robot de la enciclopedia para niños

PlayStation 3 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
PlayStation 3
PlayStation 3 logo.svg
PlayStation 3 logo (2009).svg
Original model
Slim model
Super Slim model
Información
Tipo Videoconsola de sobremesa
Generación Séptima generación
Desarrollador Sony Computer Entertainment
Fabricante Sony Corporation, Foxconn, ASUS
Procesador Cell Broadband Engine 3.2Ghz
Fecha de lanzamiento
  • JP 11 de noviembre de 2006
  • NA 17 de noviembre de 2006
  • EU 23 de marzo de 2007
Descontinuación
  • JP 29 de mayo de 2017
  • NA Noviembre de 2016
  • EU Abril de 2016
Unidades vendidas 87,4 millones de consolas
Datos técnicos
Procesador Cell Broadband Engine 3.2Ghz
Memoria 256 MB XDR DRAM (sistema)
256 MB GDDR3 (video)
Almacenamiento

Disco duro SATA velocidad de transferencia máxima 300 MB/s (modelo Fat y Slim) y 600 MB/s (modelo Super Slim), tamaño 2,5" de
(20 GB, 40 GB, 60 GB, 80 GB, 120 GB, 160 GB, 250 GB, 320 GB, 500 GB).

NAND integrada de 12GB en el modelo SuperSlim, reemplazable por el usuario de instalar un disco SATA de 2.5".
GPU NVIDIA RSX 550 MHz
Conectividad Bluetooth 2.0, IEEE 802.11b/g (Wi-Fi 3) 1x1 54 Mbps, Gigabit Ethernet
Vídeo 1080p, 1080i, 720p, 576p, 576i, 480p, 480i.
Audio Mono, estéreo, Dolby Digital® y dts® ambos de 5.1 y 7.1 canales.
Soporte CD-ROM (PlayStation 1) (en cualquier modelo de la consola), (PlayStation 2) (sólo modelos con hardware de PS2)
DVD-ROM (sólo modelos con el ya mencionado hardware)
BD-ROM (en los juegos multiplataforma de la consola)
BD-ROM DL (únicamente en juegos exclusivos como: God of War III, MGS4, Gran Turismo 5, etc.)
Software
Sistema operativo Cell OS
Servicio en línea PlayStation Network
Programa más vendido Grand Theft Auto V con 21 300 000 copias
Estandarización
Compatibilidad CD de Audio
DVD de Video
BD de Video
PlayStation Portable, y PlayStation Vita (ambos de manera remota)
PlayStation 3 Software, PlayStation 2 Hardware (sólo modelo de 60GB, sin ser emulación, funciona como una PS2, si se juega con discos), PlayStation 2 Software (emulación por software en descargas digitales), PlayStation 1 Software (en todos los modelos, en formato de disco y descarga digital), MP3, WMA, DVIX, DLNA, MP4,
Super Audio CD (solo el Modelo 60 GB)
Retrocompatibilidad PlayStation 1, PlayStation 2 (algunos modelos con el 100% o 75% del hardware de PS2, el resto mediante PS2 Classics), PSP (solo títulos seleccionados, comercializados como PSP Minis y PSP Remasters en la PlayStation Store).
Cronología
PlayStation 2
PlayStation 3
PlayStation 4

La PlayStation 3, conocida también como PS3, fue una videoconsola de sobremesa creada por Sony Computer Entertainment. Fue la tercera consola de la familia PlayStation y compitió con la Xbox 360 de Microsoft y la Wii de Nintendo.

Sony dejó de fabricar la PS3 en Japón el 29 de mayo de 2017. En América del Norte, la producción terminó en 2016, y en Europa en abril de 2016. Sin embargo, el servicio en línea PlayStation Network sigue funcionando, aunque algunos juegos ya no tienen sus servidores activos.

La última actualización de su sistema fue la versión 4.92, lanzada el 5 de marzo de 2025. El último juego lanzado oficialmente para esta consola fue FIFA 19.

¿Qué es la PlayStation 3?

La PlayStation 3 se lanzó en Japón el 11 de noviembre de 2006. Llegó a Norteamérica el 17 de noviembre de 2006 y a Europa y Australia el 23 de marzo de 2007. Al principio, había dos modelos: uno con 20 GB de disco duro y otro con 60 GB, que tenía más puertos USB y podía leer juegos de la PlayStation 2 y PlayStation 1.

