robot de la enciclopedia para niños

Planadas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Planadas
Municipio
Flag of Planadas (Tolima).svg
Bandera

Planadas ubicada en Colombia
Planadas
Planadas
Localización de Planadas en Colombia
Planadas ubicada en Tolima
Planadas
Planadas
Localización de Planadas en Tolima
Colombia - Tolima - Planadas.svg
Coordenadas 3°11′47″N 75°38′40″O / 3.1963888888889, -75.644444444444
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Tolima
 • Provincia Sur
Alcalde Juan Camilo Hueje (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 1920
 • Erección 25 de noviembre de 1966
Superficie  
 • Total 1445 km²
Altitud  
 • Media 1450 m s. n. m.
Población (2015)  
 • Total 29 935 hab.
 • Urbana 7621 hab.
Gentilicio Planaduno, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Planadas es un municipio colombiano que se encuentra en el departamento de Tolima. Fue fundado en 1966 y está a 231 kilómetros de Ibagué, la capital del departamento.

Historia de Planadas

Para entender Planadas, es bueno saber que su territorio fue explorado en octubre de 1538 por soldados de Sebastián de Belalcázar. Los primeros habitantes de esta zona fueron grupos indígenas como los Ataes, Cuiras, Guagua y Patae, que pertenecían a la tribu de los Paeces. Estas tierras eran lideradas por el cacique Yucairo.

¿Cómo se fundó Planadas?

El poblamiento de las montañas, donde hoy está el corregimiento de Gaitania (que es parte de Planadas), comenzó en 1920. En ese año, el gobernador del Tolima creó un lugar especial en la región llamada Sur de Atá. A este sitio se enviaba a personas que habían cometido ciertas faltas, así como a miembros del Partido Liberal en una época de tensiones políticas.

En 1932, un misionero español llamado Fermín Larrazábal sugirió a un grupo de exploradores que se establecieran junto al río Atá. Eligieron una zona plana, que es donde hoy se encuentra el centro principal de Planadas.

En 1935, Planadas fue nombrada la sede de la Inspección Departamental de Policía de Sur de Atá. Con el tiempo, su importancia administrativa creció. En 1961, se convirtió en Inspección Especial de Planadas. Finalmente, en 1966, fue elevada a la categoría de municipio, separándose de Ataco. Aunque hubo algunos cambios en los trámites, en 1971 se confirmó la creación del municipio de Planadas.

Hoy en día, Planadas está a unas ocho horas de Ibagué por una carretera que ha sido mejorada, lo que facilita el viaje para sus habitantes y visitantes.

Un camino hacia la paz

En la historia de Planadas, hubo un tiempo de desafíos. En 1960, Jacobo Prías Álape perdió la vida en este municipio, lo que marcó el inicio de un periodo de tensiones en Colombia. Más tarde, en 1964, en la vereda Marquetalia de Gaitania, se desarrolló un evento que llevó a la formación de un grupo llamado Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP).

Además de la presencia de este grupo, en las décadas de 1960 y 1970, hubo fuertes diferencias entre los partidos políticos Liberal y Conservador, que eran muy influyentes en la región.

Gracias a los Acuerdos de Paz firmados en 2016 entre el gobierno colombiano y las FARC-EP, se estableció en Planadas una zona para que los exmiembros de este grupo pudieran dejar las armas y reintegrarse a la sociedad. Esta zona se conoce como Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) Marquetalia Cuna de la Resistencia, ubicada en la vereda El Oso de Gaitania.

Los habitantes de Planadas desean que se mejoren las carreteras, tanto las que llevan al centro del pueblo como las que conectan con las veredas. También piden fortalecer la educación para que los jóvenes puedan terminar sus estudios y acceder a la universidad. Además, buscan mejorar los servicios públicos, ya que en algunas zonas aún no tienen electricidad o los servicios son insuficientes.

Los residentes de Planadas valoran que, desde los diálogos de paz, las confrontaciones han disminuido. Esto les permite moverse con más tranquilidad por las veredas y corregimientos, y las situaciones de extorsión han bajado en comparación con años anteriores, según Raúl Durán, líder de la comunidad de Gaitania.

Organización de Planadas

Además de su centro principal, Planadas cuenta con los siguientes corregimientos:

  • Bilbao
    • Bilbao (centro poblado)
  • Gaitania
    • Gaitania (centro poblado)

Otros centros poblados importantes que no forman parte de los corregimientos mencionados son:

  • Bruselas
  • San Miguel
  • Sur de Atá

En el municipio también se encuentra el Resguardo Indígena Paéz de Gaitania (Nasa We' sx), un territorio propio de las comunidades indígenas.

Geografía de Planadas

Este municipio se encuentra en el sur del departamento del Tolima. Está ubicado en las faldas de la cordillera Central, que es parte de la gran cadena montañosa de los Andes en Colombia.

El centro de Planadas se localiza aproximadamente a los 03°11'41" latitud norte y 75°38'41" longitud oeste. Se encuentra a una altura de 1.224 metros sobre el nivel del mar. Como ya mencionamos, está a 231 kilómetros de Ibagué, la capital del departamento.

Límites geográficos

Planadas comparte sus límites con varios municipios y departamentos:

Noroeste: Flag of Rioblanco (Tolima).svg Rioblanco
Río Saldaña
Norte: Flag of Rioblanco (Tolima).svg Rioblanco
Río Saldaña
Noreste: Flag of Ataco (Tolima).svg Ataco
Oeste:
Flag of Miranda (Cauca).svg Miranda,
Flag of Corinto (Cauca).svg Corinto y
Flag of Toribio (Cauca 2021).svg Toribío
(Flag of Cauca.svg Cauca)
Rosa de los vientos.svg Este: Flag of Aipe.svg Aipe y Flag of Neiva.svg Neiva
(Flag of Huila.svg Huila)
Suroeste: Flag of Páez-Belalcázar (Cauca).svg Páez
(Flag of Cauca.svg Cauca
Parque Nacional Natural Nevado del Huila
Sur: Flag of Teruel (Huila).svg Teruel
Parque Nacional Natural Nevado del Huila
Sureste: Flag of Santa María (Huila).svg Santa María y Flag of Palermo (Huila).svg Palermo
(Flag of Huila.svg Huila)

Población de Planadas

El municipio de Planadas tiene 21.557 habitantes. De ellos, 7.621 viven en el área urbana. Un dato interesante es que el 59.07% de la población son niños y adolescentes. En cuanto al trabajo, cerca del 20% de las personas que pueden trabajar no tienen empleo. En educación, en 2014, el 100% de los niños estaban en primaria, y el 76% de los jóvenes asistían a secundaria.

Economía de Planadas

Planadas es muy importante en la producción de café en Colombia, siendo el tercer productor más grande del país. Otras actividades económicas importantes en la región son la cría de ganado y el cultivo de frijol.

Cultura de Planadas

La cultura de Planadas es una mezcla interesante. Sus primeros pobladores llegaron de Antioquia y Huila. Por eso, hoy en día se pueden encontrar costumbres y formas de hablar que son típicas de esas dos regiones.

Turismo en Planadas

Si visitas Planadas, puedes disfrutar de varias celebraciones y eventos:

  • Fiesta de los Reyes Magos: Se celebra en el mes de enero.
  • Desfile del 31 de diciembre: Una forma especial de despedir el año.
  • Ferias y fiestas tradicionales y el festival folclórico y cultural: Estos eventos se realizan del 17 al 20 de julio y muestran la alegría y las tradiciones de la comunidad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Planadas Facts for Kids

kids search engine
Planadas para Niños. Enciclopedia Kiddle.