Película de monstruos para niños
Una película de monstruos es un tipo de película donde la historia principal gira alrededor de la lucha entre seres humanos y una o más criaturas gigantes o extrañas. A veces, los monstruos también pueden luchar junto a los humanos. Aunque no hay una categoría oficial para este tipo de películas, suelen ser parte de los géneros de cine de terror, fantasía o cine de ciencia ficción.
Generalmente, estas películas muestran criaturas imaginarias, muchas veces de tamaño enorme. En Japón, a estos monstruos gigantes se les llama Kaiju. A diferencia de los villanos comunes, muchos monstruos no actúan por maldad propia. A menudo, sus acciones son el resultado de situaciones que no pueden controlar, lo que a veces hace que el público sienta empatía por ellos.
Contenido
Películas de Monstruos: Gigantes en la Pantalla
Las películas de monstruos nos han fascinado desde hace mucho tiempo. Nos muestran criaturas increíbles y batallas emocionantes. Este tipo de cine ha evolucionado mucho, desde los primeros monstruos en blanco y negro hasta las criaturas digitales de hoy.
¿Qué son las Películas de Monstruos?
Las películas de monstruos se centran en criaturas que son diferentes a los animales normales. Pueden ser gigantes, extrañas o tener poderes especiales. La trama a menudo trata sobre cómo los humanos se enfrentan a estas criaturas. A veces, los monstruos son una amenaza, y otras veces, son incomprendidos o incluso aliados.
Los Primeros Monstruos del Cine
Las primeras películas que mostraron monstruos solían ser clasificadas como de terror o ciencia ficción. Una de las primeras fue la película muda alemana El Golem de 1915. Esta película, dirigida por Paul Wegener, ya incluía una criatura especial.
Otro ejemplo temprano fue la película alemana Nosferatu, eine Symphonie des Grauens de 1922. En 1923, Universal Pictures lanzó El jorobado de Notre Dame (película de 1923), protagonizada por Lon Chaney. Él también actuó en El fantasma de la ópera (película de 1925) en 1925.
El Nacimiento de los Monstruos Clásicos de Universal
En la década de 1930, los estudios Universal en Estados Unidos empezaron a producir películas de monstruos muy exitosas. Muchas de ellas se basaban en historias góticas. Ejemplos famosos son Drácula y Frankenstein, ambas de 1931.
Estas películas fueron muy influenciadas por el cine expresionista alemán. Después llegaron La momia (1932), El hombre invisible (1933) y El hombre lobo (película de 1941). Aunque se clasificaban como películas de terror, presentaban monstruos que se volvieron muy famosos.
King Kong: Un Hito en la Historia del Cine
Willis O'Brien, un experto en efectos especiales, trabajó en la película de fantasía El mundo perdido de 1925. Esta película, basada en la novela de Arthur Conan Doyle, mostraba dinosaurios. Esto sentó las bases para muchas futuras películas de monstruos.
O'Brien ya había creado los primeros dinosaurios para el cine en películas anteriores. En 1933, trabajó en los efectos especiales de King Kong de RKO Pictures. Desde entonces, King Kong se convirtió en uno de los ejemplos más famosos de monstruos en el cine. También es considerado un momento clave en la historia del cine.
El monstruo King Kong se volvió un icono cultural. Ha aparecido en muchas otras películas y medios desde entonces. Después de su éxito, llegó la secuela El hijo de Kong ese mismo año.
La Era de los Monstruos Gigantes y la Ciencia Ficción
King Kong inspiró a muchos otros cineastas y animadores. Un ejemplo es Ray Harryhausen, quien trabajó con Willis O'Brien en Mighty Joe Young en 1949. Después, Harryhausen trabajó en The Beast from 20,000 Fathoms en 1953.
Esta película trataba sobre un dinosaurio ficticio llamado Rhedosaurus. El dinosaurio era despertado del hielo en el Círculo polar ártico por una prueba de bomba. Se considera que esta película inició una ola de "películas de criaturas" en los años cincuenta. Películas de esa época incluyen Creature from the Black Lagoon (1954), Them! (1954), It Came from Beneath the Sea (1955), ¡Tarántula! (1955) y 20 Million Miles to Earth (1957).
Godzilla: El Rey de los Kaiju
En la década de 1950, la idea de The Beast from 20,000 Fathoms y eventos históricos ayudaron al estudio de cine Tōhō a crear su primera película Kaiju exitosa. Fue Godzilla en 1954. Godzilla ha aparecido en muchas películas y se ha convertido en uno de los monstruos más reconocibles del cine.
En 1965, el estudio japonés Kadokawa Pictures lanzó su propia serie de Kaiju para competir con Godzilla. Esta serie era sobre Gamera. Ray Harryhausen siguió creando películas de monstruos como The Valley of Gwangi (1969). Toho también continuó con películas de Godzilla y otros Kaiju como Mothra (1961).
Monstruos en el Cine Moderno
En la década de 1970, el director John Guillermin hizo una nueva versión de King Kong en 1976. En 1975, Steven Spielberg dirigió Tiburón. Aunque se considera un thriller, presenta a un enorme tiburón blanco. La primera aparición de un alienígena muy conocido fue en 1979 en la película de ciencia ficción y terror Alien, el octavo pasajero, dirigida por Ridley Scott.
Efectos Especiales y Nuevas Versiones
En los años ochenta, muchas películas de monstruos incluyeron elementos de comedia, como Q - The Winged Serpent y Tremors. Antes de que los efectos digitales cambiaran el cine, artistas como Rick Baker, Stan Winston y Kevin Yagher crearon monstruos muy realistas. El video musical de Michael Jackson, Thriller (1983), dirigido por John Landis, también mostraba monstruos clásicos como hombres lobo y zombis.
Las películas de monstruos han vuelto a ser muy populares. Una nueva versión estadounidense de Godzilla se hizo en 1998. En 2002, la película francesa Brotherhood of the Wolf fue muy exitosa en Estados Unidos. El director Peter Jackson, inspirado por el King Kong original, hizo una nueva versión de King Kong en 2005, que fue muy bien recibida. En 2006, la película surcoreana The Host también fue un éxito.
La película de monstruos Cloverfield de 2008, aunque sigue la línea de las películas tradicionales, también explora temas de la sociedad moderna. En 2013, se estrenó Pacific Rim, y en 2014, Warner Bros y Legendary Pictures lanzaron Godzilla. Esta nueva versión buscaba recuperar la esencia del monstruo original.
Monstruos Premiados
Las películas de monstruos alcanzaron un nuevo nivel cuando La forma del agua ganó varios Premios Óscar en 2018. Ganó el premio a la mejor Óscar al mejor diseño de producción, mejor Partitura original, Óscar a la mejor película y Óscar al mejor director para Guillermo del Toro. Él es conocido por crear monstruos fantásticos en películas como Hellboy, Titanes del Pacífico, El laberinto del fauno, Mimic y Cronos.
Galería de imágenes
-
Boris Karloff caracterizado como el monstruo de Frankenstein (película de 1931).
Véase también
En inglés: Monster movie Facts for Kids
- Cine de terror
- Cine de ciencia ficción
- Susto repentino
- Kaiju