El modelo de 20 GB no se vendió en Europa ni Australia. En su lugar, se lanzó un modelo de 40 GB, que era más económico porque no incluía la compatibilidad con juegos de PlayStation 2. Con el tiempo, se hicieron varias mejoras a la consola para reducir su costo de fabricación y su precio de venta.

Características principales de la PS3

La PlayStation 3 era muy buena para el entretenimiento multimedia. Podía conectarse con la PlayStation Portable (PSP) y, más tarde, con la PlayStation Vita. Su formato principal para juegos y películas de alta calidad era el Blu-ray Disc. Gracias al Blu-ray perfil 2.0, los usuarios podían acceder a contenido extra en línea para películas y juegos.

Historia de la PlayStation 3

Presentación y primeros detalles

Archivo:PS3 at CES 2006
Prototipo inicial de la PlayStation 3.

La PS3 se mostró por primera vez en el evento E3 de 2005. En ese momento, no tenían una versión que funcionara completamente. Se mostraron videos de juegos basados en lo que se esperaba de la consola.

Al principio, se planeó que la consola tuviera más puertos, como dos HDMI, tres Ethernet y seis USB. Sin embargo, en el E3 de 2006, se redujeron a un puerto HDMI, un Ethernet y cuatro USB para hacerla más barata de fabricar.

También se anunció que habría dos versiones: una de 60 GB y otra de 20 GB. La versión de 60 GB sería la única con HDMI, WiFi y un acabado especial. La fecha de lanzamiento se fijó para el 11 de noviembre de 2006 en Japón y el 17 de noviembre de 2006 en Norteamérica y Europa.

El 6 de septiembre de 2006, Sony anunció que el lanzamiento en Europa y Oceanía se retrasaría hasta marzo de 2007. Esto se debió a que no había suficientes componentes para el lector de Blu-ray.

El 22 de septiembre de 2006, en el Tokyo Game Show, Sony informó que el modelo de 20 GB en Japón incluiría un puerto HDMI y que su precio se reduciría.

Ken Kutaragi, quien fue muy importante en la creación de PlayStation, dijo que esperaba que la PlayStation 3 durara 10 años en el mercado.

Lanzamiento oficial

La PlayStation 3 se lanzó en Japón el 11 de noviembre de 2006. En las primeras 24 horas, se vendieron 81.639 consolas.

Poco después, la PS3 llegó a Norteamérica el 17 de noviembre de 2006.

El 24 de enero de 2007, Sony anunció que la PlayStation 3 saldría a la venta el 23 de marzo de 2007 en Europa, Australia, Oriente Medio, Sudamérica, África y Nueva Zelanda. En sus primeros dos días, se vendieron cerca de 600.000 unidades. Más tarde, las ventas se hicieron más lentas, en parte por su precio.

El modelo PS3 Slim

En agosto de 2009, Sony presentó oficialmente el modelo CECH-2000 de la PS3, conocido como "Slim".

Este modelo era más delgado, ligero y silencioso que los anteriores. Se lanzó en septiembre de 2009. Con este lanzamiento, el logo de "PLAYSTATION 3" cambió a "PlayStation 3" y se imprimió "PS3" en la consola. La pantalla de inicio también tuvo un cambio, eliminando el sonido de inicio de juego.

Modificaciones de software

A principios de 2010, un programador llamado George Hotz logró acceder a partes internas de la consola. En respuesta, Sony lanzó una actualización de software (firmware 3.21) que eliminó la opción de instalar otros sistemas operativos, como GNU/Linux, para mejorar la seguridad.

Más tarde, en agosto de 2010, apareció un dispositivo USB llamado PS Jailbreak. Este permitía ejecutar programas no oficiales en la consola. Esto facilitaba la instalación y uso de programas creados por usuarios. Sony podía detectar a quienes usaban este dispositivo.

En diciembre de 2010, un grupo de programadores dijo que había encontrado las "claves de seguridad" de la consola. Esto les permitiría ejecutar cualquier aplicación sin necesidad de dispositivos externos. Dijeron que la eliminación del soporte para Linux los motivó a investigar. Si Sony cambiara estas claves, todos los juegos y aplicaciones existentes dejarían de funcionar.

