robot de la enciclopedia para niños

Puerto Cortés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puerto Cortés
Puerto Caballos
Municipio
Puerto cortes 1003.jpg
El malecón de Puerto Cortés
Bandera de Puerto Cortes.svg
Bandera
Escudo de Puerto Cortés (Honduras).svg
Escudo

Otros nombres: "El Puerto"
Puerto Cortés ubicada en Honduras
Puerto Cortés
Puerto Cortés
Localización de Puerto Cortés en Honduras
Coordenadas 15°51′05″N 87°56′34″O / 15.851433333333, -87.942669444444
Entidad Municipio
 • País Bandera de Honduras Honduras
 • Departamento Cortés
Alcalde municipal María Luisa Martell Canizales
Superficie  
 • Total 383.3 km²
Altitud  
 • Media 0 m s. n. m.
Clima Ecuatorial húmedo (Af)
Población (2020)  
 • Total 136 081 hab.
 • Densidad 355,0 hab./km²
 • Urbana 91 971 hab.
Gentilicio Porteño, -ña.
Huso horario Central: UTC-6
Código postal 21301
Sitio web oficial

Puerto Cortés, antes conocida como Puerto Caballos, es una ciudad muy importante y el puerto principal en la costa del Océano Atlántico de Honduras. Se encuentra en el departamento de Cortés, justo al lado de la Laguna de Alvarado. Su puerto es uno de los más grandes de América Central.

¿Dónde se encuentra Puerto Cortés?

La parte urbana de Puerto Cortés está en el extremo sur de una pequeña península. Está separada de la tierra principal por la Laguna de Alvarado. La ciudad mide unos 7 kilómetros de este a oeste y 4.5 kilómetros de norte a sur.

El municipio de Puerto Cortés, que incluye la ciudad y sus alrededores, tiene una extensión de 391.2 km². Dentro de este territorio, también hay 38 aldeas y caseríos.

Límites geográficos de Puerto Cortés

La ciudad se ubica en las coordenadas 15°48′0″ latitud norte y 87° 57' 00 longitud oeste.

Historia de Puerto Cortés

Archivo:Gil Gonzalez Davila
Dibujo de Gil González Dávila

Puerto Cortés fue fundado en 1524 por el capitán Gil González Dávila. Al principio, se llamó Villa de la Natividad de Nuestra Señora y estaba en la zona que hoy conocemos como "Cienaguita".

En 1526, Hernán Cortés llegó por mar para encontrarse con el Capitán Gil González Dávila. Durante su viaje, una tormenta casi hace que su barco se hunda y perdió 17 caballos. Por eso, llamó al lugar Puerto Caballos.

El nombre actual, Puerto Cortés, se adoptó el 5 de marzo de 1869. Esto ocurrió durante la presidencia del General José María Medina. La ciudad se convirtió en municipio el 3 de abril de 1882.

Al principio, los exploradores no le dieron mucha importancia a este lugar porque gran parte de su territorio era pantanoso. Preferían usar el puerto de Omoa, al oeste del actual Puerto Cortés. El verdadero desarrollo de la ciudad comenzó en 1933, cuando la municipalidad impulsó su modernización.

Alcaldes de Puerto Cortés

Desde que Honduras adoptó su nueva Constitución en 1982, Puerto Cortés ha tenido varios alcaldes. Aquí te mostramos algunos de ellos:

Periodo Nombre del alcalde Partido político
1982 - 1983 Mario Gonzalo Rodríguez PLH
1983 - 1984 Roy Reyes Orellana PLH
1984 - 1985 Mario Sabillón PLH
1986 - 1990 Rómulo Montoya PLH
1990 - 1991 Rolando Méndez PNH
1992 Rolando Orellana Cruz PNH
1992 - 1993 Álvaro Zacarías Mena PNH
1994 - 1997 Marlon Guillermo Lara Orellana PLH
1998 - 2000 Marlon Guillermo Lara Orellana PLH
2002 - 2005 Marlon Guillermo Lara Orellana PLH
2006 - 2009 Allan David Ramos Molina PLH
2010 - 2014 Allan David Ramos Molina PLH
2014 - 2018 Allan David Ramos Molina PLH
2018 - 2022 Allan David Ramos Molina PLH
2022 - 2026 María Luisa Martell Canizales PLH

¿Cuántas personas viven en Puerto Cortés?

La población de Puerto Cortés ha crecido mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado:

Población de Puerto Cortés (Fuente: Censos INE)
Año Hombres Mujeres TOTAL
1901 1785 1452 3237
1905 1524 1480 3004
1910 2071 1787 3858
1916 2252 2158 4410
1926 4401 3664 8065
1927 4401 3664 8065
1930 5279 4318 9597
1935 6141 5165 11306
1940 6660 5673 12333
1945 7396 6536 13932
1950 11479 9958 21437
1952 11479 9958 21437
1961 14579 14379 28958
1964 14327 14631 28958
1974 22092 22016 44108
1988 28803 29935 58738
2001 44448 45713 90161
2013 59113 63313 122426

¿Cómo es el clima en Puerto Cortés?

