robot de la enciclopedia para niños

Piru Gainza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gainza
Gainza Atletico Bilbao.png
Agustín «Piru» Gainza en 1958
Datos personales
Nombre completo Agustín Gainza Bikandi
Apodo(s) Piru, Brujo, Gamo de Dublín
Nacimiento Basauri, Vizcaya, España
22 de mayo de 1922
Nacionalidad(es) Española
Fallecimiento Basauri, Vizcaya, España
6 de enero de 1995
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 15 de enero de 1939
(Athletic Club)
Posición Extremo izquierdo
Dorsal(es) 11
Goles en clubes 152 (496 PJ)
Retirada deportiva 17 de mayo de 1959
(Athletic Club)
Debut como entrenador 5 de septiembre de 1965
(Athletic Club)
Retirada como entrenador 20 de octubre de 1968
(Athletic Club)
Selección nacional
Selección Bandera de España España
Debut 11 de marzo de 1945
Part. (goles) 33 (10)
Trayectoria

Agustín Gainza Bikandi, más conocido como Piru Gainza, fue un futbolista y entrenador español. Nació en Basauri, Vizcaya, el 28 de mayo de 1922 y falleció el 6 de enero de 1995. Jugó como extremo izquierdo y pasó toda su carrera en el Athletic Club.

Piru Gainza es recordado como uno de los futbolistas más rápidos de su época. También es considerado uno de los mejores jugadores en la historia del Athletic Club. Fue el jugador que más temporadas estuvo en el equipo, con un total de veinte años.

Jugó 33 partidos con la selección de España y marcó 10 goles. Con su club, ganó diez títulos, incluyendo dos ligas españolas y siete Copas de España. En 1955, recibió el Trofeo Monchín Triana por su espíritu deportivo y su lealtad al Athletic Club.

Cuando se retiró, era el tercer máximo goleador del Athletic Club con 152 goles. Solo lo superaban sus compañeros José Luis Panizo y Telmo Zarra. Ellos formaron parte de la famosa "segunda delantera histórica" del Athletic, junto a Rafael Iriondo y Venancio Pérez. Este grupo es considerado uno de los mejores equipos en la historia del fútbol español. Gainza también fue el jugador con más partidos disputados en el club, con 496 encuentros, hasta que fue superado en los años 70.

Después de retirarse como jugador en 1959, Piru Gainza fue entrenador del Athletic Club desde 1965 hasta 1968. Era el hermano menor de Miguel Gainza, quien también fue futbolista del Athletic Club.

La carrera de Piru Gainza en el fútbol

Archivo:Gainza San Mames
Agustín «Piru» Gaínza en un partido contra la Real Sociedad en San Mamés.

Piru Gainza comenzó a jugar desde joven en las categorías inferiores del Athletic Club. Entre 1938 y 1939, formó parte de un equipo de jóvenes que representó al Athletic Club en torneos importantes. En esa época, jugó con futuros compañeros del primer equipo como Panizo.

En la temporada 1940-41, Gainza se unió al primer equipo del Athletic Club. Debutó en la Primera División de España el 13 de octubre de 1940. Con el tiempo, se convirtió en parte de una delantera muy recordada junto a Iriondo, Venancio, Zarra y Panizo.

El 20 de septiembre de 1956, Piru Gainza marcó el primer gol del Athletic Club en la Copa de Campeones de Europa (hoy Liga de Campeones). También fue capitán del equipo durante varios años.

Títulos y récords de Piru Gainza

Con el Athletic Club, Piru Gainza ganó dos Ligas y siete Copas de España. Es el jugador español que más veces ha ganado este trofeo y el que más finales ha jugado (9). Una de las finales de Copa más destacadas fue la de 1958, donde el Athletic ganó 2-0 al Real Madrid.

Piru Gainza tiene un récord histórico: marcó 8 goles en un solo partido de Copa en 1947, contra el Celta de Vigo. Su pierna izquierda era muy potente. En un partido contra la Real Sociedad en 1951, marcó un gol directo desde la esquina del campo.

Archivo:Piru Gainza
Busto homenaje a Gaínza en su Basauri natal

En 1957, recibió la medalla de oro al Mérito Deportivo.

Piru Gainza es uno de los jugadores del Athletic Club con más partidos en Primera División de España, con 380 encuentros y 119 goles. Se retiró como jugador al final de la temporada 1958-59.

Después de su retiro, regresó al fútbol como entrenador del Athletic Club desde 1965 hasta octubre de 1968. El equipo ganó la Copa de España al final de esa temporada, aunque Gainza ya no estaba dirigiendo.

Falleció el 6 de enero de 1995 a los 72 años.

Piru Gainza en la Selección Española

Piru Gainza jugó 33 partidos con la selección de España y marcó 10 goles. Su primer partido con la selección fue el 11 de marzo de 1945, en un empate 2-2 contra Portugal.

Participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1950 en Brasil. Allí formó parte de la delantera titular de España junto a Basora, Igoa, Zarra y Panizo. En la fase de clasificación para la Copa Mundial de 1954, marcó un gol en la victoria de España por 4-1 contra Turquía. Su último partido con la selección fue el 17 de marzo de 1955, en una derrota 1-2 contra Francia.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial de Fútbol de 1950 Bandera de Brasil Brasil 4.º puesto 5 0

Estadísticas destacadas

Piru Gainza jugó un total de 496 partidos con el Athletic Club y marcó 152 goles.

Clubes como entrenador

Club País Año
Athletic Club España 1965 - 1968

Palmarés

Títulos nacionales

Título Club Año
Campeonato de Liga Bandera de España Athletic Club 1942-43
Copa 1943
Copa 1944
Copa 1945
Copa 1950
Copa Eva Duarte 1950
Copa 1955
Campeonato de Liga 1955-56
Copa 1956
Copa 1958

Títulos regionales

Título Club Año
Campeonato Regional Vizcaíno Bandera de España Bilbao Athletic 1939

Reconocimientos individuales

Distinción Año
Trofeo Monchín Triana 1955

Récords de Piru Gainza

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Agustín Gaínza Facts for Kids

kids search engine
Piru Gainza para Niños. Enciclopedia Kiddle.