Pino durango para niños
Datos para niños
Pino durango |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Pinophyta | |
Clase: | Pinopsida | |
Orden: | Pinales | |
Familia: | Pinaceae | |
Género: | Pinus | |
Subgénero: | Diploxylon | |
Sección: | Australis | |
Especie: | P. durangensis Martínez 1942 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución natural |
||
El Pino de Durango (Pinus durangensis) es un tipo de pino que pertenece a la familia Pinaceae. Puede crecer hasta 40 metros de altura. Su copa, la parte superior del árbol, es redonda. Sus hojas son delgadas, un poco gruesas y de un color verde pálido. Los conos son rojizos y ligeramente curvos.
Este árbol se encuentra principalmente en los estados mexicanos de Chihuahua, Sonora y Durango. Vive en bosques donde hay otras coníferas y robles. En México, el Pino de Durango está clasificado como una especie "casi amenazada". Por eso, está bajo protección especial por parte de SEMARNAT, una autoridad ambiental. Su madera es muy valorada y se usa para fabricar muchos productos.
Contenido
- Pino de Durango: Un Gigante de los Bosques Mexicanos
- Galería de imágenes
Pino de Durango: Un Gigante de los Bosques Mexicanos
El Pino de Durango es un árbol impresionante que forma parte importante de los bosques de México. Su nombre científico, Pinus durangensis, nos dice que es un pino y que se encuentra en la región de Durango.
¿Cómo es el Pino de Durango?
Este árbol es alto y recto, llegando a medir hasta 40 metros. El tronco puede tener un diámetro de hasta 1.5 metros. Cuando el árbol es joven, su copa tiene forma de cono. En los árboles más viejos, la copa se vuelve redonda y compacta. Sus ramas pueden colgar o extenderse de forma horizontal.
La corteza del Pino de Durango es rugosa y se divide en grandes placas. Estas placas son de color café oscuro o pálido.
Hojas y Conos: Detalles del Pino
Las Hojas de este pino crecen en grupos, generalmente de 6, aunque a veces pueden ser 5, 7, 4 u 8. Miden entre 14 y 30 centímetros de largo. Son delgadas, flexibles y de un color verde amarillento o verde pálido. Tienen un brillo especial.
Los conos del Pino de Durango son un poco curvos y tienen forma ovalada. Miden de 6 a 10 centímetros de largo y son de color café rojizo. Generalmente, crecen en grupos de 2 o 3. Las semillas son pequeñas, de color gris y tienen un ala amarillenta que les ayuda a volar con el viento.
¿Para qué se Usa el Pino de Durango?
La Madera del Pino de Durango es muy apreciada. Es ligera, suave y de un color amarillento. Se considera de excelente calidad.
Se utiliza para:
- Fabricar tablas y tablones (aserrío).
- Hacer madera contrachapada (triplay).
- Crear molduras y duelas para pisos.
- Producir empaques de madera, como tarimas y carretes.
- Trabajos de ebanistería (muebles finos).
- En menor medida, se usa para hacer pulpa de papel y postes.
También se recomienda para plantaciones comerciales. A veces, se planta como árbol ornamental en jardines y parques.
¿Dónde Crece el Pino de Durango?
El Pino de Durango se encuentra en el noreste de la Sierra Madre Occidental. Su distribución abarca los estados de Chihuahua, Sonora y Durango.
Crece en bosques de coníferas y en bosques donde se mezclan pinos y robles. Se le puede encontrar en altitudes que van desde los 2500 hasta los 2700 metros sobre el nivel del mar.
Otros Nombres del Pino de Durango
Este pino es conocido por varios nombres comunes, dependiendo de la región:
- Pino
- Pino alazán
- Pino blanco
- Pino de Durango
- Pino de seis hojas
- Pino duranguensis
- Pino real
- Pino real de seis hojas
- Pino tarasco
¿Qué Necesita para Crecer?
El Pino de Durango necesita condiciones específicas para desarrollarse bien:
- Suelos: Prefiere suelos muy profundos, con una textura franca o limo-arcillosa. El color del suelo puede ser café o café rojizo. El pH ideal es de 6 a 7. Necesita suelos con materia orgánica moderada a rica (5 a 10%) y ricos en nitrógeno. También le gustan los suelos permeables, ricos en calcio y potasio, pero con poco fósforo.
- Temperatura: La temperatura ideal para su crecimiento es entre 9 y 17 °C.
- Lluvia: Necesita una precipitación anual de 600 a 1200 mm.
- Clima: Es una especie de clima templado. Resiste bien las heladas, pero no soporta las sequías.
¿Está Protegido el Pino de Durango?
Sí, el Pino de Durango es una especie que solo se encuentra en México (es endémica). Actualmente, está considerada como una especie sujeta a protección especial por la SEMARNAT. Esto significa que se toman medidas para asegurar su conservación y evitar que su población disminuya.
¿Cómo se Clasifica el Pino de Durango?
El nombre científico Pinus durangensis fue descrito por Maximino Martínez y publicado en una revista científica en 1942.
¿De Dónde Viene su Nombre?
- Pinus: Es el nombre en latín que se le da a los pinos.
- durangensis: Este epíteto (la segunda parte del nombre científico) se refiere a que esta especie se encuentra en el estado de Durango.
Clasificación Científica
- Reino: Plantae (Plantas)
- División: Pinophyta (Plantas con semillas desnudas, como los pinos)
- Clase: Pinopsida (Coníferas)
- Orden: Pinales
- Familia: Pinaceae (Familia de los pinos)
- Género: Pinus (Pinos)
- Subgénero: Diploxylon
- Sección: Australis
- Especie: P. durangensis