José Luis Panizo para niños
Datos para niños Panizo |
||
---|---|---|
![]() Panizo en 1954
|
||
Datos personales | ||
Nombre completo | José Luis López Panizo | |
Nacimiento | Sestao (España) 6 de febrero de 1922 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Fallecimiento | Bilbao (España) 14 de febrero de 1990 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1938 (Sestao S. C.) |
|
Posición | Delantero interior izquierdo | |
Goles en clubes | 136 (Primera División) | |
Retirada deportiva | 1956 (S. D. Indauchu) |
|
Selección nacional | ||
Selección | España | |
Part. (goles) | 14 (2) | |
José Luis López Panizo (nacido en Sestao, Vizcaya, el 6 de febrero de 1922 y fallecido en Bilbao, Vizcaya, el 14 de febrero de 1990), conocido simplemente como Panizo, fue un destacado futbolista español. Jugó principalmente como delantero interior izquierdo. Es recordado por su larga carrera en el Athletic Club y por representar a la selección española.
Contenido
¿Quién fue Panizo en el fútbol?
Panizo fue un futbolista muy importante en la historia del Athletic Club de Bilbao. Se le considera uno de los "cinco magníficos" de la delantera histórica del equipo. Su forma de jugar era muy especial para su época.
Los inicios de Panizo en el fútbol
Antes de llegar a los grandes equipos, Panizo jugó en clubes de su barrio, como Puerto Nuevo y Arsenal. En la temporada 1938/39, se unió al Sestao S. C.. Poco después, tuvo la oportunidad de jugar un partido con el Athletic Club.
Debut en Primera División
Panizo hizo su debut en la Primera División de España con el Athletic Club el 3 de diciembre de 1939. Este fue el primer partido de la temporada 1939/40, justo después de un periodo difícil en España. Panizo ocupó el lugar de un jugador importante, José Iraragorri, que estaba en México.
La época dorada con el Athletic Club
Panizo fue una pieza clave en el Athletic Club durante muchos años. Formó parte del equipo que ganó la Liga y la Copa en la temporada 1942/43. Además, el equipo ganó la Copa tres años seguidos, entre 1943 y 1945.
Un estilo de juego único
Panizo era conocido por su estilo de juego muy técnico. Le gustaba mucho dar pases precisos y su forma de jugar era bastante adelantada para el fútbol español de su tiempo. Al principio, no todos entendían su estilo. Sin embargo, en 1947, un equipo argentino, el San Lorenzo de Almagro, visitó San Mamés. Los aficionados se dieron cuenta de que el juego de los argentinos, que era muy admirado, se parecía mucho al de Panizo. Esto hizo que su estilo fuera mucho más valorado.
Estadísticas y logros
En total, Panizo jugó 413 partidos con el Athletic Club. De esos, 325 fueron en la Liga, donde marcó 136 goles. Estuvo 16 temporadas con el equipo. Fue parte de la famosa "segunda delantera histórica" del Athletic, junto a Iriondo, Venancio, Zarra y Gaínza.
El final de su carrera
Panizo terminó su carrera deportiva en el S. D. Indautxu. Esto fue en la temporada 1955-56, donde tuvo la oportunidad de jugar junto a su antiguo compañero, Telmo Zarra. Panizo falleció el 14 de febrero de 1990, a los 68 años.
Panizo en la Selección Española
Panizo también representó a su país. Debutó con la selección española el 23 de junio de 1946, en un partido contra Eire. En total, jugó 14 partidos con la selección y marcó 2 goles.
Participación en el Mundial de 1950
Fue parte del equipo español que participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1950 en Brasil. En este torneo, Panizo fue titular en cuatro de los seis partidos que jugó España.
Clubes en los que jugó Panizo
Club | País | Año |
---|---|---|
Athletic Club | ![]() |
1939 - 1955 |
Sociedad Deportiva Indauchu | ![]() |
1955 - 1956 |
Títulos ganados por Panizo
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División de España | Athletic Club | España | 1942-43 |
Copa del Generalísimo | Athletic Club | España | 1943 |
Copa del Generalísimo | Athletic Club | España | 1944 |
Copa del Generalísimo | Athletic Club | España | 1945 |
Copa del Generalísimo | Athletic Club | España | 1950 |
Copa Eva Duarte | Athletic Club | España | 1950 |
Copa del Generalísimo | Athletic Club | España | 1955 |