robot de la enciclopedia para niños

Paz de Ariporo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paz de Ariporo
Municipio
Vista panorámica de Paz de Ariporo 2014-01-21 08-43.jpg
Panorámica de Paz de Ariporo.
Flag of Paz de Ariporo (Casanare).svg
Bandera
Escudo Paz de Ariporo.png
Escudo

Paz de Ariporo ubicada en Colombia
Paz de Ariporo
Paz de Ariporo
Localización de Paz de Ariporo en Colombia
Paz de Ariporo ubicada en Casanare
Paz de Ariporo
Paz de Ariporo
Localización de Paz de Ariporo en Casanare
Colombia - Casanare - Paz de Ariporo.svg
Coordenadas 5°52′52″N 71°53′30″O / 5.8811111111111, -71.891666666667
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Casanare
Alcalde Jorge Camilo Abril Tarache (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 12 de octubre de 1953
 • Erección 12 de octubre de 1974
Superficie  
 • Total 12144 km²
Altitud  
 • Media n/d m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 38 151 hab.
Gentilicio Pazdeariporeño, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial

Paz de Ariporo es un municipio colombiano que se encuentra en el departamento de Casanare. En 2021, se estimó que tenía una población de 33.446 habitantes.

Este municipio está a 456 km de Bogotá. Es el tercer municipio de Casanare en cuanto a población, después de Yopal y Aguazul. Además, es el más grande por su extensión, con 13.800 km².

Paz de Ariporo: Un Municipio con Historia y Naturaleza

¿Dónde se encuentra Paz de Ariporo?

Paz de Ariporo se ubica en el departamento de Casanare, en la región de los Llanos Orientales de Colombia. Es un lugar con paisajes muy bonitos y una gran extensión de terreno.

Además de su área principal, Paz de Ariporo incluye varios centros poblados:

  • Bocas de La Hermosa
  • Caño Chiquito
  • Centro Gaitán
  • La Aguada
  • Las Guamas
  • Montaña del Totumo
  • Rincón Hondo

¿Cómo se fundó Paz de Ariporo?

La historia de Paz de Ariporo es muy interesante. Su origen se remonta a finales del siglo XVIII, cuando era conocido como La Fragua.

El origen de su nombre

El nombre "Paz de Ariporo" se eligió por un proceso de paz que se estaba llevando a cabo en ese momento a orillas del río Ariporo. Esto le dio al municipio su nombre actual, que significa tranquilidad junto al río.

Primeros años y desarrollo

El general Juan Nepomuceno Moreno fue muy importante en la organización de La Fragua. Él ayudó a que el poblado creciera y se volviera un lugar destacado. Después de su fallecimiento en 1839, los habitantes cambiaron el nombre del lugar a Moreno en 1850, en su honor.

Entre 1870 y 1885, Moreno llegó a ser la capital de Casanare. Sin embargo, a mediados del siglo XX, el pueblo sufrió daños y quedó en ruinas.

El renacimiento del municipio

El 13 de octubre de 1953, un oficial del ejército llamado Jaime Fernández Salazar recibió la orden de trasladar el puesto militar de Moreno a un lugar más cercano al aeropuerto. Él y varios habitantes se movieron kilómetros abajo, en la llanura, y así nació el actual municipio de Paz de Ariporo.

En 1974, Paz de Ariporo fue reconocido oficialmente como municipio. En el parque principal del municipio hay una placa que recuerda un momento importante de la historia local.

A lo largo de su historia, Paz de Ariporo ha enfrentado incendios grandes, como el que ocurrió cuando el pueblo estaba en el antiguo Moreno.

La santa patrona de Paz de Ariporo es Nuestra Señora de los Dolores de Manare. Se cuenta que su nombre viene de una aparición en la montaña Manare.

Símbolos de Paz de Ariporo

Cada municipio tiene símbolos que lo representan. Paz de Ariporo cuenta con un escudo, una bandera y un himno.

El Escudo de Paz de Ariporo

Archivo:Escudo Paz de Ariporo
Escudo oficial del municipio de Paz de Ariporo, Casanare

El escudo fue diseñado por Rafael Antonio Calixto Reyes en 1978. Sus colores y elementos representan la riqueza y la historia del municipio.

  • Un toro en el lado izquierdo simboliza la riqueza ganadera y agrícola.
  • Un brazo con una lanza en el lado derecho recuerda las batallas históricas.
  • En el centro, se ve la cordillera oriental, la llanura y un gorro frigio, que es un símbolo de libertad.
  • Tres ramas de olivo, símbolo de paz, representan a figuras históricas importantes y el renacimiento del municipio.
  • Una cinta dorada con la frase Razón y Equidad simboliza la búsqueda de justicia.
  • Dos lanzas sostienen el escudo, recordando la lucha por los derechos.
  • Un sol con nueve rayos representa la esperanza y el logro de metas.

La Bandera de Paz de Ariporo

La bandera fue diseñada por Hermelina Chaves. Tiene un diseño triangular horizontal con tres colores:

  • Verde: Cerca del asta.
  • Rojo: En el centro.
  • Amarillo: En la parte exterior.

El Himno de Paz de Ariporo

El himno del municipio fue compuesto por Carlos Valor Segua. Es una canción que celebra la historia y el espíritu de la comunidad.

Servicios de Salud en Paz de Ariporo

Paz de Ariporo cuenta con el hospital Jorge Camilo Abril Riaño. Este hospital ofrece servicios de urgencias, consulta externa y odontología, siendo el principal centro de atención médica en el municipio.

Turismo y Actividades en Paz de Ariporo

Paz de Ariporo ofrece varias actividades para disfrutar:

  • Paseos por los ríos.
  • Conocer el folclore llanero, con su música y bailes típicos.
  • Disfrutar de la comida tradicional de la región.
  • Visitar el santuario de Nuestra Señora de los Dolores de Manare.
  • Explorar reservas naturales como El Vainillal, cerca del pueblo.

Conectividad y Transporte

Archivo:Disco identificacion via selva colombia
La carretera Marginal de la Selva atraviesa Paz de Ariporo.

La carretera Marginal de la Selva es una vía importante que atraviesa el territorio de Paz de Ariporo, conectándolo con otras regiones.

Personajes Destacados

  • Julián Martínez: Un futbolista profesional originario de Paz de Ariporo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paz de Ariporo Facts for Kids

kids search engine
Paz de Ariporo para Niños. Enciclopedia Kiddle.