Picardía para niños
Datos para niños PicardíaPicardie |
||||
---|---|---|---|---|
Antigua región | ||||
1956-2015 | ||||
|
||||
![]() Localización en Francia
|
||||
Coordenadas | 49°30′00″N 2°50′00″E / 49.5, 2.8333333333333 | |||
Capital | Amiens | |||
Entidad | Antigua región | |||
• País | Francia | |||
Subdivisiones | ||||
• Departamentos | Aisne Oise Somme |
|||
• Distritos | 13 | |||
• Comunas | 2.292 | |||
Idioma oficial | Francés | |||
• Otros idiomas | Picardo | |||
Superficie | ||||
• Total | 19 399 km² | |||
Población (2013) | ||||
• Total | 1 927 142 hab. | |||
• Densidad | 99,34 hab/km² | |||
Gentilicio | Picardo/a | |||
Historia | ||||
• 1956 | Establecido | |||
• 31 de diciembre de 2015 |
Reforma territorial | |||
Presidente regional |
Claude Gewerc (PS) (2004-2015) |
|||
Correspondencia actual | Alta Francia | |||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
Picardía (en francés y en picardo: Picardie) fue una región importante en el norte de Francia. Existió como región desde 1956 hasta 2015.
Limitaba con otras regiones francesas como Norte-Paso de Calais y Champaña-Ardenas. También tenía frontera con Bélgica al noreste. En 2016, Picardía se unió con la región de Norte-Paso de Calais para formar una nueva y más grande región llamada Alta Francia.
La mayor parte de Picardía es una llanura con terrenos planos. Las elevaciones son pocas y no superan los 200 metros de altura. Los valles de los ríos son una característica diferente del paisaje.
Picardía estaba formada por tres departamentos: Aisne, Oise y Somme. Su ciudad principal era Amiens.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Picardía?
El nombre Picardía tiene un origen interesante. Apareció por primera vez en el año 1248. Viene de la palabra picard, que significaba "labrador" o "campesino".
Los habitantes de París llamaban "picards" a los agricultores que vivían al norte de ciertas zonas boscosas. En el norte, se llamaba "picards" a quienes no hablaban flamenco. Ciudades como Arrás y Calais eran consideradas "villas picardas".
¿Cómo era la economía de Picardía?
La agricultura en Picardía era muy avanzada. Se usaban máquinas y abonos para cultivar. Los productos principales eran el trigo, el maíz, la remolacha azucarera y las hortalizas. También se criaba ganado bovino y porcino para abastecer a la cercana región de París.
Las industrias tradicionales eran la textil y la metalúrgica. Con el tiempo, se desarrollaron otras industrias. Por ejemplo, la fabricación de maquinaria en Beauvais y Amiens. También se producían aparatos eléctricos, vidrio y materiales de construcción.
Las actividades de servicios se concentraban en las ciudades más grandes. Algunas de estas ciudades eran Amiens, Beauvais, Saint-Quentin y Compiègne.
¿Qué idioma se hablaba en Picardía?
Además del francés, en la mayor parte de Picardía se hablaba una lengua regional llamada picarda. El picardo es parte de las lenguas de oïl, que son un grupo de lenguas romances.
En el siglo XIII, el picardo era muy popular. Se hablaba en casi toda la región de Picardía y en otras zonas cercanas. Sin embargo, a principios del siglo XIX, el picardo empezó a usarse menos en las ciudades. Se limitó más a las zonas rurales.
Hoy en día, el picardo es principalmente una lengua hablada. No se enseña de forma oficial en las escuelas. A pesar de esto, se estudia en universidades como las de Lille y Amiens. Debido a la influencia del francés y la movilidad de las personas, cada vez menos habitantes de Picardía hablan esta lengua.
Momentos clave en la historia de Picardía
Picardía tiene una historia rica y compleja.
Picardía en la Antigüedad y Edad Media
En la época romana, Picardía formó parte de la Gallia Belgica. Más tarde, fue gobernada por diferentes nobles. En el siglo XII, se crearon varias comunidades locales.
En 1185, el rey Felipe II de Francia dividió la región en dos partes. Poco a poco, Picardía se fue uniendo al reino de Francia. Durante la Guerra de los Cien Años, Francia e Inglaterra lucharon por el control de esta región.
Picardía en la Edad Moderna
Después de un tiempo, Picardía se convirtió en una zona fronteriza. Estaba entre el Reino de Francia y los Países Bajos Españoles. Hubo batallas importantes en la región. Finalmente, en 1654, Picardía pasó a formar parte de Francia de forma definitiva.
Un evento importante fue la firma del Tratado de Amiens en 1802. Este tratado trajo un período de paz entre Gran Bretaña y el Imperio francés. Sin embargo, esta paz duró solo un año.
¿Cómo era la educación en Picardía?
La principal universidad pública de la región era la Universidad de Picardía Julio Verne. Esta universidad tenía 12 facultades y 6 institutos de educación superior. Estaban ubicados en diferentes ciudades de Picardía.
Deportes y gastronomía en Picardía
En cuanto a los deportes, el Saint-Quentin Basket-Ball es un equipo profesional de baloncesto de la región. Picardía también era conocida por sus carreras de ciclismo en ruta, como el Tour de Picardie.
Una especialidad culinaria de la región es el Macaron d'Amiens, un dulce delicioso.