Pintura ibérica para niños
La pintura ibérica es una forma de arte muy antigua que se desarrolló en la península ibérica. Aunque quizás no sea tan conocida como la escultura de la misma época, tiene su propia importancia. Gran parte de esta pintura se encuentra decorando vasijas de cerámica, pero también hay algunos ejemplos en muros de tumbas. Se cree que las pinturas más antiguas datan del siglo VI a. C.. Este arte continuó evolucionando a través de las épocas púnica y romana, y quizás hasta la llegada de los pueblos bárbaros.
Contenido
La Pintura Ibérica: Arte Antiguo en Cerámica y Muros
¿Qué Colores Usaban los Íberos en sus Pinturas?
Los artistas íberos usaban colores específicos para decorar sus vasijas. Generalmente, pintaban con rojo oscuro o negro sobre un fondo amarillento o rojizo. A veces, las decoraciones rojas se delineaban con negro. En algunos lugares, como Numancia, también se han encontrado pinturas con colores blancos o anaranjados.
¿Qué Tipos de Dibujos Hacían los Íberos?
Los dibujos que se ven en las vasijas íberas se pueden dividir en dos tipos principales:
- Decoraciones geométricas: Son diseños hechos con líneas rectas, como grecas, recuadros o la cruz esvástica. También usaban líneas curvas, como espirales, círculos pequeños, círculos concéntricos y semicírculos.
- Decoraciones figurativas: Estas representaban plantas, animales y, en raras ocasiones, figuras humanas. A menudo, estas figuras eran estilizadas y parecían geométricas. Sin embargo, también hay ejemplos más realistas o incluso figuras fantásticas y monstruosas.
Características de los Dibujos Íberos
En estas composiciones, que suelen ser pequeñas, no se usaba la perspectiva (la técnica para dar sensación de profundidad) ni el claroscuro (el contraste entre luces y sombras). Tampoco se buscaba una perfección técnica muy detallada en el dibujo. A pesar de esto, a veces se encuentran siluetas de animales muy bien dibujadas y en actitudes de movimiento. Cuando aparecen estas figuras, casi siempre se organizan en franjas horizontales alrededor de la vasija, de forma similar a los vasos corintios de la antigua Grecia.
¿Dónde Podemos Ver Pinturas Íberas Hoy?
Las colecciones de vasijas íberas pintadas se encuentran en varios museos importantes. Algunos de ellos son:
- El museo de Numancia (en Soria).
- Museos en Zaragoza y Barcelona.
- El Museo del Louvre en París.
Lugares de Descubrimiento
Muchas de estas piezas han sido encontradas en ruinas de antiguas ciudades íberas, como:
Además, se han hallado importantes hallazgos en otros sitios íberos como:
El estudio de estas obras nos muestra que los íberos tenían un arte propio y original. Aunque a veces imitaban un poco el estilo griego, también conservaban influencias de culturas más antiguas, como la micénica, que pudieron haber llegado a través de los fenicios, especialmente desde Chipre y Rodas.
¿Hay Pinturas Murales Íberas?
Las pinturas murales (en paredes) íberas son muy raras. Se conservan solo algunos restos que se han encontrado en las cámaras sepulcrales (tumbas) de los túmulos de Tútugui, que hoy es Galera en la Granada. También se han hallado en dos urnas de piedra de ese mismo lugar, que muestran una clara inspiración griega.
Galería de imágenes
-
Urna cineraria de borde dentado de la Necrópolis Ibérica de Tútugi (finales siglo IV - siglo III a.C.). Se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional.