robot de la enciclopedia para niños

Pilar (Córdoba) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pilar
Ciudad y municipio
Capilla Histórica.jpg
Pilar ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Pilar
Pilar
Localización de Pilar en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 31°41′00″S 63°54′00″O / -31.68333333, -63.9
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento Río Segundo
Intendente Leopoldo Grumstrup, (UCR)
Eventos históricos  
 • Fundación 1876
Superficie  
 • Total 9,8 km²
Altitud  
 • Media 330 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 18 539 hab.
 • Metropolitana 44 000 inc. (Río 2 24 000 hab. Pilar 20 000 hab.) hab.
Gentilicio pilarense/pilareña/o
Huso horario UTC−3
Código postal X5972
Prefijo telefónico 03572
Aglomerado urbano Río Segundo - Pilar

Pilar es una ciudad importante en la provincia de Córdoba, Argentina. Se encuentra en el centro de la provincia, en el departamento Río Segundo.

El río Segundo (también conocido como Xanaes) pasa al norte de la ciudad. Este río separa Pilar de la localidad de Río Segundo. Juntas, estas dos localidades forman un área urbana más grande llamada Río Segundo - Pilar.

Pilar está a solo 50 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Una autopista paralela a la RN 9 conecta ambas ciudades. La buena conexión por carretera y tren ha impulsado el crecimiento de Pilar. Por eso, varias empresas de alimentos y cereales se han instalado en su parque industrial.

Historia de Pilar: ¿Cómo Nació la Ciudad?

Orígenes Antiguos: Primeros Habitantes

Mucho antes de la llegada de los europeos, las orillas del río Segundo eran hogar de pueblos originarios como los comechingones y sanavirones. Se han encontrado herramientas y artesanías de estas culturas en la zona, lo que demuestra su presencia.

Se cree que ya existía un pequeño asentamiento en el lugar en el siglo XVI. Fue entonces cuando llegaron los primeros exploradores españoles. Es posible que parte de la expedición que fundó Córdoba haya pasado por aquí, camino al océano Atlántico. Poco después de la fundación de Córdoba, estas tierras fueron entregadas a los compañeros de Jerónimo Luis Cabrera, quien fundó la ciudad de Córdoba.

Un Lugar Histórico para Manuel Belgrano

El 14 de agosto de 1819, el General Dr. Belgrano y su ejército acamparon muy cerca de lo que hoy es Pilar. La capilla histórica de Pilar, que fue restaurada a principios del siglo XX, sirvió de refugio para él.

Hoy en día, cada 20 de junio, se rinden honores a Manuel Belgrano en esta capilla. Hay muchas placas en sus paredes que recuerdan su paso por el lugar.

¿Por Qué se Llama Pilar?

El nombre de esta localidad es un homenaje a la Virgen del Pilar.

Población de Pilar: ¿Cuántos Habitantes Tiene?

Según el censo de 2022, Pilar tenía 18.539 habitantes. Esto significa que su población creció un 20,3% desde el censo de 2010, cuando tenía 14.809 habitantes.

Actualmente, en 2025, la unión de Pilar con la ciudad de Río Segundo forma un área metropolitana. Río Segundo tiene casi 26.000 habitantes y Pilar cuenta con unos 21.000. Juntas, suman aproximadamente 47.000 habitantes. Esto convierte a esta área en el duodécimo centro urbano más grande de la provincia de Córdoba.

Archivo:PilarCentro
Calle céntrica de la ciudad cordobesa.
Gráfica de evolución demográfica de Pilar entre 1980 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Geografía de Pilar: Entendiendo su Entorno

Clima de Pilar: ¿Cómo es el Tiempo?

El clima en Pilar es variado a lo largo del año. Aquí te mostramos algunos datos importantes:

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Pilar Observatorio (1991–2020) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 40.7 40.0 36.5 36.5 36.4 30.8 33.7 37.4 40.2 41.8 41.0 42.5 42.5
Temp. máx. media (°C) 30.1 28.3 27.0 24.0 20.2 17.6 17.1 20.2 22.6 25.1 28.0 30.0 24.2
Temp. media (°C) 23.7 22.1 20.6 17.3 13.7 10.6 9.6 12.0 14.9 18.2 21.1 23.3 17.3
Temp. mín. media (°C) 18.0 17.0 15.5 12.3 8.9 5.3 4.2 5.7 8.4 12.1 14.8 17.1 11.6
Temp. mín. abs. (°C) 7.7 7.1 2.5 -0.6 -4.2 -5.7 -6.6 -7.3 -2.4 1.3 3.1 6.3 -7.3
Precipitación total (mm) 112.5 112.1 97.5 64.9 23.9 7.0 6.1 8.1 28.1 76.3 98.9 118.4 753.8
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 9.7 9.3 8.4 7.2 4.8 2.9 2.3 2.0 4.4 7.6 10.1 10.6 79.4
Humedad relativa (%) 69.7 75.5 76.5 74.8 76.0 73.1 67.2 59.5 57.9 62.7 62.1 63.7 68.2
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Archivo:PilarAvion
Aeroplano de combate Pucará, ahora un monumento en una plaza de Pilar.
Archivo:RioXanaes
El río Segundo (Xanaes) cerca del viejo puente que une Pilar con Río Segundo.
Archivo:PilarEstacionTren
Estación de tren de Pilar.

Tipos de Suelo en la Región

Los suelos de Pilar y sus alrededores son muy importantes para la agricultura. Algunos de los tipos de suelo que se encuentran aquí son:

  • Serie Matorrales
  • Serie Costa Sacate
  • Serie Villa del Rosario 30

Estos suelos tienen una buena capacidad para ser cultivados.

Educación en Pilar: Escuelas y Niveles

Pilar cuenta con varias instituciones educativas para todas las edades.

Educación para los Más Pequeños (1 a 3 años)

  • Sala Cuna Suyai

Escuelas Primarias (desde los 6 años)

  • Escuela Juan Bautista Bustos
  • Centro Educativo Zenón López
  • Centro Educativo María Josefa González Casero
  • Instituto Católico Nuestra Señora del Pilar

Escuelas Secundarias (6 o 7 años)

  • Instituto Provincial de Enseñanza Agropecuaria y Media (I.P.E.A. y M.) N.º 243 Eduardo Olivera
  • Instituto Secundario Pellegrini
  • Instituto Provincial de Enseñanza Lagunilla
  • Instituto Nuestra Señora del Pilar
  • Centro Educativo de Nivel Medio para Adultos (CENMA) N.º 161 Anexo Pilar
  • Instituto Provincial de Enseñanza Media (IPEM) N.º 436 (antes IPEM N.º 156 José Manuel Estrada - Anexo Pilar)

Medios de Comunicación en Pilar

En Pilar, puedes mantenerte informado y entretenido a través de diferentes medios:

Radios AM/FM

  • FM TGUA Rock (FM 106.5 MHz)
  • FM TOP PILAR (FM 97.7 MHz)

Diario Digital

  • SSQH Digital

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pilar, Córdoba Facts for Kids

kids search engine
Pilar (Córdoba) para Niños. Enciclopedia Kiddle.