Puerto Cortés tiene un clima tropical lluvioso. Esto significa que hace calor y hay mucha humedad durante todo el año, con lluvias frecuentes. Sin embargo, los vientos alisios que vienen del Océano Atlántico ayudan a que el calor no sea extremo.

  • Enero es el mes más cálido y soleado, con temperaturas máximas de unos 38°C y mínimas de 22°C.
  • Julio es el mes con más lluvia, y las temperaturas son un poco más bajas, con máximas de 28°C y mínimas de 19°C.
Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Puerto Cortes WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 35.4 38.0 40.0 42.0 43.0 43.0 44.0 37.0 37.0 35.0 35.0 33.0 40.3
Temp. máx. media (°C) 26.0 27.0 30.7 34.0 36.0 36.0 37.1 37.0 35.0 35.1 34.0 27.9 33
Temp. media (°C) 26.0 26.5 28.1 29.3 30.5 34.0 34.0 34.1 30.0 26.0 25.0 25.2 33.0
Temp. mín. media (°C) 18.0 19.5 20.5 21.2 23.2 23.1 23.1 23.0 21.9 20.4 18.3 18.4 20.9
Temp. mín. abs. (°C) 12.3 10.1 13.0 15.0 21.7 17.9 18.5 17.0 17.0 17.0 17.0 17.0 10.3
Precipitación total (cm) 93.6 112.6 110.0 120.1 120.9 142.4 110.2 105.7 151.7 147.8 101.3 104.7 1421
Días de lluvias (≥ 1 mm) 9.6 9.3 9.6 10.6 12.1 16.7 16.6 17.8 17.1 13.2 10.3 10.2 153.1
Horas de sol 300 279 286 257 243 253 301 279 272 283 258 273 3284
Humedad relativa (%) 77 77 75 79 100 100 100 100 93 67 63 62 82.8

Servicios en Puerto Cortés

Salud

Puerto Cortés cuenta con varios centros de salud para atender a sus habitantes:

  • CEMECO (Centro Médico Cortés)
  • CRIPCO (Centro de Rehabilitación Integral de Puerto Cortés)
  • Hospital del Caribe
  • Hospital del Área
  • Policlínica porteña

Deportes

La ciudad es la sede del Platense Fútbol Club. Este equipo de fútbol fue fundado el 4 de julio de 1960. Fue el primer campeón de la Liga Nacional de Fútbol de Honduras.

Telecomunicaciones

En Puerto Cortés, puedes encontrar medios de comunicación locales como:

  • Radio la Voz del Atlántico
  • Porvenir TV canal 35

¿Qué impulsa la economía de Puerto Cortés?

Archivo:Puerto cortes 1001
Calle principal de la ciudad, llena de negocios.

La actividad económica más importante de Puerto Cortés es el puerto. Genera alrededor del 65% de los empleos en la ciudad. Esto incluye servicios de carga, transporte y almacenamiento.

Otros sectores económicos importantes son:

  • La industria manufacturera (fabricación de productos)
  • El comercio
  • La construcción
  • El turismo

Turismo en Puerto Cortés

Archivo:Turistic beach at Puerto Cortes
Una playa turística en Puerto Cortés.

Puerto Cortés tiene muchos lugares interesantes para visitar. Sus playas son muy populares.

  • Las Playas Municipales (conocidas como La Coca Cola) son famosas por sus aguas tranquilas. Esto se debe a que están protegidas por la bahía del puerto. Cerca de estas playas hay restaurantes y hoteles. Aquí se realizan muchas actividades durante la feria de la ciudad.
  • Más al oeste, está la playa de Cienaguita. También es muy visitada por turistas. Aquí se encuentran los principales hoteles y restaurantes de playa.
  • Al norte de la península, están las playas de El Faro, La Vacacional, Travesía y Bajamar. Estas playas tienen aguas más movidas porque están abiertas al mar. Son muy atractivas por sus arenas blancas, palmeras y mar transparente. En esta zona se encuentran las aldeas garífunas de Travesía y Bajamar, que son un patrimonio cultural.
Archivo:Amanecer Laguna de Alvarado
Amanecer en la Laguna de Alvarado

La Laguna de Alvarado se conecta con el mar a través de la bahía. Está rodeada de manglares y tiene un gran potencial turístico.

El malecón de Puerto Cortés es un lugar ideal para relajarse y disfrutar en familia.

Feria Agostina

Puerto Cortés celebra su feria patronal en agosto, conocida como la Feria Agostina. Es una época de muchas fiestas. Cada barrio organiza su propia mini-feria con concursos y carnavales.

Algunos eventos destacados de la Feria Agostina son:

  • La coronación del Rey Feo.
  • Carreras de cayucos (pequeñas embarcaciones).
  • Carreras de ciclismo.
  • Coronación de la reina de la feria, reina del carnaval y reina infantil.
  • Diversas actividades culturales y gastronómicas.

