Pino cembro para niños
Datos para niños
Pino cembro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Spermatophyta | |
Subdivisión: | Gymnospermae | |
Clase: | Pinopsida | |
Subclase: | Pinidae | |
Orden: | Pinales | |
Familia: | Pinaceae | |
Género: | Pinus | |
Especie: | Pinus cembra L., 1753 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El pino cembro (Pinus cembra), también conocido como pino cembra o cembro, es un tipo de árbol que puede crecer hasta 25 metros de altura. Una de sus características más especiales es que sus acículas (que son como sus hojas en forma de aguja) crecen agrupadas de cinco en cada ramita.
Contenido
¿Cómo es el Pino Cembro?
Las piñas de este pino no se abren solas. Caen enteras al suelo, y si no son comidas por animales, las semillas que están dentro pueden germinar. Un dato curioso es que un pájaro llamado cascanueces común ayuda a esparcir y enterrar las semillas de este pino.
¿Dónde vive el Pino Cembro?
Este pino crece de forma natural en las montañas altas de Europa central. Lo puedes encontrar desde los Alpes hasta los Montes Cárpatos. Esto incluye países como Polonia, Suiza, Francia, Italia, Austria, Alemania, Eslovenia, Eslovaquia, Ucrania y Rumanía.
Existe un pino muy parecido, el Pinus sibirica, que algunos expertos consideran una variedad del pino cembro. Se diferencia porque sus piñas son un poco más grandes. Además, sus acículas tienen tres canales de resina, mientras que el pino cembro solo tiene dos. El Pinus sibirica vive en zonas de Rusia y Siberia, a altitudes entre 1.200 y 2.500 msnm.
Usos del Pino Cembro
El pino cembro, a veces llamado "pino suizo", es un árbol muy popular para decorar parques y jardines grandes. Crece de manera constante, especialmente en lugares con climas fríos. Es muy resistente al frío intenso del invierno, soportando temperaturas de hasta -50 °C, y también aguanta bien el viento fuerte.
¿Para qué se usa su madera y semillas?
Las semillas del pino cembro se recolectan y se venden como piñones. Son comestibles y se usan en la cocina.
La madera de este pino es muy apreciada. Se ha utilizado para hacer tallas de madera en el Val Gardena desde el siglo XVII.
El Pino Cembro en la historia y el arte
El cono del pino cembro fue un símbolo importante para una legión romana que estuvo en Rhaetia en el año 15 antes de Cristo. Por eso, este cono se usa como un símbolo heráldico (conocido como Zirbelnuss en alemán) en el escudo de armas de la ciudad de Augsburgo. Esta ciudad fue el lugar de una antigua fortaleza romana llamada Augusta Vindelicorum.
Además, el pino cembro es una especie que se usa a menudo en el arte del bonsái, que consiste en cultivar árboles en miniatura.
Clasificación Científica del Pino Cembro
El nombre científico Pinus cembra fue descrito por el famoso científico Carlos Linneo. Lo publicó en su libro Species Plantarum en el año 1753.
¿Qué significan sus nombres?
- Pinus: Este es el nombre general en latín para todos los pinos.
- cembra: Esta palabra viene de un dialecto antiguo llamado cimbri. Probablemente se relaciona con una palabra del Alto Alemán que significa "madera de construcción".
Otros nombres científicos
A lo largo de la historia, este pino ha tenido otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:
- Apinus cembra (L.) Neck. ex Rydb.
- Apinus cembra (L.) Neck.
- Cembra montana Opiz
- Pinea cembra (L.) Opiz
- Pinus cembra var. pendula J. Nelson
- Pinus humistrata Carrière
- Pinus montana Lam.
- Pinus montana Salisb.
- Strobus cembra (L.) Moldenke
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pinus cembra Facts for Kids