Después de esto, se lanzaron versiones modificadas del software del sistema (firmware personalizado) que permitían usar programas creados por usuarios. Sony lanzó actualizaciones para bloquear estas modificaciones, pero los usuarios podían elegir no actualizar o modificar sus juegos para que funcionaran con versiones anteriores del software.

Detalles de la PlayStation 3

Componentes internos (Hardware)

Archivo:PS3 e3 2005 prototype AV out
Detalles de los puertos del prototipo.

La PlayStation 3 tiene una forma curva en su lado izquierdo y un elegante acabado negro. El diseñador Teiyu Goto dijo que el logo se inspiró en el de la película Spider-Man.

La consola tiene una ranura para insertar los discos, donde se encuentra el lector Blu-Ray. Este lector puede leer diferentes tipos de discos, como DVD, CD, SACD y Blu-ray. La consola tiene un disco duro interno. Al principio, había modelos con 20 GB y 60 GB. Luego salieron modelos de 40 GB, 80 GB y 160 GB. Todos los modelos de PS3 usan discos duros SATA de 2.5 pulgadas, que se pueden cambiar.

El cerebro de la consola es un microprocesador llamado Cell, diseñado por IBM y Toshiba. Funciona a 3.2 GHz. El procesador gráfico, llamado RSX, fue diseñado por Nvidia y funciona a 550 MHz. La consola tiene 256 MB de memoria GDDR3 para gráficos y 256 MB de memoria RAM XDR para el sistema.

La PS3 tiene Bluetooth 2.0, Wi-Fi, Ethernet, puertos USB 2.0 y HDMI 1.3. Algunos modelos también tenían un lector de tarjetas de memoria.

Tipos de modelos

Archivo:PS3Versions
La PS3 Slim es más pequeña que el modelo original.

Hay tres tipos principales de PlayStation 3: el modelo original, el Slim y el Super Slim.

Modelo original

Los modelos originales se distinguen por el tamaño de su disco duro: 20 GB, 40 GB, 60 GB, 80 GB y 160 GB. El modelo de 20 GB solo se vendió en Estados Unidos y Japón. Incluía un disco duro de 20 GB y un conector HDMI 1.3. Tenía cuatro puertos USB 2.0.

El modelo de 60 GB, además de las características del de 20 GB, tenía Wi-Fi interno y varios lectores de tarjetas de memoria. Los modelos de 40 GB, 80 GB y 160 GB tenían solo dos puertos USB y no podían leer juegos de PlayStation 2.

La PS3 original se lanzó en colores negro, blanco y plateado. También hubo ediciones especiales con diseños de videojuegos.

Modelo Slim

Sony anunció la PlayStation 3 Slim el 18 de agosto de 2009. Era un 33% más pequeña, un 36% más ligera y consumía menos energía que los modelos anteriores. Sus dimensiones se redujeron y su peso bajó a 3.2 kg. Tenía un disco duro de 120 GB (luego salieron modelos de 160 GB, 250 GB y 320 GB). Mantenía las funciones de los modelos anteriores, como el lector Blu-Ray, dos puertos USB, Wi-Fi, Bluetooth y HDMI. Se lanzó el 1 de septiembre de 2009.

Modelo Super Slim

En septiembre de 2012, Sony anunció un nuevo modelo, el "Super Slim". Era un 20% más pequeño y un 25% más ligero que el modelo Slim. Se lanzó en negro y luego en blanco. La versión más grande tenía 500 GB de disco duro. También había versiones de 250 GB y 12 GB (con memoria flash). Una novedad fue su bandeja corrediza para insertar los discos, en lugar de la ranura.

Accesorios de la PS3

Archivo:Sony-PlayStation-3-Eye
PlayStation Eye

La consola tenía muchos accesorios, como los mandos Sixaxis, Dualshock 3 y Move, teclados, auriculares, cables HDMI y la cámara web PlayStation Eye. También era compatible con PlayStation Move, un sistema de control de movimiento. Algunos accesorios de la PlayStation 2 también funcionaban con la PS3.

Sixaxis y DualShock 3

Archivo:PS3-DualShock3
Mando inalámbrico Dualshock 3, control actual de la consola PlayStation 3.

