Snack para niños
Los snacks o aperitivos son un tipo de alimento que se come entre las comidas principales. Suelen usarse para calmar el hambre por un rato, dar un poco de energía o simplemente por gusto. Es común servirlos en reuniones o fiestas.
Estos alimentos a menudo tienen bastante edulcorantes, conservantes, saborizantes, condimentos, sal y otros ingredientes ricos, como el chocolate y cacahuates (maníes). Muchas veces se les considera alimentos con poco valor nutricional porque tienen pocos nutrientes, muchos aditivos y no contribuyen mucho a la salud.
En mercados grandes como Estados Unidos o Europa Occidental, los snacks generan miles de millones de dólares en ganancias cada año. Es un mercado enorme y muchas empresas compiten por ser las mejores, además de ser un mercado que sigue creciendo.
Contenido
Nombres de los snacks en diferentes lugares
Los snacks tienen distintos nombres según el país:
- Argentina: picada, copetín, chips o snacks.
- Chile: picoteo o snacks.
- Colombia: pasabocas, picadas, mecato, chucherías o aperitivos.
- Costa Rica: picaritas o snacks.
- Cuba: chucherías.
- Ecuador: piqueo o chuchería.
- España: aperitivos o picoteo.
- Filipinas: chucherías.
- Guatemala: boquitas o chucherías.
- México: botanas, aperitivos, crispas o chucherías.
- Paraguay: bocaditos, picada.
- Perú: bocaditos o piqueo.
- República Dominicana: papitas, picadera, chuchería.
- Uruguay: picada, bocaditos o copetín.
- Venezuela: pasapalos, chucherías.
- Panamá: snacks, picarita, burundanga.
¿Qué son los snacks?
Los snacks siempre han sido importantes en la alimentación de las personas. Hay muchísimos alimentos que pueden ser snacks. Algunos de los más conocidos son las patatas fritas, las frituras de maíz, los pretzels, los frutos secos y los snacks hechos por extrusión.
Es interesante que no hay una única forma de definir qué es un snack. Algunos alimentos que antes no se consideraban snacks ahora sí lo son. Esto ha cambiado debido a los nuevos estilos de vida y a las formas en que se venden los productos.
¿Son los snacks saludables?
Aunque los snacks son muy populares, por mucho tiempo tuvieron la imagen de ser poco saludables debido a su alto contenido de sal y grasa. Este término se usaba para productos con muchos azúcares simples, grasas y sodio.
Sin embargo, esta imagen ha mejorado. Ahora se usan nuevos ingredientes que reemplazan las grasas y tecnologías como la extrusión. Los snacks también se pueden hacer más nutritivos. Pueden contener vitaminas antioxidantes y otros ingredientes que los hacen más atractivos y saludables para quienes los consumen. También se pueden mezclar granos con frutas, vegetales y otros extractos para crear productos con un alto valor nutricional.
¿Cómo se hacen los snacks?
Desde que George Crum inventó las patatas fritas en 1853, las formas de hacer snacks han cambiado mucho. Por ejemplo, se ha usado un proceso llamado nixtamalización (cocinar con cal) para hacer snacks de sorgo. Después de cocinarlos, se fríen para que se expandan. Se ha visto que al cocinar más tiempo, el grano cocido tiene más humedad, se expande más y absorbe más aceite al freírse.
También se han hecho snacks de maíz y soya usando un proceso llamado extrusión. Aunque este proceso puede hacer que el snack sea más duro, los productos resultantes pueden ser muy aceptables para el gusto y tener una mejor calidad nutricional que otros snacks comerciales.
Ingredientes principales de los snacks
La industria de los snacks está siempre cambiando para adaptarse a lo que quieren los consumidores. Por eso, es muy importante innovar y usar nuevos ingredientes. Estos ingredientes no solo dan sabor, sino que también aportan nutrientes.
Las materias primas más usadas para hacer snacks son algunos cereales y tubérculos. A veces se les añaden ingredientes ricos en proteínas para hacerlos más completos. El maíz, la patata y la soya son ejemplos importantes de estos grupos de ingredientes.
Véase también
En inglés: Snack Facts for Kids
- Aperitivo
- Arachis hypogaea
- Canapé (gastronomía)
- Cancha serrana
- Chifle
- Palomitas de maíz
- Papas o patatas fritas inglesas
- Pistacia vera
- Pringles
- Semilla de girasol
- Tapa (alimento)
- Tequeño
- Tortilla Chip