Masquefa para niños
Datos para niños Masquefa |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Paseo de la vía
|
||
Ubicación de Masquefa en España | ||
Ubicación de Masquefa en la provincia de Barcelona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Noya | |
• Partido judicial | Martorell | |
Ubicación | 41°30′13″N 1°48′49″E / 41.503611111111, 1.8136111111111 | |
• Altitud | 257 m | |
Superficie | 17,12 km² | |
Núcleos de población |
6 | |
Población | 10 038 hab. (2024) | |
• Densidad | 497,31 hab./km² | |
Gentilicio | masquefero, -a masquefino, -a (cat.) masquefí, -na |
|
Código postal | 08783 | |
Alcalde (2025) | Daniel Gutiérrez Espartero ( PSC) | |
Patrona | Santa Magdalena | |
Sitio web | masquefa.cat | |
Masquefa es un municipio y una localidad que se encuentra en la comarca de Noya, en la provincia de Barcelona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. Es conocida como una villa.
Contenido
¿Dónde se encuentra Masquefa?
Masquefa está ubicada en una zona con límites claros. Al norte se encuentra el municipio de Hostalets de Pierola. Hacia el sur, limita con San Lorenzo de Hortóns. Al este, está cerca de San Esteban de Sasroviras, y al oeste, colinda con Piera.
Geografía y relieve de Masquefa
La altura promedio de Masquefa es de 257 metros sobre el nivel del mar. El punto más alto del municipio alcanza los 339 metros. Este lugar se encuentra en la parte noroeste, donde se une con Hostalets de Pierola. El terreno de Masquefa es ondulado, con rieras que forman torrentes y barrancos que van hacia el río Llobregat.
¿Cuántos habitantes tiene Masquefa?
Masquefa está formada por seis zonas o núcleos de población. Cada una de estas zonas tiene su propia cantidad de habitantes.
Población por zonas (2022)
Entidad de población | Habitantes (2022) |
---|---|
Beguda Alta, La |
785
|
Can Parellada |
1934
|
Can Quiseró |
333
|
Can Valls |
177
|
Maset, el |
1212
|
Masquefa |
5303
|
Masquefa cuenta con una población de 10.038 habitantes, según datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Masquefa entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
¿Cómo fue la historia de Masquefa?
La historia de Masquefa es muy antigua. Se sabe que el 3 de marzo del año 963, Miró, que era el Conde de Barcelona, vendió el castrum Machicepfa (un tipo de fortaleza) por 1000 sueldos. Con esta venta, también se incluían las tierras cercanas, la autoridad sobre la iglesia y la primera iglesia de San Pedro. Esto significó que los Condes de Barcelona dejaron de tener control directo sobre esta fortaleza y sus alrededores.
El papel del Monasterio de San Cugat
Durante la época del feudalismo en Cataluña, el monasterio de San Cugat fue adquiriendo poco a poco casi todas las tierras de la zona. Esto comenzó en el año 975, cuando Mambertus donó varias casas y terrenos que eran de su propiedad al monasterio.
La antigua iglesia de San Pedro
El actual «Cementerio Viejo» y la iglesia románica de San Pedro son símbolos importantes del pueblo. Esta iglesia es uno de los edificios más característicos de finales del siglo XII y principios del siglo XIII. Fue construida durante el reinado de Jaime I, en un periodo de cambio del estilo románico al gótico.
Crecimiento económico en el siglo XX
A partir de los años 50, Masquefa experimentó un crecimiento económico. Esto se debió a la importancia que fueron adquiriendo las industrias que se establecieron en el municipio.
¿De dónde viene el nombre de Masquefa?
Según el experto Joan Coromines, el nombre "Masquefa" viene de una palabra árabe, qef, que significa «vivir alegremente». Esto nos da una pista sobre la presencia árabe en la zona de Barcelona durante el siglo VIII.
¿A qué se dedica la gente en Masquefa?
