robot de la enciclopedia para niños

Aipe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aipe
Municipio
Iglesia AIPE.jpg
Iglesia de Aipe
Flag of Aipe.svg
Bandera
Escudo de Aipe - Huila.svg
Escudo

Aipe ubicada en Colombia
Aipe
Aipe
Localización de Aipe en Colombia
Aipe ubicada en Huila
Aipe
Aipe
Localización de Aipe en Huila
Colombia - Huila - Aipe.svg
Coordenadas 3°13′19″N 75°14′15″O / 3.2219444444444, -75.2375
Entidad Municipio
 • País Colombia
 • Departamento Huila
 • Subregión Norte
Alcalde Luis Ángel Ramírez (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 2 de enero de 1741
 • Erección 8 de abril de 1912
Superficie  
 • Total 801.04 km²
 • Media 350 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 17 715 hab.
 • Densidad 36,42 hab./km²
 • Urbana 11 466 hab.
Gentilicio Aipuno, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Aipe es un municipio de Colombia que se encuentra en el noroeste del departamento del Huila. Es un lugar importante por su tamaño y su producción.

Aipe tiene una extensión de 801.04 kilómetros cuadrados. Esto es el 3.8% de todo el departamento del Huila. Se ubica a 350 metros sobre el nivel del mar. Su temperatura promedio anual es de 28.4 °C. El centro del pueblo está a la orilla izquierda del río Magdalena.

Según las proyecciones para el año 2019, Aipe tiene una población de 29,177 habitantes. Las personas que viven aquí se dedican principalmente a la agricultura, la ganadería, la industria y la minería. Aipe es conocido por ser un gran productor de petróleo. Por eso, se le llama "La Capital de Oro Negro del Huila".

Historia de Aipe

¿Cómo se fundó Aipe?

A principios de 1741, Teresa y Enrique Cortés son considerados los fundadores de Aipe. Ellos donaron 80 hectáreas de tierra para crear un nuevo pueblo. Eran descendientes de Jacinto Cortés.

En 1770, las autoridades de la iglesia y del gobierno de Neiva decidieron construir la iglesia de Nuestra Señora de los Dolores. Para 1772, el gobierno del virrey Manuel Guirior la nombró Viceparroquia. En ese tiempo, Aipe tenía 886 habitantes.

¿Cuándo se convirtió Aipe en municipio?

Alrededor de 1872, Aipe se movió de su antiguo lugar en el Puerto de Palomito a donde está hoy. En 1874, Aipe obtuvo su propia autonomía. Se convirtió en un distrito dentro del cantón de Villavieja. Finalmente, el 8 de abril de 1912, la Asamblea Departamental lo declaró oficialmente un municipio.

Organización del Territorio

Además de su área principal, conocida como Cabecera municipal, Aipe tiene varios centros poblados. Estos son lugares más pequeños con grupos de viviendas.

  • Cruce de Guacirco
  • El Pata
  • La Ceja (Mesitas)
  • Praga
  • Santa Rita

Geografía de Aipe

¿Cómo es el terreno de Aipe?

El punto más bajo de Aipe está donde el Río Patá se une al Río Magdalena. Su altitud es de 360 metros sobre el nivel del mar. La temperatura promedio allí es de 28.4 °C.

El punto más alto de Aipe se encuentra en la vereda La Unión. Está a 2300 metros sobre el nivel del mar. Esta zona tiene una temperatura promedio de 13.67 °C. Aipe está rodeado por los ríos Magdalena, Aipe, Baché y el Pata.

¿Dónde se ubica Aipe en el mapa?

Las coordenadas geográficas de Aipe son 3° 13” de latitud norte y 75°15” de longitud oeste. Estas coordenadas se toman desde la iglesia de Nuestra Señora de los Dolores.

¿Qué municipios limitan con Aipe?

Aipe tiene límites con varios municipios y un departamento:

Personajes destacados

Servicios públicos

  • Energía Eléctrica: La empresa Electrohuila es la encargada de proveer la electricidad.
  • Gas Natural: La empresa Alcanos de Colombia distribuye y vende el gas natural en el municipio.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aipe Facts for Kids

kids search engine
Aipe para Niños. Enciclopedia Kiddle.