robot de la enciclopedia para niños

Venancio Pérez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Venancio
Venancio Athletic Club 1953.png
Datos personales
Nombre completo Venancio Pérez García
Nacimiento Sestao, Vizcaya, España
22 de abril de 1921
Nacionalidad(es) Española
Fallecimiento San Sebastián (España)
28 de noviembre de 1994
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1944
(Erandio Club)
Posición Delantero
Goles en clubes 4 (Selección española)
68 (Primera división de España)
21 (Copa)
93 (Total)
Retirada deportiva 1955
(Athletic Club)
Selección nacional
Part. 11

Venancio Pérez García (nacido en Sestao, Vizcaya, el 22 de abril de 1921 y fallecido en San Sebastián el 28 de noviembre de 1994), conocido simplemente como Venancio, fue un destacado futbolista español. Jugaba principalmente como delantero y formó parte de equipos importantes como el Erandio Club, el Barakaldo CF y, sobre todo, el Athletic Club.

En el Athletic Club, Venancio jugó durante diez temporadas y fue una pieza clave de la famosa «segunda delantera histórica». Este grupo de atacantes fue muy importante para el club de Bilbao y para la selección española a finales de los años 1940 y principios de los 50.

La trayectoria de Venancio en el fútbol

¿Cómo empezó Venancio en el fútbol?

Venancio creció en una familia humilde y comenzó a trabajar muy joven en una fábrica de metales en Vizcaya. Era alto y fuerte, y de joven practicaba pelota mano. No fue hasta los 24 años cuando empezó a jugar al fútbol de forma profesional.

Mientras estaba en el servicio militar en Vitoria, comenzó a jugar al fútbol por diversión. En 1944, se unió al Erandio Club. Ese mismo año, su equipo ganó la Tercera División, y Venancio recibió un premio de 700 pesetas.

Su llegada al Athletic Club

A mitad de la temporada 1944/45, el Athletic Club lo fichó. Venancio debutó con el equipo de Bilbao el 8 de abril de 1945 en el Estadio de San Mamés, en un partido contra el Real Oviedo.

Años después, Venancio dijo lo importante que fue el Athletic para él:

Para mí, el Athletic me salvó la vida. En mis relaciones de negocios, me abrió muchas y muchas puertas importantes. Yo era Venancio, y la gente me recibía de diferente manera. ¡Cómo podría yo soñar que me uniría al Athletic! Era como un milagro.

Aunque el equipo ganó la Copa del Generalísimo en 1945, Venancio no jugó muchos partidos en sus primeras tres temporadas. Por eso, en 1947, el Athletic decidió cederlo al Barakaldo Club de Fútbol, que estaba en Segunda División.

El regreso y la delantera histórica

Después de una temporada y media en el Barakaldo, el Athletic lo recuperó a mitad de la temporada 1948/49. En su primer partido de esta nueva etapa, Venancio marcó dos goles. Rápidamente se ganó un puesto en el equipo y se convirtió en parte de la famosa segunda delantera histórica del Athletic Club.

Esta delantera estaba formada por Rafael Iriondo, Telmo Zarra, José Luis López Panizo, Piru Gaínza y Venancio. Juntos, lograron grandes éxitos para el Athletic. Ganaron la Copa del Generalísimo en 1950 y 1955, y también la Copa Eva Duarte (que era como la Supercopa actual) en 1950. Con el tiempo, Venancio fue cambiando su posición en el campo, llegando a jugar incluso como defensa central.

El final de su carrera

Al terminar la temporada 1954/55, Venancio dejó el Athletic Club. En total, jugó 167 partidos en Primera División y marcó 68 goles. En la Copa, jugó 39 partidos y anotó 21 goles. También marcó dos goles en dos partidos de la Copa Eva Duarte.

En la temporada 1955-56, jugó de nuevo en el Barakaldo, donde finalmente se retiró del fútbol. Después de dejar el deporte, se dedicó a dirigir un negocio de metales. Venancio falleció en San Sebastián el 28 de noviembre de 1994.

Venancio en la selección nacional

Venancio representó a la selección de fútbol de España en 11 partidos. De estos, ocho fueron amistosos y tres fueron partidos de clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 1954.

Su primer partido con la selección fue el 12 de junio de 1949, contra Irlanda en Dublín. Su primer gol como jugador internacional lo marcó contra Bélgica el 19 de marzo de 1953. Su último partido con la selección fue el 17 de marzo de 1954, contra Turquía.

Palmarés de Venancio

Títulos nacionales

Título Club País Año
Copa del Generalísimo Athletic Club España 1945
Copa del Generalísimo Athletic Club España 1950
Copa Eva Duarte Athletic Club España 1950
Copa del Generalísimo Athletic Club España 1955
kids search engine
Venancio Pérez para Niños. Enciclopedia Kiddle.