P. T. Barnum para niños
Datos para niños Phineas Taylor Barnum |
||
---|---|---|
![]() Fotografiado por Mathew B. Brady, c. 1865
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Phineas Barnum | |
Nacimiento | 5 de julio de 1810 Bethel (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 7 de abril de 1891 Bridgeport (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Sepultura | Mountain Grove Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Philo Barnum Irene Taylor |
|
Cónyuge |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Showman, empresario, político, autobiógrafo, artista de circo y escritor | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Phineas Taylor Barnum (nacido el 5 de julio de 1810 en Bethel, Connecticut y fallecido el 7 de abril de 1891 en Bridgeport, Connecticut) fue un empresario, político y artista circense estadounidense. Es recordado por sus ingeniosos espectáculos en el mundo del entretenimiento y por haber fundado el Barnum & Bailey Circus. Este circo se unió más tarde con el Ringling Brothers Circus para formar el Ringling Brothers and Barnum & Bailey Circus.
Barnum también fue autor, editor y una persona que apoyaba causas benéficas. Incluso participó en la política. A pesar de sus logros, algunos críticos pensaban que su principal objetivo era ganar mucho dinero.
«El arte más noble es el de hacer felices a los demás.»P. T. Barnum
Contenido
La vida de P. T. Barnum: Un showman y empresario
¿Cómo fueron los primeros años de P. T. Barnum?
Phineas Taylor Barnum nació el 5 de julio de 1810 en Bethel, Connecticut. Su padre, Philo Barnum, era posadero, sastre y encargado de una tienda. Su madre era Irene Taylor. El abuelo materno de Phineas, Phineas Taylor, fue legislador, terrateniente y juez de paz. También participaba en juegos de lotería, lo que influyó en el joven Barnum.
A Phineas le gustaban mucho las matemáticas, pero no el trabajo físico. Uno de sus primeros trabajos fue como comerciante. Allí aprendió a negociar y a usar estrategias de venta para cerrar tratos. También se interesó por las loterías y participó en la política local. En 1829, Barnum fundó un periódico semanal llamado The Herald of Freedom en Danbury.
En noviembre de ese mismo año, se casó con Charity Hallett. Tuvieron cuatro hijas: Caroline Cordelia, Helen Maria, Frances y Pauline Taylor. Después de que Charity falleciera en 1873, Barnum se casó un año después con Nancy Fish.
¿Cómo empezó Barnum en el mundo del entretenimiento?
En 1835, Barnum comenzó su carrera en el entretenimiento. Compró y exhibió a una mujer llamada Joice Heth. Ella era presentada como la antigua niñera del presidente George Washington y se decía que tenía 161 años. Joice Heth falleció en 1836, y se descubrió que no tenía más de 80 años.
Después de la muerte de Joice Heth, Barnum contrató a un cirujano para realizar una autopsia pública. Cobró 50 centavos a cada uno de los 1500 espectadores que asistieron. Barnum también viajó con el Aaron Turner Traveling Circus, un teatro ambulante.
El Museo Americano de Barnum: Un lugar de maravillas
En 1841, Barnum compró el Museo Americano Scudder en Manhattan, Nueva York. Lo renombró Museo Americano Barnum y lo renovó. Modernizó el edificio de cinco pisos, añadió exposiciones y colocó grandes carteles coloridos. También instaló farolas de gas y banderas en el tejado.
El museo abrió el 1 de enero de 1842 y rápidamente se hizo muy popular. Ese año, Barnum presentó una de sus atracciones más famosas: una criatura disecada hecha con el cuerpo de un mono y la cola de un pez, conocida como "la sirena de Fiyi". Esta criatura fue alquilada a Moses Kimball, dueño de un museo en Boston y quien se convirtió en amigo de Barnum. Más tarde, Barnum presentó el exitoso espectáculo del enano "General Tom Thumb".
