Palermo (Huila) para niños
Datos para niños Palermo |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
|
||||
Localización de Palermo en Colombia
|
||||
Localización de Palermo en Huila
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 2°53′18″N 75°26′02″O / 2.8883333333333, -75.433888888889 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Huila | |||
• Subregión | Norte | |||
Alcalde | (2020-2023) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 7 de enero de 1774 | |||
• Erección | 4 de enero de 1973 | |||
Superficie | ||||
• Total | 695 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 609 m s. n. m. | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 28 899 hab. | |||
• Densidad | 8668,33 hab./km² | |||
• Urbana | 13 381 hab. | |||
Gentilicio | Palermuno, -a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Palermo es un municipio que se encuentra en el departamento del Huila, en Colombia. Está ubicado en la región andina, en la parte alta del valle del Magdalena. También forma parte de la cordillera Central.
Palermo tiene una extensión de 917 kilómetros cuadrados. Su altura promedio es de 690 metros sobre el nivel del mar. La temperatura media en el municipio es de 27 grados Celsius. Para el año 2019, se estimaba que tenía una población de 34.987 habitantes.
La economía de Palermo es muy importante. Se destaca en la agricultura y el comercio. Los cultivos más importantes son el café y el arroz. Además, en Palermo se extraen materiales como mármol, calizas y dolomitas. Estos materiales se usan en la agricultura y en la industria. Cerca de Neiva, la capital del departamento, se encuentra Amborco, una zona industrial en desarrollo. Por todo esto, a Palermo se le conoce como el «Municipio Marmolero del Huila».
Contenido
¿Cuál es el origen del nombre de Palermo?
Se sabe que a finales del siglo XVI ya existía un pequeño pueblo llamado Santa Rosalía de Guagua. Este pueblo estaba a orillas de la quebrada Nilo. La fundación oficial del municipio ocurrió en 1690. Fue fundada por Manuel Pérez y se llamó Guagua.
En 1782, Guagua se convirtió en municipio. Su nombre cambió a Palermo en 1906. Este cambio de nombre se hizo por motivos religiosos.
¿Cómo se organiza el territorio de Palermo?
Además de su área principal, conocida como la Cabecera municipal, Palermo tiene varios centros poblados. Estos son lugares donde vive gente y que forman parte del municipio.
Centros poblados importantes
- Amborco: Este centro poblado está ubicado frente a la ciudad de Neiva.
- Betania
- El Juncal
- Ospina Pérez
- San Juan
¿Cómo es la geografía de Palermo?
El territorio de Palermo tiene cuatro zonas diferentes. De oeste a este, primero hay una zona montañosa. Esta zona es parte de la cordillera Central. Luego, hay un valle muy bonito donde se encuentra la cabecera municipal. Después, hay una cadena de cerros de granito. Finalmente, al este, hay una llanura que pertenece al Valle del Magdalena.
Ríos y límites de Palermo
Algunos de los cerros más importantes son Cebador, San Miguel, Cajón, Hato Viejo e Indio Estancado. El municipio es regado por las aguas de los ríos Baché, Magdalena, Tune y Yaya.
Palermo limita con otros municipios:
- Al norte con Neiva.
- Al sur con Teruel y Yaguará.
- Al este con Neiva, Rivera y Campoalegre.
- Al oeste con Neiva y Santa María.
¿Qué servicios públicos tiene Palermo?
Los habitantes de Palermo cuentan con servicios públicos esenciales.
- Energía Eléctrica: La empresa Electrohuila es la encargada de proveer la energía eléctrica.
- Gas Natural: La empresa Alcanos de Colombia distribuye y comercializa el gas natural en el municipio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Palermo, Huila Facts for Kids