Dinastía V de Egipto para niños
La Dinastía V o Quinta Dinastía de Egipto fue un periodo importante en la historia de este antiguo país. Comenzó alrededor del año 2494 a.C. y terminó cerca del 2345 a.C. Forma parte de lo que los historiadores llaman el Imperio Antiguo de Egipto, una época de gran desarrollo y construcción de pirámides.

Aunque un historiador antiguo llamado Manetón escribió que los reyes de esta dinastía gobernaban desde un lugar llamado Elefantina, los arqueólogos han encontrado pruebas claras de que sus residencias principales estaban en Ineb-hedy, que significa "Muro Blanco", cerca de la famosa ciudad de Menfis. No se sabe con exactitud cómo el faraón Userkaf fundó esta dinastía.
Contenido
Historia de la Dinastía V
¿Cómo se fundó la Dinastía V?
Existe una historia antigua, escrita en un documento llamado el Papiro Westcar durante el Imperio Medio, que cuenta una leyenda sobre el origen de esta dinastía. Dice que al faraón Jufu, de la dinastía IV, le predijeron que tres niños, hijos de un sacerdote del dios Ra, lo reemplazarían. Estos niños se llamaban Userkaf, Sahura y Kaka. La leyenda dice que el faraón intentó hacerles daño, pero los expertos de hoy creen que esta historia es más bien una leyenda o un cuento popular, y no un hecho histórico.
Cambios importantes en la religión egipcia
Durante la Dinastía V, la religión en Egipto tuvo cambios significativos. Fue en esta época cuando aparecieron las primeras inscripciones funerarias en las tumbas de los reyes, conocidas como los Textos de las Pirámides. Estos textos eran como guías o hechizos para ayudar al faraón en su viaje al más allá.
El culto al dios Ra, el dios del sol, se hizo mucho más importante. Los faraones Userkaf y Menkauhor construyeron templos especiales dedicados a Ra en un lugar llamado Abusir. Más tarde, en esta misma dinastía, el culto al dios Osiris, relacionado con la vida después de la muerte, también ganó mucha importancia. Las inscripciones más famosas sobre Osiris de este periodo se encontraron en la tumba del faraón Unis.
La sabiduría de los nobles y sus tumbas
Entre los nobles egipcios de este tiempo, un hombre llamado Ptahhotep, que era un alto funcionario del faraón Dyedkara-Isesi, se hizo famoso por su gran sabiduría. Sus enseñanzas, conocidas como las "máximas de Ptahhotep", fueron copiadas y estudiadas por muchas generaciones futuras.
Las tumbas de los nobles también empezaron a decorarse con inscripciones, al igual que las de los reyes. Pero en lugar de oraciones o hechizos, estas inscripciones contaban la vida y los logros de las personas que estaban enterradas allí. Eran como biografías escritas en las paredes.
Comercio y expediciones en la Dinastía V
Como en épocas anteriores, los egipcios de la Dinastía V enviaron expediciones a diferentes lugares para conseguir recursos valiosos. Viajaron a zonas como Uadi Maghara y Uadi Jarit en el Sinaí para extraer turquesa, una piedra preciosa de color azul verdoso. También fueron al noroeste de Abu Simbel para obtener gneis, un tipo de roca.
Además, se realizaron viajes comerciales hacia el sur, a una región lejana llamada Punt. De allí traían productos exóticos como malaquita (otro mineral), mirra (una resina aromática) y electrum (una mezcla natural de oro y plata).
Se han encontrado pruebas arqueológicas en la ciudad Fenicia de Biblos que demuestran que los egipcios enviaron expediciones diplomáticas a ese lugar. También se han descubierto objetos con los nombres de varios reyes de la Dinastía V en la zona de Dorak, cerca del mar de Mármara. Estos hallazgos podrían ser evidencia de que también comerciaban con esas regiones, aunque todavía no se sabe con certeza.
Faraones de la Dinastía V
Nombre común | Nombre de Nesut-Bity | Nombre de Sa-Ra | Comentarios importantes | Años de reinado |
---|---|---|---|---|
Userkaf | Userkaf | Fue el primer faraón en construir un Templo Solar | 7 años | |
Sahura | Sahura | 14 años | ||
Neferirkara | Neferirkara | Kakai | Empezó a usarse el Nombre de Nacimiento como un título más. Se encontró el papiro con escritura hierática más antiguo conocido. | 10 años |
Shepseskara | Shepseskara | Necheruser | 7 años | |
Neferefra | Neferefra | Isi | 7 años | |
Nyuserra | Nyuserra | Iny | 31 años | |
Menkauhor | Menkauhor | Ikauhor | 8 años | |
Dyedkara Isesi | Dyedkara | Isesi | 38 años | |
Unis (Onnos) | Unis | 27 a 30 años |
Cronología de la Dinastía V
Las fechas exactas de los reinados de los faraones antiguos pueden variar un poco, ya que los historiadores (llamados egiptólogos) usan diferentes métodos para calcularlas. Aquí te mostramos algunas estimaciones para el primer y el último faraón de la Dinastía V:
|
|
Cronograma de los faraones

Véase también
En inglés: Fifth Dynasty of Egypt Facts for Kids