El museo de Barnum era una mezcla de museo, teatro, sala de conferencias, museo de cera, zoológico y espectáculo de curiosidades. Barnum llenó las salas con panoramas, dioramas, instrumentos científicos, escenas bíblicas con figuras de cera y animales disecados. También tenía un circo de pulgas, una sala de tiro y concursos de bebés.
Entre sus atracciones había osos amaestrados, animales exóticos vivos y actuaciones de nativos con canciones y danzas. También había magos, ventrílocuos, enanos, gigantes y obras de teatro. En su mejor momento, el museo abría 15 horas al día y recibía hasta 15 000 visitantes diarios. Entre 1842 y 1865, unos 38 millones de personas pagaron 25 centavos para entrar. Fue una de las principales atracciones de Nueva York durante más de veinte años.
El museo ofrecía obras de teatro "purgadas de toda apariencia de inmoralidad". También se presentaba como un lugar educativo, con exhibiciones de taxidermia, pinturas y figuras de cera sobre historia y naturaleza. Tenía ejemplares disecados y vivos, y el primer acuario de América con peces y cetáceos. En el teatro se presentaban dramas de Shakespeare.
La colección del museo de Barnum incluía personas famosas, como el enano Tom Thumb. Él fue tan conocido que actuó varias veces en Inglaterra ante la reina Victoria y fue invitado por Abraham Lincoln a la Casa Blanca. Otras atracciones eran la joven giganta Anna Haining Swan, los hermanos siameses Chang y Eng, Josephine Clofullia (una de las mujeres con barba más famosas del siglo XIX) y Zip, el primer "¿Qué es Eso?".
A partir de 1846, el museo recibía unos 400 000 visitantes al año. En 1850, Barnum financió la gira de la cantante sueca Jenny Lind, pagándole 1000 dólares por noche durante 150 noches.
En noviembre de 1864, el museo sufrió un incendio que fue controlado. Sin embargo, el 13 de julio de 1865, el Museo Americano fue completamente destruido por uno de los peores incendios en la historia de Nueva York. La mayoría de los animales murieron, incluyendo dos belugas que se cocinaron vivas en sus tanques.
A pesar de la tragedia, Barnum reabrió el museo un año después en una nueva ubicación, llamándolo New American Museum. Pero un nuevo incendio en 1868 lo destruyó de nuevo. Entonces, Barnum se dedicó brevemente a la política y luego regresó al espectáculo con un nuevo formato: el circo ambulante, fundando el Barnum Circus.
El famoso Barnum & Bailey Circus
Barnum comenzó en el negocio del circo a los 60 años. En 1870, junto con William C. Coup, fundó en Delavan, Wisconsin el "P.T. Barnum's Grand Traveling Museum, Menagerie, Caravan & Hippodrome". Era un circo ambulante, zoológico y espectáculo de curiosidades bajo una carpa con 5000 asientos.
Más tarde, la capacidad de la carpa se duplicó y el espectáculo comenzó a presentarse por todo el país. Después, hicieron presentaciones en Europa. Se transportaba de un lugar a otro en tren, usando unos 80 vagones. Debido a su gran éxito, el circo fue llamado El mayor espectáculo del mundo ("The Greatest Show on Earth").
Sin embargo, Barnum y Coup tuvieron diferencias sobre cómo manejar el circo y se separaron. Luego, en 1881, Barnum se asoció con su rival de entonces, James Anthony Bailey. Juntos crearon el P.T. Barnum's Greatest Show On Earth, And The Great London Circus, Sanger's Royal British Menagerie and The Grand International Allied Shows United. Este nombre se acortó después a Barnum & Bailey Circus.
La primera gran atracción de este circo fue Jumbo, un elefante africano que compraron al zoológico de Londres en 1882. Cuando Barnum falleció en 1891, Bailey siguió dirigiendo el circo hasta su propia muerte en 1906. El circo pasó entonces a manos de los hermanos Ringling, bajo el nombre de Ringling Brothers and Barnum & Bailey Circus. Fue el circo más grande del mundo hasta su última presentación el 21 de mayo de 2017.
