robot de la enciclopedia para niños

Cerro Peñón Blanco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerro Peñón Blanco
Localización geográfica
Continente América
Cordillera Cordillera de la Costa (Venezuela)
Sierra Cordillera de la Costa
Coordenadas 10°22′00″N 67°37′52″O / 10.3666, -67.6311
Localización administrativa
País Venezuela
División Municipio Iragorry
Localización Bandera de Aragua Aragua
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Características generales
Tipo Orográfico
Altitud 1901 m s. n. m.
Mapa de localización
Cerro Peñón Blanco ubicada en Venezuela
Cerro Peñón Blanco
Cerro Peñón Blanco
Ubicación en Venezuela.

El Cerro Peñón Blanco (10°22′00″N 67°37′52″O / 10.3666, -67.6311) es una montaña importante en Venezuela. Se encuentra al norte de El Limón y al este de la Carretera Maracay-Choroní. Con una altura de 1901 metros sobre el nivel del mar, es una de las montañas más altas del Parque nacional Henri Pittier. Este cerro forma parte de una cadena montañosa que marca el límite este del Municipio Iragorry.

¿Dónde se encuentra el Cerro Peñón Blanco?

El Cerro Peñón Blanco está en el centro del Parque nacional Henri Pittier. Forma parte de una cadena de montañas que incluye el pico La Mesa y el Cerro Chimborazo. Hacia el norte, esta cadena montañosa se extiende por el parque hasta llegar al Mar Caribe. Allí, forma una pequeña bahía entre Uraco y Puerto Colombia.

Hacia el sur, hay otro pico con el mismo nombre, Peñón Blanco, cerca de la zona de Los Chorros. Al oeste, el Cerro Peñón Blanco limita con otras lomas como Fila Alta y el Pico Guacamaya. También se encuentran Rancho Grande, con su Estación Biológica, Pico Periquito y la Fila El Aguacate.

Hacia el este, el cerro colinda con regiones como Fajardo, El Recreo y La Esmeralda. Más al este, se conecta con la fila Palmarito, Pico Cambural y el Topo El Guayabo.

¿Cómo es el paisaje del Cerro Peñón Blanco?

El paisaje del Cerro Peñón Blanco es típico de las montañas del Parque Henri Pittier. Tiene una forma alargada y estrecha, con laderas muy empinadas. La vegetación es una mezcla de diferentes tipos de bosques. Puedes encontrar bosques de montaña que pierden sus hojas en ciertas épocas y selvas nubladas. También hay bosques de galería, que crecen cerca de los ríos.

En la parte norte del Cerro Peñón Blanco, el terreno desciende bruscamente hacia la costa del Mar Caribe. Esta zona está atravesada por muchos ríos y quebradas. La mayoría de estos ríos fluyen de sur a norte y desembocan en llanuras cerca del mar. Estas llanuras forman bahías muy bonitas, características del Parque Henri Pittier.

Desde el Cerro Peñón Blanco, se puede acceder a varios ríos y quebradas. Algunos de ellos son el Río Pañalito, la Quebrada Auyamita y la Quebrada Matute.

¿Por qué es importante proteger el Cerro Peñón Blanco?

El Cerro Peñón Blanco está muy cerca de zonas habitadas, como El Limón, y de la carretera Maracay-Choroní. Debido a esto, una gran parte de esta región es muy vulnerable. Aproximadamente 200 hectáreas se consideran de "extrema vulnerabilidad". Otras 400 hectáreas hacia el noroeste tienen una "vulnerabilidad moderada". En estas áreas, los incendios pueden ocurrir hasta una vez al año.

Estas zonas son de máxima prioridad y necesitan mucha vigilancia y prevención. Si no se controlan los incendios, podrían afectar gravemente los recursos naturales del parque. Esto incluye el agua, la fauna (animales) y los bosques del Parque nacional Henri Pittier.

Más al norte, el Cerro Peñón Blanco se une al cerro Campo Traviesa dentro del parque. Esta área montañosa, de entre 3500 y 4000 hectáreas, tiene un riesgo de incendio muy bajo. Los incendios son casi nulos o ocurren con una frecuencia menor a una vez cada dos años.

kids search engine
Cerro Peñón Blanco para Niños. Enciclopedia Kiddle.