Partido Libertario (España) para niños
Datos para niños Partido Libertario |
||
---|---|---|
Presidente | Daniel Martínez | |
Secretario/a general | Jorge Martín | |
Fundación | 2 de julio de 2009 | |
Ideología | Libertarismo Liberalismo clásico Liberalismo económico Republicanismo Facciones Anarcocapitalismo Minarquismo Objetivismo |
|
Sede | ![]() |
|
País | ![]() |
|
Colores | Oro y azul | |
Afiliación internacional | Alianza Internacional de Partidos Libertarios Internacional Liberal |
|
Sitio web | www.p-lib.es | |
El Partido Libertario (P-LIB), antes llamado Partido de la Libertad Individual, es un partido político de España. Fue fundado en el año 2009. Su forma de pensar se basa en el libertarismo.
Las ideas principales del partido vienen del libertarismo, el racionalismo y el objetivismo. También incluyen principios de la escuela austriaca de economía, como la idea de que el gobierno debe intervenir poco en la economía (conocido como laissez faire). Defienden los derechos individuales, la libertad de las personas para unirse en grupos (libre asociación) y el principio de no intervención.
En las elecciones generales de España de noviembre de 2019, el Partido Libertario obtuvo 1.171 votos. En las elecciones para la Asamblea de Madrid de 2021, consiguieron 1.170 votos.
Contenido
Historia del Partido Libertario
El P-LIB se fundó el 2 de julio de 2009. Al principio se llamó Partido de la Libertad Individual. En 2015, cambió su nombre a Partido Libertario.
Primeros años y liderazgo
Su primer presidente fue Juan Pina, un experto en política y escritor. Él fue uno de los fundadores del partido. Estuvo en el cargo desde 2010 hasta 2016. Juan Pina fue elegido presidente en el primer congreso del partido en 2010. Fue reelegido en los congresos de 2012 y 2014. También fue candidato del P-LIB en las elecciones europeas de 2014.
Alianza Internacional
En 2016, el P-LIB anunció que había ayudado a crear la Alianza Internacional de Partidos Libertarios en 2015. Lo hicieron junto al Partido Libertario (Estados Unidos).
Nuevo presidente
Desde septiembre de 2016, el partido está dirigido por Daniel Martínez. Él es empresario e informático. Fue elegido en el cuarto congreso del P-LIB. En el mismo congreso, Roxana Nicula fue elegida secretaria general. Ella también es cofundadora del partido.
Ideas y programa del P-LIB
El Partido Libertario se ve a sí mismo como un partido que busca reducir el control del gobierno sobre la sociedad. No quieren que el gobierno decida cómo debe ser la sociedad.
¿Qué defiende el Partido Libertario?
Defienden que las personas sean libres de asociarse con quien quieran. También creen que cada persona debe poder llevar adelante sus propios proyectos de vida. Esto siempre y cuando no usen la violencia contra otros. A esto se le llama el principio de no agresión. Rechazan que el gobierno imponga un modelo de sociedad a todos. Para ellos, la libertad es el valor más importante.
Economía y dinero
El partido propone eliminar cualquier obstáculo para el Bitcoin y otras criptomonedas. Quieren que estas monedas sean reconocidas legalmente. También buscan que se pueda usar cualquier tipo de moneda en las transacciones.
Promueven una economía de libre mercado. Esto significa que los intercambios entre personas deben ser voluntarios y pacíficos. Rechazan que el gobierno intervenga en la economía. No quieren subvenciones ni rescates económicos. También buscan que los impuestos sean lo más bajos posible.
El partido quiere eliminar las reglas y trámites que impiden que el sector privado sea más libre y flexible.
Impuestos
En cuanto a los impuestos, el P-LIB propone eliminar de inmediato los impuestos de herencias y donaciones. También se oponen a la cuota que pagan los trabajadores autónomos.
Proponen bajar el IVA general al 15%.
El partido sugiere un impuesto único del 10% para las empresas (impuesto de sociedades) y para las personas (IRPF).
Trabajo
El Partido Libertario no quiere que el gobierno intervenga en cómo se contrata a los trabajadores. Tampoco quieren que el gobierno decida cómo se negocia entre trabajadores y empresas. Creen que las personas deben ser libres de decidir si quieren unirse a un sindicato o no.
Salud y educación
Defienden que la sanidad y la educación sean gestionadas por empresas privadas. Proponen un sistema de cheques para ayudar a las familias con menos recursos. Así, estas familias podrían elegir dónde estudiar o recibir atención médica. También creen en la libertad educativa. Esto incluye la libertad de elegir el plan de estudios y el centro educativo.
Resultados en elecciones
El P-LIB participó por primera vez en unas elecciones en 2011. Fue en las elecciones generales. Se presentaron en Madrid y Zaragoza. Obtuvieron 7.455 votos para el Senado y 2.065 votos para el Congreso.
Tres años después, en las elecciones al Parlamento Europeo de 2014, el partido consiguió 9.644 votos. Esto fue el 0,06% de los votos en toda España.
En las elecciones municipales y autonómicas de 2015, el P-LIB presentó candidaturas en varios lugares. No lograron tener representantes en ayuntamientos o parlamentos.
En las elecciones generales de 2015, se presentaron en Alicante, Cádiz, Madrid, Málaga y Sevilla. Con 2.833 votos para el Congreso, no obtuvieron representación.
En las elecciones generales de 2016, se presentaron en Alicante, Cádiz, Cantabria, Guipúzcoa, Madrid, Valencia y Valladolid. Obtuvieron 3.103 votos.
En las elecciones generales de abril de 2019, se presentaron en Alicante, Cantabria y Cuenca.
Resultados en elecciones generales
Elección | Congreso (votos) |
Senado (votos) |
---|---|---|
2011 | 2.076 | 7.482 |
2015 | 2.833 | 7.746 |
2016 | 3.103 | 7.777 |
2019 (I) | 1.216 | 1.624 |
2019 (II) | 1.171 | 2.286 |
Resultados en elecciones al Parlamento Europeo
Elección | Votos |
---|---|
2014 | 9.644 |
Resultados en elecciones autonómicas
Elección | Comunidad autónoma | Votos |
---|---|---|
2011 | Madrid | 1.666 |
2011 | Aragón | 410 |
2015 | Madrid | 1.860 |
2015 | Valencia | 1.219 |
2019 | Madrid | 1.246 |
2021 | Madrid | 1.170 |
Galería de imágenes
Otros temas relacionados
- Anexo:Partidos políticos libertarios
- Partido Libertario (Argentina)
- Partido Libertario (Estados Unidos)
- Internacional Liberal