robot de la enciclopedia para niños

Pico La Mesa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pico La Mesa
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Cordillera de la Costa (Venezuela)
Sierra Cordillera de la Costa
Localización administrativa
País Venezuela
Localización Bandera de Aragua Aragua
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Características generales
Tipo Orográfico
Altitud 2242 m s. n. m.

El Pico La Mesa, también conocido como Cerro La Mesa, es una montaña importante en Venezuela. Se encuentra al norte de la localidad de El Limón y al este de la Carretera Maracay-Choroní.

Con una altura de 2240 metros sobre el nivel del mar, el Pico La Mesa es la montaña más alta del Municipio Iragorry. También es una de las cumbres más elevadas del Parque nacional Henri Pittier y del Estado Aragua. Es una de las montañas de Aragua que se eleva más de 100 metros sobre el terreno que la rodea. Para subir al Pico La Mesa, se puede tomar un camino empinado desde la zona de Guamita que lleva hasta la cima.

¿Dónde se encuentra el Pico La Mesa?

El Pico La Mesa está en el centro del Parque nacional Henri Pittier. Forma parte del límite noroeste del Municipio Iragorry. Hacia el sur, se conecta con la comunidad de La Circunvalación y las colinas cercanas al hotel de Golf Maracay.

Al norte, la montaña se une con el Cerro Peñón Blanco dentro del parque. Esta cadena de montañas llega hasta el Mar Caribe, formando una pequeña bahía entre Uraco y Puerto Colombia. Hacia el oeste, el Pico La Mesa limita con una serie de colinas como Fila Alta, Pico Guacamaya, Rancho Grande (donde está la Estación Biológica Rancho Grande), Pico Periquito y la Fila El Aguacate. Por el este, se conecta con la fila Palmarito, Pico Cambural, Topo El Guayabo y Trincherón, que tiene una antigua ruta del cacao hacia Chuao. También se une con el macizo Pico La Negra, Topo El Cenizo y la Mesa de Brasén, a la que se llega por el Picacho de Turmero.

Características del terreno del Pico La Mesa

La forma del Pico La Mesa es típica de las montañas del Parque Henri Pittier. Es una elevación larga y estrecha con lados muy inclinados. Sus paredes rocosas son una parte importante del paisaje al norte de El Limón.

La vegetación de la zona es una mezcla de diferentes tipos de bosques. Hay bosques montañosos que pierden sus hojas en ciertas épocas y selvas lluviosas. También se encuentran selvas nubladas de transición y bosques de galería. En las zonas más bajas, hay áreas con plantas que se adaptan a climas secos, como los cardonales, y bosques que pierden parte de sus hojas. Estos últimos han reemplazado a los antiguos bosques secos que fueron afectados por la actividad humana, especialmente por los incendios.

La parte norte del Cerro Chimborazo, que continúa con el Parque Henri Pittier, tiene un terreno muy inclinado hacia la costa del Mar Caribe. Esta zona está dividida por varios ríos y arroyos que fluyen principalmente de sur a norte. Estos ríos desembocan en llanuras que forman bahías muy bonitas, características del Parque Henri Pittier en su encuentro con el mar.

Importancia de la conservación

El Pico La Mesa está muy cerca de zonas habitadas, como El Limón y la carretera hacia Choroní desde Maracay. Debido a esto, unas 11 mil hectáreas de esta región se consideran de "susceptibilidad moderada" a problemas ambientales. Además, unas 200 hectáreas hacia el sur tienen una "susceptibilidad extrema", lo que significa que los incendios ocurren allí una vez al año.

Estas áreas son de máxima prioridad y necesitan mucha vigilancia y prevención. Si no se controlan los problemas, se podrían afectar gravemente las zonas vitales de agua, la fauna y los bosques del Parque Nacional Henri Pittier.

Vida animal en el Pico La Mesa

El Pico La Mesa se encuentra en el extremo oeste de una gran abertura en la cadena montañosa del Henri Pittier, conocida como Paso de Portachuelo. Por su ubicación, las colinas y montañas de La Mesa son muy importantes para observar aves en Venezuela. Cerca del 40% de las especies de aves registradas en Venezuela se han visto en esta zona. Es común encontrar el búho pálido y aves como el titirijí gorjinegro.

Muchas aves migratorias de Norteamérica y del hemisferio sur pasan por esta abertura montañosa durante el solsticio de invierno. Luego se dispersan por las montañas del sur del Henri Pittier. Es fácil verlas en las colinas del Pico La Mesa mientras viajan hacia el interior del país y hacia el sur del continente. También es frecuente observar movimientos diarios y estacionales de aves que viven en el Henri Pittier y sus colinas, alrededor de La Mesa y el Cerro Chimborazo.

kids search engine
Pico La Mesa para Niños. Enciclopedia Kiddle.