robot de la enciclopedia para niños

Zahi Hawass para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zahi Hawass
Hawass.jpg

Coat of arms of Egypt.svg
Ministro de Antigüedades de Egipto
31 de enero de 2011-3 de marzo de 2011
Predecesor Cargo creado
Sucesor Mohamed Ibrahim Ali

30 de marzo de 2011-17 de julio de 2011
Predecesor Mohamed Abdel Maqsud
Sucesor Mohamed Said

Líder del Consejo Supremo de Antigüedades
1 de enero de 2002-31 de enero de 2011
Predecesor Gaballa Ali Gaballa
Sucesor Cargo fusionado con el Ministerio de Antigüedades

Información personal
Nombre de nacimiento زاهي عباس حواس
Nombre en árabe ز
Nacimiento 28 de mayo de 1947
Damieta (Egipto)
Nacionalidad Egipcia
Religión Islam
Educación
Educación doctorado
Educado en
Información profesional
Ocupación Antropólogo, arqueólogo, profesor universitario, egiptólogo, político y estudioso de las necrópolis
Empleador Universidad de California en Los Ángeles
Miembro de Instituto Arqueológico Alemán
Sitio web
www.drhawass.com

Zahi Hawass (nacido el 28 de mayo de 1947 en Damieta, Egipto) es un egiptólogo muy famoso. Se ha hecho conocido en todo el mundo por sus apariciones en documentales de televisión sobre el Antiguo Egipto.

¿Quién es Zahi Hawass?

Zahi Hawass es un experto en la historia y los restos del Antiguo Egipto. Ha dedicado su vida a estudiar las pirámides, las momias y los templos de esta antigua civilización.

Su trabajo para Egipto

Hawass lidera un movimiento para que muchos objetos antiguos de Egipto que están en museos de otros países regresen a su lugar de origen. Por ejemplo, en 2003, Egipto pidió la devolución de la piedra de Rosetta, que está en el Museo Británico. Él cree que esta piedra es un símbolo muy importante de la identidad egipcia.

También se opone a ideas que no tienen pruebas científicas sobre el Antiguo Egipto. Por ejemplo, no cree en las teorías de que antiguos astronautas visitaron la Tierra en el pasado.

Descubrimientos importantes

En 2005, Zahi Hawass investigó una momia conocida como KV60a. Esta momia fue encontrada hace mucho tiempo en una tumba pequeña en el Valle de los Reyes. Al principio, no parecía muy importante.

Sin embargo, años después, se descubrió que era la momia de la reina Hatshepsut. Se encontró un diente en el mismo lugar donde estaba la momia. Este diente encajaba perfectamente en la boca de la momia, confirmando su identidad.

Zahi Hawass como Ministro de Antigüedades

Zahi Hawass fue el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto desde 2002 hasta 2011. Luego, fue nombrado Ministro de Antigüedades, un cargo nuevo que se creó.

Como ministro, su trabajo era proteger los sitios arqueológicos de Egipto. Renunció a su puesto en marzo de 2011, pero luego regresó por petición del primer ministro de Egipto. Finalmente, dejó el cargo en julio de 2011 para dedicarse a su trabajo como investigador y escritor.

Controversias y teorías

En 2004, un programa de televisión de Discovery Channel presentó la teoría de que una momia llamada "La Dama Joven" era en realidad la reina Nefertiti. Zahi Hawass no estuvo de acuerdo con esta teoría. Él creía que no había pruebas científicas suficientes para confirmarlo.

Debido a su fuerte personalidad, Hawass ha tenido algunas discusiones con otros expertos. Sin embargo, en 2014, fue absuelto de algunas acusaciones y quedó libre de ellas.

Después de ser Ministro

Archivo:GOBIERNO PERUANO CONDECORÓ CON LA ORDEN EL SOL DEL PERÚ A MINISTRO DE ANTIGUEDADES DE EGIPTO, ZAHI HAWASS
El ministro José García Belaúnde junto al presidente peruano Alan García condecorando a Hawass con la Orden El Sol del Perú.

En 2011, el gobierno de Perú le dio un premio, la Orden del Sol. Este premio fue por su ayuda en la recuperación de piezas arqueológicas de la ciudadela inca de Machu Picchu. Estas piezas estaban en manos de la Universidad de Yale y regresaron a Perú gracias a su esfuerzo.

En 2015, Zahi Hawass dio su opinión sobre la restauración de la máscara de oro de Tutankamón. Criticó el trabajo y pidió que Egipto mostrara al mundo su capacidad para cuidar sus propios monumentos.

También se opuso a la teoría de otro egiptólogo, Nicholas Reeves, quien pensaba que la tumba de la reina Nefertiti podría estar escondida detrás de una pared en la tumba de Tutankamón. Hawass cree que no hay nada detrás de esas paredes.

En mayo de 2022, Zahi Hawass inauguró en Bilbao, España, un centro internacional de arqueología que lleva su nombre. Este centro busca promover el interés por la arqueología y Egipto, organizar congresos y actividades para estudiantes.

Libros de Zahi Hawass

  • Tesoros de las pirámides (2004). México: Océano de México.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zahi Hawass Facts for Kids

kids search engine
Zahi Hawass para Niños. Enciclopedia Kiddle.