robot de la enciclopedia para niños

Patzicía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Patzicía
Municipio
Patzicía ubicada en Guatemala
Patzicía
Patzicía
Localización de Patzicía en Guatemala
Patzicía ubicada en Chimaltenango
Patzicía
Patzicía
Localización de Patzicía en Chimaltenango
Coordenadas 14°38′01″N 90°55′36″O / 14.633562, -90.926757
Capital Patzicía
Entidad Municipio
 • País Bandera de Guatemala Guatemala
 • Departamento Chimaltenango
Superficie  
 • Total 44 km²
 • Densidad 928,36 hab./km²
Altitud  
 • Media 2130 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 40 848 hab.
IDH (2018) 0,631 (Puesto 173.º) – Medio
Huso horario UTC−6
Código postal 04009
Sitio web oficial

Patzicía es un municipio que se encuentra en el departamento de Chimaltenango, en Guatemala. En el año 2022, Patzicía tenía una población de 40,848 habitantes. Su territorio abarca 44 kilómetros cuadrados y se encuentra a una altura de 2130 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo se organiza el gobierno de Patzicía?

Los municipios en Guatemala, como Patzicía, tienen su propio gobierno local. Este gobierno se encarga de organizar la vida en el municipio y de tomar decisiones importantes para sus habitantes.

El Concejo Municipal

El gobierno de Patzicía está a cargo de un grupo llamado el Concejo Municipal. Este grupo es el encargado de discutir y decidir sobre los asuntos del municipio. El Concejo Municipal tiene su sede en la cabecera municipal, que es el centro principal del municipio.

El Concejo Municipal está formado por el alcalde, los síndicos y los concejales. Todas estas personas son elegidas directamente por los ciudadanos del municipio a través de votaciones secretas. Su período de gobierno dura cuatro años y pueden ser reelegidos.

Historia de Patzicía

Patzicía es un lugar con mucha historia. Fue fundado hace muchísimos años, alrededor del siglo XII, antes de la llegada de los europeos. Desde sus inicios, formó parte del territorio del pueblo kakchikel.

Patzicía es muy conocido por ser un gran productor de verduras y hortalizas en Guatemala. Hoy en día, exporta sus productos a toda Centroamérica. Por eso, se le considera una "fuente de alimentación" para la región.

Patzicía después de la Independencia

Después de que Centroamérica se independizó en 1821, el territorio de Guatemala se organizó en diferentes distritos para mejorar la administración de la justicia. Patzicía pasó a formar parte del circuito de Chimaltenango, dentro del Distrito N.° 8.

El Acta de Patzicía: Un momento clave

Patzicía es famoso por un evento histórico muy importante. El 3 de junio de 1871, el General Justo Rufino Barrios, junto a sus tropas, firmó el Acta de Patzicía. En este documento, desconocían al gobierno de ese momento y nombraban a otro líder, el general Miguel García Granados, como presidente provisional. La firma de esta acta fue un paso decisivo para el triunfo de la Revolución Liberal de 1871 en Guatemala.

Terremotos que marcaron la historia

Patzicía ha vivido momentos difíciles debido a los terremotos.

El terremoto de 1874

En 1874, un fuerte terremoto afectó a Guatemala. Fue uno de los más devastadores de ese año en el mundo. El pueblo de Parramos quedó completamente destruido. Los temblores comenzaron en agosto, pero la gente no les dio mucha importancia al principio, ya que estaban acostumbrados a que la tierra temblara a menudo.

Un testigo de la época describió que el terremoto se sintió como una combinación de movimientos verticales y horizontales. Parecía que el suelo se movía en forma de olas y se elevaba. El pueblo de San Miguel Dueñas también quedó totalmente destruido. Otros lugares afectados fueron Antigua Guatemala, Jocotenango, San Pedro Sacatepéquez, Ciudad Vieja y Amatitlán.

El terremoto de 1976

Otro terremoto importante ocurrió en 1976. La carretera principal, conocida como CA-I, sufrió muchos daños entre Patzicía, Patzún, Godínez y Panajachel. Para reparar esta carretera, México envió a más de doscientos hombres con su propia maquinaria y provisiones. En un lugar llamado Los Chocoyos, hubo un derrumbe tan grande que sepultó varias casas con sus habitantes.

Ver también

  • Elecciones municipales de Guatemala de 2023
  • Organización territorial de Guatemala

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Patzicía Facts for Kids

kids search engine
Patzicía para Niños. Enciclopedia Kiddle.