El último sábado de la feria, hay un desfile de carrozas y comparsas por las calles principales. Por la noche, se celebra la espectacular “Noche Agostina”, también llamada “Noche Veneciana”. En ella, se pueden ver góndolas decoradas con diferentes temas desfilando en la bahía. La noche termina con un show de fuegos artificiales, dando paso al gran carnaval de cierre de la feria.

Operaciones del Puerto de Puerto Cortés

Las operaciones portuarias en Puerto Cortés, como en todos los puertos de Honduras, están a cargo de la Empresa Nacional Portuaria (ENP). Esta empresa fue creada en 1958.

Hoy en día, la gestión de las diferentes terminales del puerto ha sido entregada a empresas privadas. Por ejemplo, la terminal de contenedores y carga general es manejada por la empresa Operadora Portuaria Centroamericana (OPC). Esta empresa es parte de una compañía internacional dedicada a la operación de puertos. La concesión para operar es por 30 años y comenzó en 2013. También hay terminales para productos a granel (sólidos y líquidos) operadas por otras compañías especializadas.

Cuando se creó la ENP, Honduras era uno de los mayores exportadores de banano. Por eso, la mayor parte de las actividades del puerto se centraban en este producto.

En 1965, el puerto fue considerado un organismo con características similares a otros puertos importantes del mundo. Puerto Cortés ha mejorado mucho a lo largo de los años. Hoy, tiene una de las instalaciones más modernas de Centroamérica. Recientemente, recibió la certificación de "Puerto Seguro" de las autoridades de Estados Unidos. Esto se debe a que cuenta con un equipo moderno de rayos Gamma que revisa cada contenedor antes de ser enviado.

Puerto Cortés tiene una gran ventaja: está en una bahía natural bien protegida con aguas profundas. La variación de las mareas es muy pequeña, con un máximo de 0.3 metros. Los vientos suelen venir del noreste.

Instalaciones del Puerto

El puerto cuenta con seis muelles que suman 1,157.03 metros de largo para que los barcos puedan atracar. También tiene grandes áreas de almacenamiento, tanto cerradas como al aire libre, para todo tipo de mercancías.

  • Las áreas de almacenamiento cerradas son dos bodegas que cubren 1.8 ha.
  • Las áreas abiertas para almacenamiento suman 29.6 ha, de las cuales 10.6 ha son de reserva.

Otras ventajas del Puerto

  • Fácil acceso a zonas y ciudades industriales.
  • Instalaciones para el transporte marítimo de cabotaje (entre puertos del mismo país).
  • Servicios bancarios.
  • Almacén frigorífico (para productos que necesitan frío).
  • Zona Libre (un área especial para el comercio).
  • Patio para almacenar camiones y furgones: 8.3 ha.
  • Patio para almacenar contenedores: 7.5 ha.
  • Patio para almacenar mercancía: 3.2 ha.
  • Patios arrendados (alquilados): 8.5 ha.
  • Patios para vehículos: capacidad para 500 unidades.
  • Tanque de agua: 1000 .
  • Electricidad de emergencia: 2 MW.
  • Área de bodegas: 1.3 ha.

Planes de futuro para el Puerto

Desde octubre de 2008, se está llevando a cabo un proyecto para expandir y modernizar Puerto Cortés. Este proyecto incluye:

  • La construcción de nuevos muelles.
  • El dragado de la bahía (hacerla más profunda).
  • La construcción de una nueva terminal de contenedores.
  • Una terminal moderna para productos a granel.
  • La instalación de nuevas grúas de última tecnología y todo el equipo necesario.

El objetivo es que Puerto Cortés se convierta en un puerto de categoría mundial en poco tiempo.

División Política de Puerto Cortés

El municipio de Puerto Cortés se divide en:

  • Aldeas: 38 (según datos de 2013)
  • Caseríos: 155 (según datos de 2013)

Aldeas de Puerto Cortés

Aquí tienes una lista de las aldeas que forman parte del municipio de Puerto Cortés:

Código Aldea
050601 Puerto Cortés
050602 Agua Caliente
050603 Bajamar
050604 Baracoa
050605 Barra de Chamelecón
050606 Bulichampa
050607 Calán
050608 Cedros
050609 Colonia Gracias a Dios
050610 Concordia
050611 Chameleconcito
050612 El Bálsamo
050613 El Bun
050614 El Chile
050615 El Níspero
050616 El Seis
050617 Guanacastales
050618 Kele Kele
050619 La Campana
050620 La Caoba
050621 La Junta
050622 La Pita
050623 La Sabana
050624 Las Delicias
050625 Manacalito
050626 Medina Abajo
050627 Nisperales
050628 Nola
050629 Paleto
050630 Puente Alto
050631 Puente Baracoa
050632 Río Arriba
050633 Robles
050634 Santa Inés
050635 Saraguayna
050636 Sauce
050637 Ticamaya
050638 Travesía

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puerto Cortés Facts for Kids

  • Ferrocarril Nacional de Honduras
  • Valle de Sula
  • Zona Metropolitana del Valle de Sula
kids search engine
Puerto Cortés para Niños. Enciclopedia Kiddle.