La PlayStation 3 trajo una gran novedad en sus mandos: la detección de movimiento y la vibración. El primer mando se llamó Sixaxis, por sus "seis ejes" de detección de movimiento. Más tarde, debido a que los usuarios querían vibración, se lanzó el DualShock 3, que añadió esta función de nuevo.

Características del mando:

  • Funciona sin cables con Bluetooth y tiene una batería que dura unas 30 horas. Se carga con un cable USB.
  • Los botones R2 y L2 son ahora gatillos analógicos.
  • Tiene un botón central llamado Botón Home (Botón PS).
  • Cuatro luces LED en la parte delantera indican en qué puerto está conectado.
  • Su sensibilidad mejoró.
  • Permite seis grados de libertad de movimiento.

PlayStation Move

Archivo:Sony-PlayStation-Move-Controller
PlayStation Move Motion Controller

Move es un dispositivo de Sony que reconoce el movimiento. Se lanzó en otoño de 2010 en Europa. Es ligero y vibra. El jugador debe estar frente a la televisión para que la cámara lo detecte.

Especificaciones técnicas

Aquí tienes algunos detalles técnicos de la PlayStation 3:

CPU Cell Broadband Engine 1PPE y 8 SPEs 3,2 GHz CELL BE processor PS3 board.jpg
GPU NVIDIA/SCEI RSX 550 MHz RSX 'Reality Synthesizer'.jpg
24
8
24
58 W
16 KB per 4 PS
80 KB per 4 PS
3.0
Curie
Sony
65 nm
300 million
1.6M / mm²
tamaño del Die 186 mm²
Cache l2 512kB
Cache L1 32kB data + 32kB instruction
RAM 256 MB de RAM de tipo GDDR3 VRAM a 700 MHz con ancho de banda de 128 bits y 256 MB Rambus XDR DRAM a 3.2 GHz con un ancho de banda de 64 bits.
Dimensiones Aproximadamente 230 × 60 × 290 mm (ancho × alto × largo)[nuevo modelo super slim]
Resolución 1080p, 1080i, 720p, 480p, 480i
Almacenamiento Cualquier disco duro SATA de 2,5" Pulgadas y un máximo de 10 mm de altura. Recomendado 5200rpm para disminuir el calor generado.
Sonido LPCM 7.1ch, Dolby Digital, Dolby Digital Plus, Dolby TrueHD, DTS, DTS-HD, AAC.
Detección de movimiento PSMove
Soporte Discos Blu-ray 2x, DVD 16x, CD 52x
Control Dualshock 3 Sixaxis
Botones D-Pad, 2 × sticks analógicos, Triángulo, Círculo, Cruz, Cuadrado, L1, R1, R2, L2, R3,L3, Start, Select, Home-Encendido
Conectividad inalámbrica Ethernet (10BASE-T, 100BASE-TX, 1000BASE-T). EEE 802.11 b/g (Wi-Fi). Bluetooth ® 2.0 (EDR)
Operaciones en coma flotante 400.4 GFLOPS (RSX) - 230.4 GFLOPS (CELL BE)

El formato Blu-ray

Archivo:IFA 2005 Panasonic LM-BRM50
Blu-Ray, formato de disco empleado en la PlayStation 3.

Sony decidió incluir un reproductor Blu-ray en la PlayStation 3 para impulsar este formato de discos. Los discos Blu-ray miden 12 cm de diámetro, igual que los DVD y CD. Los juegos de PlayStation 3 se guardan en este formato, lo que permite a los desarrolladores incluir mucho contenido.

Los discos Blu-ray pueden almacenar hasta 25 GB de datos por capa, o 50 GB en doble capa. En 2008, el Blu-ray se convirtió en el formato estándar para discos ópticos, superando al HD DVD. La PlayStation 3 fue considerada el reproductor de Blu-ray más económico en ese momento.

Un estudio mostró que el 60% de los dueños de PS3 no sabían que su consola podía leer discos Blu-ray, mientras que el 40% sí lo sabían y lo usaban para ver películas en alta definición.


