Piera para niños
Datos para niños Piera |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista de la localidad y del Castillo de Piera
|
||
Ubicación de Piera en España | ||
Ubicación de Piera en la provincia de Barcelona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Noya | |
• Partido judicial | Igualada | |
Ubicación | 41°31′20″N 1°44′58″E / 41.522222222222, 1.7494444444444 | |
• Altitud | 324 m | |
Superficie | 57,11 km² | |
Núcleos de población |
21 | |
Población | 17 555 hab. (2024) | |
• Densidad | 266,05 hab./km² | |
Gentilicio | pierense | |
Código postal | 08784 | |
Alcalde (2023) | Carme Gonzàlez (Sumem per Piera) | |
Sitio web | www.viladepiera.cat | |
Piera es un municipio que se encuentra en Cataluña, España. Forma parte de la provincia de Barcelona, en la comarca de Noya. Es el municipio más grande de esta comarca.
Piera limita con varias localidades. Al norte están Castellolí y Bruch. Al sur, San Sadurní de Noya. Hacia el este, Masquefa, y al oeste, Cabrera de Igualada. También limita con Els Hostalets de Pierola al noreste, La Pobla de Claramunt y Vallbona al noroeste, San Lorenzo de Hortóns al sureste y Torrelavit al suroeste.
El municipio tiene una superficie de 57,3 km² y se encuentra a una altura media de 324,7 m sobre el nivel del mar. Piera tiene más de 15.000 habitantes. En verano, esta cifra aumenta porque muchas personas tienen allí sus segundas residencias.
La ubicación de Piera, al sureste de la comarca de Noya, hace que sus tierras del sur sean similares a las de Alto Penedés. Además del centro urbano, Piera incluye 74 caseríos y 18 barrios. Algunos barrios importantes son Can Canals de Masbover, Can Bonastre, Can Martí y Can Claramunt.
Para llegar a Piera, puedes usar la línea R6 de los FGC (Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña) o los autobuses de Hispano Igualadina. También se puede acceder en coche por cinco carreteras diferentes.
Contenido
¿Cómo es el clima en Piera?
El clima de Piera es de tipo mediterráneo. Esto significa que tiene veranos secos y calurosos. Los inviernos son templados. Esta información se basa en datos recogidos entre 1975 y 1994.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. media (°C) | 6.4 | 8.3 | 11.0 | 12.6 | 16.4 | 19.8 | 24.0 | 23.8 | 20.5 | 15.6 | 10.3 | 7.8 | 14.7 |
Precipitación total (mm) | 42.8 | 39.8 | 43.6 | 49.4 | 65.3 | 47.1 | 23.2 | 47.8 | 60.6 | 70.5 | 58.2 | 30.9 | 579 |
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación y de temperatura para el periodo 1975-1994 en Piera. |
¿A qué se dedica la gente en Piera?
La economía de Piera es variada. Muchas personas trabajan en la industria, como la metalurgia o la fabricación de materiales eléctricos. También hay empresas de construcción y química. La carpintería es otro sector importante.
En la agricultura, se cultiva principalmente la viña para producir vino con Denominación de Origen Penedés. También se cultivan cereales. Antes había más olivos y avellanos, pero ahora son menos comunes.
Piera también ha desarrollado muchos servicios. Desde 1990, se ha impulsado un polígono industrial para fomentar más empresas.
Aún quedan dos ceramistas locales que mantienen viva la tradición de la alfarería. Además, en Piera hay más de cien asociaciones y grupos que muestran lo activa que es la comunidad.
¿Cuántas personas viven en Piera?
Piera tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Piera entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Piera y Greixá: 1842. |
¿Quiénes han sido los alcaldes de Piera?
La administración de Piera ha estado a cargo de diferentes alcaldes a lo largo de los años. Aquí puedes ver una lista de algunos de ellos y los partidos políticos a los que pertenecían:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | José Manuel Lacambra Pellicer | CiU |
1983-1987 | Pedro Farres Bonastre | PSC |
1987-1991 | Pedro Farres Bonastre | PSC |
1991-1995 | Jaume Salvador Guixà i Soteras | CiU |
1995-1999 | Jaume Salvador Guixà i Soteras | CiU |
1999-2003 | Jaume Salvador Guixà i Soteras | CiU |
2003-2007 | Jaume Salvador Guixà i Soteras | CiU |
2007-2011 | Josefina Altarriba Queraltó (2007-2009) Jordi Madrid Roca (2009-2011) |
PSC ERC |
2011-2015 | Jaume Salvador Guixà i Soteras | CiU |
2015-2019 | Jordi Madrid i Roca (2015-2017; 2018-2019) Josep Llopart i Gardela (2017-2018) |
ERC PDeCAT |
2019- | Jordi Madrid i Roca (2019-2021) Josep Llopart i Gardela (2021-2023) |
ERC PDeCAT |
¿Qué lugares interesantes tiene Piera?
Piera cuenta con varios lugares especiales que vale la pena conocer:
- La pineda de Can Ferrer del Coll: Es un bosque de pinos y encinas que forma parte del Bedorc.
- Las Flandes: Son 64 hectáreas de terreno arcilloso que la erosión ha transformado en un paisaje único, parecido a los famosos cañones de El Colorado.
- La iglesia modernista de Ca N'Aguilera: Esta iglesia fue diseñada por Francesc Berenguer, un alumno de Gaudí. Forma parte de un conjunto arquitectónico más grande en el barrio de Ca N'Aguilera.
Ciudades amigas de Piera
Piera tiene lazos de amistad con otras ciudades, lo que se conoce como hermanamiento:
Personas importantes de Piera
Algunas personas destacadas que nacieron o vivieron en Piera son:
- Agustín Ginesta y Segovia (1756-1815): Fue un cirujano, profesor y escritor, conocido por sus conocimientos en obstetricia.
- Toni Bou: Es un famoso piloto de trial, un deporte de motociclismo.
Véase también
En inglés: Piera Facts for Kids