Piri-piri para niños
Datos para niños Piri-piri |
||
---|---|---|
![]() Planta del piri piri con frutos maduros (rojos) e inmaduros (verdes)
|
||
Especie | C. frutescens | |
Género | Capsicum | |
Origen | ![]() |
|
Scoville | 112500 SHU | |
El piri-piri (también conocido como peri-peri o pili-pili) es un tipo de chile (también llamado ají o guindilla). Este chile, de la especie Capsicum frutescens, fue descubierto y cultivado por exploradores portugueses. Ellos lo desarrollaron a partir de otro pimiento llamado malagueta y lo llevaron a diferentes territorios bajo su influencia.
Contenido
¿De dónde viene el nombre Piri-piri?
La palabra pilipili en suajili significa «pimienta».
- Existen otras formas de escribirlo, como pili pili en la República Democrática del Congo.
- También se usa peri peri en Malawi.
- Estas variaciones vienen de cómo se pronuncia la palabra en distintas partes de África, donde se hablan lenguas bantúes.
Uso del nombre en diferentes lugares
La forma peri peri también se usa en algunos países africanos de habla portuguesa, especialmente en Mozambique. En inglés, es común escribir peri-peri, mientras que en español y portugués casi siempre se escribe piri-piri.
Según el Diccionario Oxford, el nombre viene del idioma ronga. Este idioma se habla en el sur de Mozambique. Se cree que fue allí donde se desarrolló la variedad piri-piri, a partir de la variedad malagueta.
¿Cómo es la planta de Piri-piri?
Las plantas de piri-piri suelen ser muy tupidas, como un arbusto. Pueden crecer hasta una altura de 45 a 120 centímetros. Sus hojas miden entre 4 y 7 centímetros de largo y de 1.3 a 1.5 centímetros de ancho.
Los frutos del Piri-piri
Los chiles, que son los frutos de la planta, suelen tener una forma cónica con una punta redondeada. Miden entre 2 y 3 centímetros de largo.
- Cuando el chile aún no está maduro, su color es verde.
- Al madurar, cambia a un rojo brillante o incluso a un color violeta.
El nivel de picante del piri-piri es muy alto. Se mide en la Escala Scoville y puede variar entre 100,000 y 200,000 SHU (Unidades de Calor Scoville). Esto significa que es un chile bastante picante.
¿Dónde se cultiva el Piri-piri?
Como todos los chiles del mundo, el piri-piri tiene sus orígenes en América. Sin embargo, ha crecido de forma natural en África durante muchos siglos.
Hoy en día, se cultiva de forma comercial en varios países africanos:
- Zambia
- Uganda
- Malawi
- Zimbabue
- Ruanda
- Sudáfrica
- Ghana
- Nigeria
- Mozambique
- También se cultiva en Portugal.
El cultivo de piri-piri requiere mucho trabajo manual. Se usa tanto para la producción de alimentos como para la industria de productos para la salud.
¿Qué es la salsa Piri-piri?
La salsa hecha con chiles piri-piri es muy popular. Se usa como condimento o para marinar alimentos. Su origen es una mezcla de culturas africanas y portuguesas. Es muy común en países como Angola, Namibia, Mozambique y Sudáfrica.
Ingredientes de la salsa Piri-piri
Las recetas de esta salsa pueden variar mucho. Dependen de la región y de si se va a usar para cocinar o como salsa para mojar.
Sin embargo, los ingredientes principales siempre son:
Otros ingredientes que se suelen añadir son:
- Sal
- Piel de cítricos
- Cebollas
- Pimienta
- Hojas de laurel
- Pimentón (paprika)
- Pimiento morrón
- Albahaca
- Orégano
- Estragón