robot de la enciclopedia para niños

Pinus sibirica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pinus sibirica
Pinus sibirica cone and shoots PAN.JPG
Estróbilos y ramillas de Pinus sibirica
Estado de conservación
Preocupación menor (LR/LC)
Preocupación menor (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Pinaceae
Género: Pinus
Subgénero: Strobus
Especie: P. sibirica
Du Tour

El pino siberiano (su nombre científico es Pinus sibirica) es un tipo de árbol que pertenece a la familia de los pinos. En ruso, lo llaman "Sibirsky Kedr". Es un árbol grande y fuerte que crece en zonas frías.

Archivo:Pinus sibirica PAN 2
Vista de un pino siberiano

¿Dónde crece el pino siberiano?

Este árbol es originario de Siberia, una región muy fría en Asia. Se encuentra desde los montes Urales en el oeste hasta las Montañas Stanovoi en el este. También se extiende desde el norte, cerca del río Yeniséi, hasta el sur en Mongolia.

Altura y clima

En las zonas más al norte, el pino siberiano crece en lugares bajos, a unos 100 o 200 metros sobre el nivel del mar. Pero más al sur, es un árbol de montaña. Allí puede crecer a altitudes mucho mayores, entre 1.000 y 2.400 metros. A menudo, es uno de los últimos árboles que se encuentran antes de llegar a las zonas donde ya no pueden crecer árboles debido al frío y la altitud.

Características del pino siberiano

Los pinos siberianos adultos pueden medir entre 30 y 40 metros de alto. Su tronco puede tener hasta 1,5 metros de ancho. Son árboles muy longevos, lo que significa que viven muchos años, ¡hasta 850 años!

Hojas y semillas

Las hojas de este pino son como agujas, llamadas acículas. Crecen en grupos de cinco y miden entre 5 y 10 centímetros de largo. Sus estróbilos (o piñas) miden entre 5 y 9 centímetros. Las semillas, que son los piñones, miden entre 9 y 12 milímetros. Estas semillas no tienen alas grandes para volar con el viento. En cambio, un ave llamada cascanueces ayuda a dispersarlas.

Diferencias con otros pinos

Algunos expertos consideran que el pino siberiano es una variedad de otro pino muy parecido, el pino cembro. La principal diferencia es que el pino siberiano tiene piñas más grandes. Además, sus agujas tienen tres canales de resina, mientras que las del pino cembro solo tienen dos.

Resistencia a enfermedades

El pino siberiano es muy fuerte y resistente a un hongo llamado Cronartium ribicola. Este hongo es una enfermedad que afecta a muchos pinos blancos, especialmente en Norteamérica. Allí, ha causado la muerte de muchos árboles, como el Pinus albicaulis.

Gracias a su resistencia, el pino siberiano es muy importante para la investigación. Los científicos lo estudian para intentar crear nuevas variedades de pinos que también sean resistentes a este hongo.

Usos del pino siberiano

El pino siberiano es un árbol muy valorado. Se usa como árbol ornamental en parques y jardines grandes, sobre todo en lugares con climas fríos, como en el centro de Canadá. Crece de forma constante, aunque no muy rápido, y se adapta bien a diferentes tipos de suelo.

Este pino soporta muy bien el frío intenso del invierno, incluso temperaturas de casi 60 grados bajo cero. También aguanta bien el viento fuerte. Además, sus piñones son comestibles y se recolectan para venderlos.

Origen del nombre

Archivo:Flowering pine cones
Conos de pino en flor

El nombre científico Pinus sibirica fue descrito por Philip Miller en 1803.

  • Pinus: Es el nombre que se le daba en latín a los pinos.
  • sibirica: Este nombre se refiere a su lugar de origen, Siberia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Siberian pine Facts for Kids

kids search engine
Pinus sibirica para Niños. Enciclopedia Kiddle.