robot de la enciclopedia para niños

Pico La Negra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pico La Negra
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Cordillera de la Costa (Venezuela)
Sierra Cordillera de la Costa
Coordenadas 10°22′40″N 67°28′01″O / 10.3779, -67.467
Localización administrativa
País Venezuela
Localización Bandera de Aragua Aragua
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Características generales
Tipo Orográfico
Altitud 2138 m s. n. m.

El Pico La Negra es una montaña importante en Venezuela. Se encuentra en el Parque nacional Henri Pittier y es una de las cumbres más altas del Estado Aragua. Está al norte de Turmero y al oeste de la Colonia Tovar.

¿Dónde se encuentra el Pico La Negra?

El Pico La Negra forma parte del límite norte del Municipio Mariño. Es un punto medio entre la ciudad de Turmero y la playa Ensenada de Tuja.

Montañas cercanas

Al oeste, el Pico La Negra está cerca del Topo El Guayabo y el Pico Cambural. Hacia el este, se encuentra con el Pico El Cenizo y el Pico Codazzi, en dirección a la Colonia Tovar. Hacia el norte, se extiende por el Parque nacional Henri Pittier hasta la población de Cepe y la ensenada de Tuja.

¿Cómo es el terreno alrededor del Pico La Negra?

El Pico La Negra y sus alrededores son una zona montañosa de unas 25.750 hectáreas. Esta área tiene un riesgo moderado de incendios.

Importancia de la prevención de incendios

Cerca de la montaña, entre 200 y 250 hectáreas están muy cerca de zonas con actividad humana. Esto se debe a la carretera que va a Turmero y la Colonia Tovar. Por esta razón, se considera que esta región tiene una alta posibilidad de incendios, que pueden ocurrir una vez al año. Es muy importante vigilar y prevenir estos fuegos. Si no se controlan, podrían dañar el agua, los animales y los bosques del Parque nacional Henri Pittier.

¿Cómo se puede llegar al Pico La Negra?

No hay carreteras que lleguen directamente al Pico La Negra. La única forma de llegar es subiendo por las montañas.

Rutas de acceso

Puedes ascender desde el picacho de Turmero hacia el Pico El Cenizo o el Topo El Guayabo. Esto se hace a través de la famosa ruta del cacao en el Parque nacional Henri Pittier. Esta ruta tiene caminos antiguos que aún se pueden recorrer a pie. Conducen al Pico desde Polvorín, un barrio al norte de Turmero.

kids search engine
Pico La Negra para Niños. Enciclopedia Kiddle.