Salto de Castro (poblado) para niños
Datos para niños Salto de Castro |
||
---|---|---|
localidad y despoblado | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista general de la localidad
|
||
Ubicación de Salto de Castro en España | ||
Ubicación de Salto de Castro en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Aliste | |
• Partido judicial | Zamora | |
• Municipio | Fonfría | |
• Mancomunidad | Tierras de Aliste | |
Ubicación | 41°34′37″N 6°11′12″O / 41.57683611, -6.18665556 | |
• Altitud | 601 m | |
Población | 0 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | castreño, -a | |
Código postal | 49511 | |
Alcalde (2019) | Sergio López Vaquero (Fonfría) | |
Salto de Castro, también conocido como Poblado del Salto de Castro, es un lugar especial en el municipio de Fonfría, en la provincia de Zamora, Castilla y León, España. Se encuentra muy cerca de la presa de Castro, en una zona baja y hermosa llamada los arribes del Duero. Es un pueblo que estuvo habitado y ahora está desierto.
Contenido
¿Qué es Salto de Castro?
Salto de Castro es un pueblo que fue construido para que vivieran allí las familias de los trabajadores de una gran presa. Hoy en día, está deshabitado, lo que lo convierte en un lugar muy interesante para visitar.
¿Dónde se encuentra Salto de Castro?
Este poblado está en el suroeste de la provincia de Zamora, en España. Es un lugar fronterizo, lo que significa que está muy cerca de Portugal. Se encuentra a unos 53 km de la ciudad de Zamora.
Salto de Castro forma parte de la comarca de Aliste. También pertenece a la Mancomunidad Tierras de Aliste y al partido judicial de Zamora. Es importante saber que Salto de Castro nunca ha tenido su propio ayuntamiento. Siempre ha sido parte del municipio de Fonfría.
Parte de un parque natural
Además, Salto de Castro está dentro del parque natural de Arribes del Duero. Este es un espacio natural protegido, famoso por sus paisajes impresionantes y su gran belleza. Es un lugar ideal para el turismo y para disfrutar de la naturaleza.
Pueblos cercanos a Salto de Castro
Para que te hagas una idea de dónde está, aquí tienes algunos de los lugares que lo rodean:
Noroeste: Paradela (Portugal) | Norte: Castro de Alcañices | Noreste: Bermillo de Alba |
Oeste: Paradela (Portugal) | ![]() |
Este: Pino del Oro |
Suroeste: Aldeia Nova (Portugal) | Sur: Villardiegua de la Ribera | Sureste: Villadepera |
¿Cómo se creó Salto de Castro?
Salto de Castro fue construido por una empresa llamada Iberduero (que hoy conocemos como Iberdrola). Su propósito era dar hogar a las familias de los trabajadores que construían y mantenían la presa de Castro. La construcción de esta presa se realizó entre los años 1946 y 1952.
El poblado de Salto de Castro se inauguró en 1957. Las familias vivieron allí hasta el año 1989. En ese año, el personal se trasladó a otros lugares y el puesto de la Guardia Civil que vigilaba las presas de la zona cerró. Así, el pueblo quedó abandonado.
¿Qué pasó con el poblado después de ser abandonado?
Desde que fue abandonado, varias personas han intentado darle una nueva vida a Salto de Castro. En el año 2000, Iberdrola vendió el poblado a un particular. Sin embargo, el lugar siguió deshabitado.
En 2022, un empresario de Toledo, Óscar Torres, compró el poblado por 300.000 euros. Tenía planes para restaurarlo y convertirlo en un lugar turístico. Pero en 2023, la empresa Royal Invest Madrid anunció que el proyecto se suspendía, y el poblado volvió a ponerse a la venta.
Finalmente, en enero de 2025, un estadounidense llamado Jason Lee Beckwithes compró la propiedad por 310.000 euros. Su idea es restaurar el poblado y transformarlo en un complejo de turismo rural. También quiere que sea un lugar para el coworking, donde la gente pueda trabajar en equipo. Jason Lee Beckwithes y su esposa fueron las primeras personas en registrarse como habitantes del pueblo en los últimos veinte años.
¿Qué se puede encontrar en el poblado de Salto de Castro?
Aunque está abandonado, Salto de Castro tiene muchas construcciones interesantes. Cuenta con 44 casas, una iglesia, una hospedería (un tipo de hotel), un bar y una piscina. También hay antiguas instalaciones deportivas, una estatua, un cuartel de la Guardia Civil, una escuela y un garaje para el autobús. Lamentablemente, muchos de estos edificios están ahora en mal estado y algunos han sufrido daños.
Para saber más
- Presa de Castro
- Arribes del Duero
- Fonfría
Véase también
En inglés: Salto de Castro Facts for Kids