robot de la enciclopedia para niños

Pino de Torrey para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pino de Torrey
Torrey pine.jpg
Un pino de Torrey en su hábitat nativo
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Spermatophyta
Clase: Coniferae
Orden: Pinales
Familia: Pinaceae
Género: Pinus
Subgénero: Pinus
Especie: P. torreyana
Parry ex Carr.

El pino de Torrey (nombre científico: Pinus torreyana) es un tipo de pino muy especial. También se le conoce como "pino de Del Mar" o "pino de Soledad". Este árbol tiene una copa ancha y abierta, y puede crecer entre 8 y 15 metros de altura. Sus hojas son como agujas largas, de 20 a 35 centímetros, y crecen en grupos de cinco.

Los conos del pino de Torrey son fuertes y pesados, midiendo entre 8 y 15 centímetros. Dentro de ellos, se encuentran grandes piñones que se pueden comer. Estos piñones están cubiertos por una cáscara muy dura.

El Pino de Torrey: Un Árbol Especial

El pino de Torrey fue nombrado en honor a un científico llamado John Torrey (1796-1873). Es el pino más escaso de los Estados Unidos, lo que significa que hay muy pocos ejemplares en la naturaleza.

¿Dónde Vive el Pino de Torrey?

La mayoría de los pinos de Torrey silvestres, unos 3000 árboles, se encuentran en una pequeña zona de la costa de California, cerca de San Diego.

También existe una variedad de este pino (llamada Pinus torreyana var. insularis) en una sola arboleda en la Isla Santa Rosa. Esta isla está frente a la costa de Santa Bárbara.

La Variedad de la Isla Santa Rosa

La variedad de la Isla Santa Rosa es muy rara. A principios del siglo XX, solo había unos 100 de estos árboles. Hoy en día, su población ha crecido a unos 2000 ejemplares. Esto la convierte en una de las variedades de pino más escasas del mundo.

¿Cómo Crece el Pino de Torrey en la Naturaleza?

Archivo:Torrey Pine Grove
Un bosquete de Pino de Torrey silvestres en Isla Santa Rosa.

En su ambiente natural, el pino de Torrey crece lentamente en suelos secos y arenosos. Tiene un sistema de raíces muy grande. Una pequeña planta joven puede extender su raíz principal hasta 60 centímetros para buscar agua y nutrientes. Un árbol adulto puede tener raíces que se extienden hasta 75 metros.

Los vientos fuertes de la costa, cargados de sal, pueden hacer que los pinos de Torrey silvestres se tuerzan. Esto les da formas muy bonitas, parecidas a los bonsáis. Por esta razón, rara vez superan los 12 metros de altura en su hábitat natural.

¿Para Qué se Usa el Pino de Torrey?

Los piñones del pino de Torrey eran una fuente importante de alimento para la tribu kumiai, un pueblo de nativos americanos.

Hoy en día, aunque es una especie protegida en la naturaleza, el pino de Torrey se planta como árbol ornamental. Es muy apreciado en el Condado de San Diego, donde se considera un símbolo local.

Lugares con el Nombre de Pino de Torrey

En el Condado de San Diego, muchos lugares llevan el nombre de este pino. Algunos ejemplos son la «Torrey Pines State Reserve», el «Torrey Pines Golf Course», la escuela «Torrey Pines High School» y el «Torrey Pines Gliderport». También hay calles, negocios, parques y playas con su nombre.

Crecimiento en Cultivo

Cuando se cultiva en terrenos ricos y con más lluvia que en su hábitat natural, el pino de Torrey puede crecer mucho más rápido. Algunos ejemplares cultivados han llegado a medir hasta 45 metros de altura.

En la ciudad de Del Mar, California, los pinos de Torrey están protegidos. Los ciudadanos necesitan un permiso especial de las autoridades para poder cortar cualquiera de estos árboles.

Actualmente, se está probando el pino de Torrey para usarlo en silvicultura (el manejo de bosques para obtener madera) en países como Australia, Nueva Zelanda y Kenia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Torrey pine Facts for Kids

kids search engine
Pino de Torrey para Niños. Enciclopedia Kiddle.