Pedro de Sada Valles para niños
Datos para niños Pedro de Sada Valles |
||
---|---|---|
|
||
Alcalde mayor de San Salvador | ||
1663-1668 | ||
Designado por | Rey Felipe IV | |
Predecesor | Lupercio de Espes y Brizuela | |
Sucesor | Martín de Revollar | |
|
||
Corregidor de la provincia de San Miguel de Piura y puerto de Paita | ||
1680-1686 | ||
Designado por | Rey Carlos II | |
Predecesor | Lorenzo de Urrutia y Aguirre | |
Sucesor | Agustín Velázquez | |
|
||
Información personal | ||
Otros nombres | Pedro de Sadavalles, Pedro de Saravalles, Pedro Saravalles o Pedro de Zadavalles | |
Nacimiento | 23 de enero de 1621 Corella, Reino de Navarra, Monarquía Hispánica |
|
Fallecimiento | 13 de septiembre de 1699 Corella, Reino de Navarra, Monarquía Hispánica |
|
Familia | ||
Padres | Pedro de Sada y Mariana Valles | |
Cónyuge | María Josefa Yáñez de Barnuevo | |
Rama militar | Ejército (Tercios) | |
Conflictos | Guerra franco-española (1635-1659) | |
Orden religiosa | Orden de Santiago | |
Pedro de Sada Valles (nacido el 23 de enero de 1621 en Corella, Reino de Navarra, Monarquía Hispánica y fallecido el 13 de septiembre de 1699 en el mismo lugar) fue un importante militar y caballero de la Orden de Santiago. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos de liderazgo en diferentes regiones. Fue alcalde mayor de San Salvador entre 1663 y 1668. También sirvió como alcalde ordinario y corregidor del valle de Santiago de Guatemala en 1670. Más tarde, fue corregidor de la provincia de San Miguel de Piura y del puerto de Paita en el Virreinato del Perú, desde 1680 hasta 1686.
Contenido
¿Quién fue Pedro de Sada Valles?
Sus primeros años y carrera militar
Pedro de Sada Valles nació en Corella, una localidad del Reino de Navarra, que en ese tiempo formaba parte de la Monarquía Hispánica. Sus padres fueron Pedro de Sada y Mariana Valles. Se casó con María Josefa Yáñez de Barnuevo y tuvieron una hija llamada Juana de Sada Valles.
Desde joven, Pedro de Sada Valles se dedicó a la carrera militar. Participó en batallas importantes como la de Ciboure y el sitio de Fuenterrabía, que ocurrieron durante la Guerra franco-española (1635-1659). Además de su servicio militar, también fue teniente de alcalde de su ciudad natal, Corella, en cuatro ocasiones. En su rol, ayudó a enviar soldados a Pamplona, la capital de Navarra, para apoyar en conflictos en el Principado de Cataluña.
Su rol como alcalde mayor de San Salvador
El 22 de abril de 1662, el rey Felipe IV lo nombró alcalde mayor de San Salvador. Pocos meses después, el 4 de julio de ese mismo año, Pedro de Sada Valles viajó a América junto con su esposa e hija. Llegó a Guatemala a finales de 1662.
El 14 de diciembre, el presidente-gobernador y capitán general de Guatemala, Martín Carlos de Mencos, le otorgó el título de teniente de capitán general de la alcaldía mayor. Pedro de Sada Valles asumió oficialmente su cargo a principios de 1663.
Protegiendo la región de ataques piratas
Durante su tiempo como alcalde mayor, Pedro de Sada Valles tuvo que enfrentar la amenaza de los piratas. En 1666, al recibir noticias de piratas en la costa de Reino de Tierra Firme (hoy Panamá), el gobernador de Guatemala le ordenó preparar las milicias de San Salvador.
Ese mismo año, el 29 de abril, Sada Valles ordenó al sargento mayor de la provincia de San Miguel que alistara las tropas. Esto era para ayudar a la gobernación de Nicaragua, que estaba siendo atacada por el corsario holandés Eduard Mansvelt en el río San Juan y la ciudad de Granada.
En 1667, Pedro de Sada Valles también preparó a las tropas de San Miguel ante un ataque del pirata francés François l'Olonnais a Puerto Caballos y San Pedro Sula en Honduras. En junio de 1668, cuando barcos piratas amenazaban el puerto de Trujillo, envió tropas desde San Salvador y San Vicente para ayudar.
Además de sus labores de gobierno y defensa, en 1667, una obra poética llamada "La Thomasiada", escrita por fray Diego Sáenz Ovecuri, fue publicada en Santiago de Guatemala. El autor dedicó esta obra a Pedro de Sada Valles.
Otros cargos importantes
Pedro de Sada Valles ejerció como alcalde mayor de San Salvador hasta finales de 1668. Después de eso, se mudó a la ciudad de Santiago de Guatemala, donde ese mismo año fue alcalde ordinario y corregidor del Valle de esa ciudad.
En 1672, presentó un informe sobre sus méritos al Consejo de Indias, solicitando al rey un nuevo cargo en América. En abril de 1674, se le concedió el honor de ser caballero de la Orden de Santiago.
El 4 de agosto de 1677, el rey Carlos II lo nombró corregidor de la provincia de San Miguel de Piura y del puerto de Paita, en el Virreinato del Perú. Asumió este cargo en 1680. Allí, se involucró en el negocio de la fabricación de jabón.
Desempeñó el cargo de corregidor hasta 1686. Luego, regresó a su ciudad natal, Corella, donde falleció el 13 de septiembre de 1699. Fue sepultado en Cervera del Río Alhama.