Torrelavit para niños
Datos para niños Torrelavit |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Santa María de Lavid
|
||||
Ubicación de Torrelavit en España | ||||
Ubicación de Torrelavit en la provincia de Barcelona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Alto Panadés | |||
• Partido judicial | Villafranca del Panadés | |||
Ubicación | 41°26′58″N 1°43′48″E / 41.449444444444, 1.73 | |||
• Altitud | 202 m | |||
Superficie | 23,72 km² | |||
Núcleos de población |
10 | |||
Población | 1509 hab. (2024) | |||
• Densidad | 59,02 hab./km² | |||
Código postal | 08775 | |||
Alcalde (2019) | Manuel Raventós Cuyàs (ERC) | |||
Sitio web | torrelavit.cat | |||
Torrelavit es un municipio español que se encuentra en la provincia de Barcelona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Este lugar forma parte de la comarca del Alto Panadés y, según los datos de 2024, tiene una población de 1509 habitantes.
Contenido
Geografía de Torrelavit
El municipio de Torrelavit está situado al norte de Villafranca del Panadés, que es la capital de la comarca del Alto Panadés. También se encuentra cerca del límite con la comarca de Noya.
¿Con qué municipios limita Torrelavit?
Torrelavit tiene varios municipios vecinos. Al norte, limita con Piera y Cabrera de Igualada. Hacia el sur, se encuentra con Pla del Panadés y Fontrubí. Al este, sus vecinos son San Sadurní de Noya y Subirats. Finalmente, al oeste, limita con San Quintín de Mediona y San Pedro de Riudevitlles.
Historia de Torrelavit
Torrelavit es un municipio relativamente joven, ya que se formó en el año 1920. Nació de la unión de dos antiguos municipios: Terrasola y Lavid. El ayuntamiento, que es el edificio donde se toman las decisiones importantes para el municipio, se encuentra en la localidad de Lavid.
Símbolos de Torrelavit
Cada municipio tiene un escudo que lo representa. El escudo de Torrelavit tiene un diseño especial que cuenta su historia.
¿Qué significa el escudo de Torrelavit?
El escudo de Torrelavit está dividido en dos partes. En una parte, verás un castillo de color oro sobre un fondo verde. Este castillo representa a Terrassola, uno de los pueblos que formaron el municipio, y su castillo data del siglo XI. En la otra parte, hay un racimo de uvas de color púrpura sobre un fondo dorado, con hojas verdes. Este racimo simboliza a Lavit, el otro pueblo que se unió, y su relación con la agricultura.
En la parte de abajo del escudo, hay cuatro barras rojas sobre un fondo dorado. Estas barras son los famosos "cuatro palos de Cataluña", que muestran que el castillo de Lavit, del siglo X, pertenecía a la Corona. El escudo fue aprobado oficialmente el 5 de febrero de 2002.
Población de Torrelavit
Torrelavit es un lugar donde viven personas de diferentes edades. La población del municipio es de 1509 habitantes, según los datos más recientes de 2024.
¿Cuántas personas viven en cada zona de Torrelavit?
Torrelavit está formado por diez zonas o "núcleos de población". Aquí puedes ver cuántas personas vivían en cada una de ellas en 2019:
Entidad de la población | Habitantes (2019) |
---|---|
Can Nadal de la Bogadella |
32
|
Can Raspall dels Horts |
5
|
Carrer de Cal Rosell, El |
99
|
Carrer del Bessó, El |
7
|
Carrer del Bosc, El |
173
|
Lavid |
169
|
Pineda, La |
690
|
Riera, La |
9
|
Sant Martí de Sadevesa |
11
|
Terrasola |
224
|
Gobierno local de Torrelavit
El municipio de Torrelavit es dirigido por un Alcalde. El alcalde actual, desde 2019, es Manuel Raventós Cuyàs, quien pertenece al partido político ERC. Él y su equipo trabajan para gestionar los servicios y el día a día del municipio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Torrelavit Facts for Kids