Pedro Fernández de Córdoba y Pacheco para niños
Datos para niños Pedro Fernández de Córdoba y Pacheco |
||
---|---|---|
I Marqués de Priego | ||
![]() |
||
Información personal | ||
Otros títulos | VII Señor de Aguilar | |
Nacimiento | 1470 Aguilar de la Frontera, Córdoba |
|
Fallecimiento | 24 de enero de 1517 Olías del Rey, Toledo |
|
Sepultura | Monasterio de San Lorenzo, Montilla, Córdoba | |
Familia | ||
Dinastía | Casa de Aguilar | |
Padre | Alonso de Aguilar | |
Madre | Catalina Pacheco y Portocarrero | |
Pedro Fernández de Córdoba y Pacheco (nacido en Aguilar de la Frontera, Córdoba, en 1470 y fallecido en Olías del Rey, Toledo, el 24 de enero de 1517) fue un importante noble español. Fue el líder de la Casa de Aguilar y el séptimo Señor de Aguilar de la Frontera. También fue el décimo líder de la Casa y Estado de Córdoba.
Contenido
¿Quién fue Pedro Fernández de Córdoba y Pacheco?
Pedro Fernández de Córdoba y Pacheco era hijo de Alonso de Aguilar, quien fue el sexto señor de Aguilar y alcaide (gobernador) de Córdoba. Su madre fue Catalina Pacheco, hija de Juan Pacheco.
¿Qué propiedades y cargos importantes tuvo?
Pedro Fernández de Córdoba y Pacheco poseía muchas tierras y propiedades en la provincia de Córdoba. Entre ellas estaban las villas de Montilla, Santa Cruz, La Puente de Don Gonzalo, Duernas, Castillo Anzur, Carcabuey, Monturque y Montalbán de Córdoba.
Además de sus propiedades, tuvo cargos muy importantes:
- Fue alcalde mayor y alguacil mayor de Córdoba.
- También fue alcalde de los Reales Alcázares de Córdoba.
- Ocupó el cargo de alcalde mayor de Antequera.
- Fue alcaide de Alcalá la Real.
- Se le consideraba un "ricohombre" de Castilla, un título para los nobles más importantes.
- Se le encargó la educación de Miguel Fernández Caballero de Granada.
¿Cómo obtuvo el título de Marqués de Priego?
El 9 de diciembre de 1501, los Reyes Católicos le otorgaron el título de marquesado de Priego. Este era un reconocimiento a su importancia y poder.
Sin embargo, en 1508, Fernando el Católico ordenó destruir el castillo de Montilla, que era la residencia del marqués. Esto ocurrió debido a algunas acciones del marqués que no fueron del agrado del rey. Dos años después, Juana I le concedió el perdón y permitió que el castillo fuera reconstruido, aunque esto nunca llegó a suceder.
¿Dónde fue enterrado Pedro Fernández de Córdoba y Pacheco?
Pedro Fernández de Córdoba y Pacheco falleció en Olías del Rey, en la provincia de Toledo. Fue enterrado en el monasterio de San Lorenzo, que pertenecía a la Orden Franciscana, en Montilla, Córdoba.
Mucho tiempo después, el 10 de septiembre de 1970, sus restos y los de su esposa, Elvira Enríquez de Luna, fueron trasladados. Ahora descansan en un nuevo lugar en el santuario de la Encarnación de Montilla, que más tarde fue declarado Basílica de San Juan de Ávila.
¿Con quién se casó y cuántos hijos tuvo?
En 1512, Pedro Fernández de Córdoba y Pacheco se casó con Elvira Enríquez de Luna. Ella era hija de Enrique Enríquez de Quiñones, el primer Señor de Orce, y de María de Luna y Ayala.
Juntos, Pedro y Elvira tuvieron varios hijos:
- Catalina Fernández de Córdoba y Enríquez, quien se convirtió en la segunda Marquesa de Priego.
- María Fernández de Córdoba y Enríquez, que se casó con el conde del Risco.
- Elvira Fernández de Córdoba y Enríquez, que se casó con el conde de Osorno.
- Teresa Fernández de Córdoba y Enríquez, quien fue monja.
- Isabel Fernández de Córdoba y Enríquez, quien también fue monja.
- Juana Fernández de Córdoba y Enríquez, que fue monja.
Véase también
En inglés: Pedro Fernández de Córdoba y Pacheco Facts for Kids