Software de la consola

Videojuegos para PS3

Cuando se lanzó en Norteamérica, la consola tenía 14 juegos disponibles. Resistance: Fall of Man fue el juego más vendido en el lanzamiento. Otros juegos importantes como The Elder Scrolls IV: Oblivion y Sonic the Hedgehog se lanzaron más tarde. En Japón, Ridge Racer 7 fue el juego más vendido.

Juegos en 3D estereoscópico

En 2008, se anunció que la PS3 podría mostrar juegos y películas en 3D. Esto se demostró en enero de 2009 con juegos como Wipeout HD y Gran Turismo 5 Prologue. Las actualizaciones de software 3.30 y 3.50 prepararon la consola para juegos y películas en 3D, respectivamente. Para jugar en 3D, se necesita una pantalla compatible.

Funciones multimedia

La PlayStation 3 es muy versátil para el contenido multimedia. Puede reproducir música en CD, películas en DVD y películas de alta definición en Blu-Ray. También puede leer otros formatos de disco. Además, se pueden conectar dispositivos como reproductores MP3, cámaras digitales y celulares a través de sus puertos USB 2.0.

El contenido multimedia guardado en la PlayStation 3 se puede compartir con la consola portátil PSP. Gracias a su disco duro, se pueden grabar videos, programas de televisión o guardar contenido descargado de la PlayStation Network.

Formatos compatibles
Disco Vídeo Música Imágenes
Blu-Ray MPEG-1 ATRAC JPEG
DVD MPEG-2 AAC GIF
CD H.264/MPEG-4 AVC MP3 PNG
SACD MPEG-4 WAV TIFF
WMV WMA BMP
DivX
Xvid
Estos son algunos de los formatos que el equipo puede usar.

Software del sistema PlayStation 3

El software del sistema de la PlayStation 3 se actualiza de forma similar a como lo hace la PlayStation Portable (PSP). Las actualizaciones se pueden descargar directamente desde PlayStation Network a la consola, o se pueden bajar a una computadora y luego pasarlas a la PS3 usando una memoria USB.

La versión 2.00, lanzada el 8 de noviembre de 2007, permitió personalizar el menú XMB con temas y usar el mando DualShock 3. La versión 2.10, lanzada el 18 de diciembre de 2007, hizo que la PS3 fuera compatible con Blu-ray 1.1 y añadió soporte para otros formatos de video.

La versión 2.20, lanzada el 25 de marzo de 2008, fue importante porque hizo que la PS3 fuera compatible con Blu-ray 2.0. A partir de la versión 3.50, se añadió compatibilidad con Blu-ray 3D. La versión actual es la 4.91.

XMB (XrossMediaBar)

La XMB es la interfaz de usuario de la PlayStation 3. Fue creada por Sony y también se usa en otros productos como la PSP. La interfaz tiene dos barras con iconos. La barra horizontal muestra categorías como usuarios, ajustes, fotos, música, video, red, juego, PlayStation Network y amigos. Al seleccionar una categoría, la segunda barra muestra opciones relacionadas. La XMB ayuda a manejar todas las funciones de la PlayStation 3.

PlayStation Network

PlayStation Network|PlayStation Store En 2006, Sony anunció su servicio en línea para PlayStation 3, llamado PlayStation Network. Este servicio es gratuito y permite jugar en línea con otros jugadores. Para usarlo, solo necesitas registrarte desde la consola.

En el Tokyo Game Show de septiembre de 2006, se anunció que los usuarios podrían descargar juegos de PlayStation y PlayStation 2 a través de PlayStation Network.

Desde el 8 de mayo de 2007, en Japón, se pueden comprar tarjetas de PlayStation Network. Son como dinero electrónico que se usa en la tienda virtual PlayStation Store. Estas tarjetas tienen un código que se introduce en la consola para añadir dinero a tu cuenta virtual.

El 29 de junio de 2010, se lanzó PlayStation Plus. Es un servicio de pago que ofrece beneficios, como descargar juegos gratis cada mes.

PlayStation Home

PlayStation Home En 2007, Sony anunció PlayStation Home, una comunidad virtual para PlayStation Network. En Home, los usuarios podían crear un avatar y tener su propio apartamento virtual, llamado "HomeSpace". Este apartamento se podía decorar con puntos ganados en los juegos. Home permitía a los usuarios de PlayStation Network interactuar en un mundo virtual y era un lugar para reunirse y jugar juntos.

