localización en un mapa del polo de inaccesibilidad (PIA) del Pacífico

También conocido como el Punto Nemo, este es el lugar en el océano más alejado de cualquier tipo de tierra firme. Se encuentra en el sur del océano Pacífico. Está a unos 2688 kilómetros de la isla Ducie (que pertenece a las Islas Pitcairn) al norte, de Motu Nui (un pequeño islote cerca de la isla de Pascua) al noreste, y de la isla Maher (Antártida) al sur.

Polo sur de inaccesibilidad: En la Antártida

Archivo:Southern Pole of Inaccessibility Henry Cookson team n2i
Antigua estación soviética sobre el polo sur de inaccesibilidad.

Este punto se ubica comúnmente en la Antártida, a una altitud de 3718 metros sobre el nivel del mar. Es el lugar del continente antártico más alejado del océano. Es incluso más difícil de alcanzar que el polo sur geográfico, del que está a 878 kilómetros. Debido a que la línea de costa de la Antártida cambia por las placas de hielo, hay diferentes ideas sobre dónde se encuentra exactamente este punto.

Fue alcanzado por primera vez el 14 de diciembre de 1958 por una expedición rusa. Ellos establecieron una base temporal allí. Otra expedición rusa llegó en 1967 y colocó un busto de Vladimir Lenin mirando hacia Moscú, que todavía se mantiene en pie y es un lugar histórico.

El 14 de diciembre de 2005, un equipo español liderado por Ramón Hernando de Larramendi fue el primero en llegar a una de las ubicaciones más precisas de este polo. Utilizaron un vehículo especial impulsado por cometas, sin ningún motor.

Polo norte de inaccesibilidad: En el Ártico

Este es el punto más alejado de la costa en el océano Ártico. Está a 611 kilómetros del polo norte geográfico. Se encuentra a 1453 kilómetros de punta Barrow (Alaska) y a 1904 kilómetros de otras dos grandes masas de tierra: la isla Ellesmere y la Tierra de Francisco José. Fue alcanzado por primera vez en avión por Sir Hubert Wilkins en 1927. En 1957, un rompehielos ruso llegó hasta allí. Como las placas de hielo del polo se mueven, no se puede colocar una estructura permanente para marcar este punto.

Otros polos de inaccesibilidad importantes

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pole of inaccessibility Facts for Kids

kids search engine
Polo de inaccesibilidad para Niños. Enciclopedia Kiddle.