La carrera política de Barnum
Barnum tuvo una participación importante en la política. Se centró en temas como la raza y la esclavitud antes de la Guerra Civil de Estados Unidos.
Aunque en alguna ocasión dijo que "la política siempre le había resultado desagradable", fue elegido para la legislatura de Connecticut en 1865. Representó a Fairfield como republicano y ocupó el cargo durante cuatro años. En el debate sobre la Decimotercera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos (que abolió la esclavitud), Barnum habló ante la legislatura. Dijo que "un alma humana, que Dios ha creado y por la cual Cristo murió, no debe ser tratada a la ligera. Puede habitar el cuerpo de un chino, un turco, un árabe o un hotentote, pero sigue siendo un espíritu inmortal".
En 1875, fue elegido alcalde de Bridgeport, Connecticut. Su mandato duró un año. Durante ese tiempo, trabajó para mejorar el suministro de agua y el alumbrado de las calles. También endureció las leyes sobre el alcohol. Barnum inició la construcción del Hospital de Bridgeport, fundado en 1878, y fue su primer presidente.
¿Cuándo y cómo falleció P. T. Barnum?
En 1890, Barnum sufrió un accidente cerebrovascular durante una presentación. Esto le causó la muerte en Bridgeport, Connecticut el 7 de abril de 1891, a los 80 años de edad. Fue enterrado en el Cementerio de Mountain Grove, Connecticut, un cementerio que él mismo diseñó.
P. T. Barnum en la cultura popular
Cine y televisión
- A Lady's Morals (1930) - interpretado por Wallace Beery.
- The Mighty Barnum (1934) - interpretado por Wallace Beery.
- Jules Verne's Rocket to the Moon (1967) - interpretado por Burl Ives.
- Barnum (1986) - interpretado por Burt Lancaster (telefilme).
- P. T. Barnum (1999) - interpretado por Beau Bridges (telefilme).
- Gangs of New York (2002) - El Museo Americano Barnum es mencionado y su destrucción se muestra brevemente.
- El gran showman (2017) - interpretado por Hugh Jackman. Esta película musical y biográfica se centra en los orígenes de P. T. Barnum y su circo.
- DC's Legends of Tomorrow, serie televisiva. En el segundo episodio de la tercera temporada, titulado "Freakshow". Fue interpretado por Billy Zane.
- Al inicio de la película Lawrence de Arabia, de David Lean, un periodista pregunta a un político británico su opinión sobre Lawrence. Él concluye con "...y el mayor exhibicionista desde Barnum y Bailey".
Teatro
- Barnum (1980), musical de Broadway, basado en la vida de Barnum.
- Barnum (2017), musical de The Greatest Showman, basado en la vida de Barnum.
- El Gran Showman: Puesta en escena (2018), musical de The Greatest Showman, basado en la vida de Barnum, por Proscenia Studio, Tabasco, México.
Libros
- ', escrito por Joel Fishbane. Publicado por St. Martin's Press, Nueva York. (2015). Es una novela histórica sobre Anna Swan, la giganta de Nueva Escocia que Barnum llevó a Nueva York en 1862. El libro explora la vida de Barnum y de otras personas que aparecieron en el Museo Americano.
Canciones
- La canción "Red Cotton", interpretada por Elvis Costello en el álbum Secret, Profane & Sugarcane, habla sobre P. T. Barnum y su oposición al comercio de esclavos.
- En la canción "U.S. Blues" de Grateful Dead se menciona a P.T. Barnum.
- La canción "Police Encounters", interpretada por Franz Ferdinand & Sparks en el álbum FFS menciona a P. T. Barnum.
Véase también
En inglés: P. T. Barnum Facts for Kids
- Efecto Barnum.