La versión de prueba de Home comenzó en Europa en mayo de 2007. Aunque se retrasó varias veces, finalmente se lanzó para que los usuarios pudieran disfrutar de esta experiencia virtual.

Conectividad con PlayStation Vita

PlayStation Vita La PlayStation 3 podía conectarse con la PlayStation Vita de forma inalámbrica. Esta función se llamaba "Uso a distancia" y permitía a la PlayStation Vita acceder a contenido de video del disco duro de la PS3 a través de una conexión de red. Esto significaba que podías ver contenido de tu PS3 en tu Vita desde cualquier lugar con conexión a internet.

La PlayStation Portable también podía sincronizarse con la PlayStation 3. Por ejemplo, en el juego Formula One: Championship Edition, la PSP podía usarse como espejo retrovisor. Además, se podían descargar juegos de PlayStation desde la PlayStation 3 a la PSP a través de la PlayStation Store.

Problemas técnicos comunes

Archivo:Yellow Light of Death- PlayStation 3
La PlayStation 3 mostrando una luz amarilla, indicando un error.

Un estudio de 2009 encontró que alrededor del 10% de las consolas PlayStation 3 presentaban fallos en dos años. Esto se consideró dentro de lo normal para la industria electrónica.

Sin embargo, en septiembre de 2009, un programa de la BBC investigó la "luz amarilla de la muerte". Esta luz indica un fallo de hardware que hace que la consola deje de funcionar. Afectaba a menos del 0.5% de las consolas vendidas en el Reino Unido.

El programa también mencionó que la PlayStation 3 tenía un año de garantía. Si la consola fallaba fuera de la garantía, los usuarios podían pagar una tarifa a Sony para obtener una consola reparada.

Después de la actualización 3.21, algunos usuarios reportaron problemas como errores al leer discos, pantallas negras y dificultades para encender la consola. A partir de la versión 3.50 del software, la consola dejó de reconocer algunos accesorios de otras marcas.

El 1 de marzo de 2010, muchos modelos originales de PlayStation 3 (excepto los Slim) tuvieron un error relacionado con el reloj interno. Esto causó problemas para conectarse a PlayStation Network y para jugar algunos juegos. El reloj de la consola se reinició al 31 de diciembre de 1999. Este evento fue llamado ApocalyPS3.

El error mostraba el código 8001050F. Sony confirmó que era un error y trabajó para solucionarlo. Para el 2 de marzo de 2010, la mayoría de los usuarios pudieron conectarse de nuevo. Sony explicó que los modelos afectados identificaron incorrectamente el año 2010 como un año bisiesto. La actualización de software 3.40, lanzada el 29 de junio de 2010, mejoró la función del reloj interno para evitar este problema.

Ventas de la PlayStation 3

Región Unidades Vendidas Disponible
Japón 9,52 millones a septiembre de 2013 11 de noviembre de 2006
Estados Unidos 27,23 millones a septiembre de 2013 17 de noviembre de 2006
Europa 31,9 millones a septiembre de 2013 23 de marzo de 2007
Resto del mundo 18,75 millones a septiembre de 2013
Total 87,4 millones de consolas 11 de agosto de 2021

Al principio, las ventas de la PlayStation 3 fueron lentas debido a su alto precio. El costo de fabricación de una consola era mayor que su precio de venta, lo que significaba que Sony perdía dinero por cada unidad vendida.

Sin embargo, en noviembre de 2007, las ventas en Estados Unidos aumentaron un 298%. Esto se debió a la temporada de Acción de Gracias y a que había más consolas disponibles en las tiendas.

Gracias a una rebaja de precios de 100 dólares en el verano de 2007, las ventas en las tiendas estadounidenses aumentaron un 113%. En el Reino Unido, las ventas subieron un 178% con el lanzamiento del modelo de 40 GB.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: PlayStation 3 Facts for Kids

Videoconsolas de Sony

Anexo:Videoconsolas de Sony

Videoconsolas competidoras de PlayStation
  • Anexo:Videojuegos más vendidos de la PlayStation 1

Anexo:Consolas basadas en arquitectura PowerPC

Anexo:Videoconsolas de séptima generación

kids search engine
PlayStation 3 para Niños. Enciclopedia Kiddle.