La economía de Masquefa se distribuye en diferentes actividades. Casi la mitad del territorio se usa para la agricultura, especialmente para el cultivo de la vid. El vino ha sido y sigue siendo el producto más importante del municipio durante los últimos cinco siglos. Masquefa forma parte de la denominación de origen Penedés, lo que significa que sus vinos tienen una calidad reconocida.
Industrias en Masquefa
Masquefa también cuenta con un área industrial llamada La Pedrosa. Una fábrica destacada fue la de Rogelio Rojo, que se mudó a la villa en 1910 y se dedicaba a hacer hebillas. Hoy, el edificio de esta fábrica pertenece al ayuntamiento y se usa para servicios municipales. También hay otras empresas como Facesa, que fabrica cápsulas de aluminio, y Dismol, que produce accesorios para el cava, entre otras.
El escudo de Masquefa
El escudo de Masquefa tiene un diseño especial. Es un escudo con forma de baldosa, dividido en dos partes. La primera parte es de color púrpura y muestra una mano de color argén (plateado). La segunda parte es de color oro y tiene cuatro barras rojas. Encima del escudo, hay una corona mural que representa que es una villa.
¿Qué significan los símbolos del escudo?
El escudo fue aprobado el 28 de febrero de 1996. La mano en el escudo es un símbolo que se relaciona con el nombre del pueblo. Las cuatro barras rojas y doradas son las barras de Cataluña y nos recuerdan que la villa estuvo bajo el control directo de la realeza desde el siglo XVI.
¿Quién gobierna en Masquefa?
En Masquefa, como en otros municipios, hay un Alcalde que es la máxima autoridad. A lo largo de los años, diferentes personas han ocupado este cargo.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Francesc Miralles Mestre | CiU |
1983-1987 | Joan Martínez Reche | PSC |
1987-1991 | Joan Martínez Reche (1987-1988) Josep Duran Gálvez (1989-1991) |
PSC |
1991-1995 | Josep Mª Julià Càlix | CiU |
1995-1999 | Josep Mª Julià Càlix (1995-1996) Manel Ferrer Peixó (1996-1999) |
CiU |
1999-2003 | María Teresa Estruch Mestres | PSC |
2003-2007 | María Teresa Estruch Mestres | PSC |
2007-2011 | Xavier Boquete i Saiz | CiU |
2011-2015 | Xavier Boquete i Saiz | CiU |
2015-2019 | Xavier Boquete i Saiz | CiU |
2019- | Xavier Boquete i Saiz | JxCat |
¿Qué fiestas se celebran en Masquefa?
Masquefa tiene varias fiestas y celebraciones a lo largo del año, llenas de tradición y diversión.
- Reunión en el Cementerio Viejo: Se celebra el lunes de Pascua. Es común bailar sardanas y disfrutar de una comida al aire libre.
- Fiesta Mayor pequeña: Se celebra el 15 de mayo, en honor a San Isidro, el patrón de los campesinos. Las fiestas empiezan el viernes por la tarde y terminan el domingo por la noche. Hay un desfile con gigantes y cabezudos, juegos para niños, teatro, cine, una chocolatada, cenas especiales, bailes y el correfoc (un espectáculo con fuego). Para terminar, se cantan habaneras.
- Fiesta Mayor grande: Esta fiesta se celebra el 22 de julio, en honor a Santa Magdalena, la patrona del pueblo. Dura entre cuatro y cinco días. También hay desfiles con gigantes y cabezudos, músicos (gralleros) y grupos de bastoneros. A menudo se organiza una fiesta de la espuma. Además, se pueden visitar exposiciones de artistas locales y muestras de artesanía.
- Fiesta de la uva: Se celebra en septiembre. Es una fiesta popular donde se pisa la uva y se organiza una cena compartida.
- Fiesta de los abuelos: También se celebra en septiembre. El evento principal es una paella acompañada de música.
- Fiesta de San Jorge (Festas de Sant Jordi): En esta celebración, se entregan los premios Sant Jordi a las personas que han ayudado a dar a conocer Masquefa en el mundo.
Véase también
En inglés: Masquefa Facts for Kids