Christina Oiticica para niños
Datos para niños Christina Oiticica |
||
---|---|---|
![]() Christina Oiticica
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de noviembre de 1951![]() |
|
Nacionalidad | Brasileña | |
Familia | ||
Cónyuge | Paulo Coelho (desde 1980) | |
Información profesional | ||
Área | Pintura | |
Movimiento | Arte concreto | |
Género | Land art | |
Sitio web | www.christinaoiticica.com | |
Christina Oiticica (nacida en Río de Janeiro, Brasil, el 23 de noviembre de 1951) es una talentosa artista plástica y pintora brasileña. También es conocida por ser la esposa del famoso escritor Paulo Coelho.
Contenido
El Arte de Christina Oiticica
Christina Oiticica es reconocida por su forma única de crear arte. Ella utiliza una técnica especial que combina la pintura con la naturaleza. Esta técnica se inspira en el land art, que es un tipo de arte que usa elementos naturales.
¿Cómo la naturaleza influye en sus obras?
La técnica de Christina permite que la naturaleza misma sea parte de sus cuadros. Ella deja que elementos como el polvo, la tierra, las hojas y hasta pequeños insectos se integren en sus pinturas. Esto hace que cada obra sea única y tenga la huella del lugar donde fue creada.
Christina Oiticica desarrolló esta idea hace unos cinco años, mientras pintaba al aire libre en los Pirineos franceses. Usó una tela de unos 10 metros de largo y, al terminar, la dejó secar en el lugar. Al día siguiente, descubrió que la naturaleza había dejado su marca en la pintura.
Viajes y Creaciones
La artista comenzó a usar esta técnica pintando en los bosques, valles y montañas de los Pirineos, en Francia. El resultado de este trabajo se convirtió en un libro llamado La Cuatro Estaciones.
Entre 2004 y 2005, Christina llevó su arte a la selva Amazónica en Brasil. Allí, enterró varias de sus telas y las dejó por un año. La humedad y el ambiente de la selva dejaron marcas especiales en los cuadros.
En 2005, Christina también trabajó en el Valle Sagrado de Ganeshpuri, en la India.
El Camino de Santiago como taller
Entre 2006 y 2008, Oiticica eligió el Camino de Santiago en España como su estudio al aire libre. Este es un lugar muy especial y antiguo, visitado por personas de todo el mundo.
En el Camino, la artista creó sus telas usando la forma de las piedras, la lluvia, la nieve, el color de la tierra y pigmentos naturales. Después de componer las pinturas, las "plantaba" en la tierra y las recuperaba meses más tarde.
Generalmente, Christina Oiticica deja sus telas en la tierra por un período de 9 meses o por un año. Esto permite que la naturaleza tenga tiempo de interactuar con la obra.
Exposiciones Importantes
A lo largo de sus veinte años de carrera, las obras de Christina Oiticica se han mostrado en más de sesenta galerías en doce países. Algunas de sus exposiciones más destacadas incluyen:
- Carrousel du Louvre – París, Francia.
- Britto Central – Miami, Estados Unidos.
- Festival Art Masters – St Moritz, Suiza.
- Infr'action – Festival de Séte, Francia.
- Galería BACI – Washington, Estados Unidos.
- Luis Vuitton – San Pablo, Brasil.
- Centro Cultural Francia-Brasil – Río de Janeiro, Brasil.
- 4a Exposición Visual de Fotografías – Bienal de Lieja, Bélgica.
- Galería Mestnua – Liubliana, Eslovenia.
- 48 Salón de Arte Contemporáneo de Montrouge, Francia.
- Museo Nacional de Bellas Artes – Río de Janeiro, Brasil.
- Casa de Oscar Wilde – Dublín, Irlanda.
- Museo Histórico Nacional – Río de Janeiro, Brasil.
Véase también
En inglés: Christina Oiticica Facts for Kids