robot de la enciclopedia para niños

Pilar Castillo Sánchez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pilar Castillo Sánchez
Información personal
Nacimiento 8 de mayo de 1895
La Coruña (España)
Fallecimiento 1942
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Pianista, compositora y profesora
Instrumento Piano
Miembro de Real Academia Gallega

Pilar Castillo Sánchez (nacida en La Coruña, España, el 8 de mayo de 1895 y fallecida en 1942) fue una destacada pianista, profesora de piano y compositora española. Vivió a principios del siglo XX, una época de grandes cambios y avances en la música.

¿Quién fue Pilar Castillo Sánchez?

Pilar Castillo Sánchez nació en La Coruña, aunque algunas fuentes indican que pudo haber sido en 1893. Fue la hija menor de Salvadora Sancha de Castillo, quien era maestra de piano, y Enrique Castillo Baroa, un dibujante de obras públicas.

Sus primeros pasos en la música

Su madre, Salvadora, fue quien probablemente le enseñó sus primeras lecciones de música. Pilar mostró un talento increíble desde muy pequeña. Se dice que a los cinco años ya podía tocar en el piano las canciones que acababa de escuchar por primera vez.

Continuó sus estudios con importantes maestros como Eugenia Osterberger y Canuto Berea Rodrigo. Con ellos, Pilar aprendió a dominar las técnicas más difíciles del piano. También recibió clases de Pilar F. de la Mora. La pianista María Luisa Ozaita mencionó que el famoso pianista Arthur Rubinstein se interesó en ella y le dio consejos para su carrera.

La trayectoria musical de Pilar Castillo

Pilar Castillo comenzó a dar conciertos públicos muy joven en su ciudad natal, La Coruña. A menudo, su hermana Salvadora, también conocida como Dora, la acompañaba en estas presentaciones.

Sus primeras presentaciones públicas

La primera vez que la prensa habló de ella fue en un artículo de la Revista Gallega el 10 de abril de 1904. Mencionaron su participación en un festival benéfico en el Teatro Principal de La Coruña.

En ese mismo mes, hubo al menos dos menciones más. Una fue sobre otro concierto benéfico y la otra sobre un concierto en su casa. En esta última, se destacó que Pilar no solo tocaba el piano, sino también la guitarra, el arpa y el violín. Estudió violín con Manuel Sánchez Yáñez.

Conciertos en España y Europa

En 1911, cuando tenía 16 años, Pilar acompañó al violonchelista Charles van Isterdael en una presentación. Al año siguiente, en 1912, su talento la llevó a actuar en importantes ciudades como París, Niza y en el Ateneo de Madrid. En Madrid, interpretó ocho obras de Franz Liszt, algunas de ellas muy complejas.

La prensa de la época elogió mucho su habilidad. Un crítico musical del periódico Le Monde escribió sobre su concierto en París:

Acabamos de escuchar a una joven con un talento pianístico extraordinario: el de la señorita Pilar Castillo, una española de diecisiete años. Es raro a esa edad tanta fuerza, virtuosismo, técnica y musicalidad [...] Cuando se la escucha, no se tiene la impresión de un prodigio, ya que su forma de tocar es profunda y razonada.

Más tarde, en 1919, dio conciertos en Bilbao, organizados por la Sociedad Filarmónica. Allí, alternó obras complejas para piano solo de compositores como Claude Debussy y Liszt con canciones interpretadas por la soprano francesa Jenny Dufau.

Su labor como profesora

Aunque no se sabe con total certeza, es posible que Pilar Castillo haya sido profesora de piano en Madrid. Según Antonio Buxán (1990), ella pudo haber ocupado una cátedra (un puesto de profesora principal) de piano en la capital.

Buxán tenía una gran admiración por Pilar Castillo. Él afirmó que fue una pianista extraordinaria, y que quizás fue la mejor pianista de Europa en su tiempo. Pilar Castillo falleció en 1942, pero no se tienen detalles sobre el lugar de su fallecimiento.

¿Qué obras compuso Pilar Castillo?

No se conoce mucho sobre la cantidad total de obras que compuso Pilar Castillo. Hasta ahora, solo se han conservado dos de sus composiciones:

  • Durme: Una melodía gallega para canto y piano.
  • Maruxiña: Una muiñeira (un tipo de baile y música tradicional gallega) basada en un texto del escritor Eduardo Pondal.
kids search engine
Pilar Castillo Sánchez para Niños. Enciclopedia Kiddle.