Partido Liberal de Filipinas para niños
Datos para niños Partido Liberal de FilipinasPartido Liberal ng Pilipinas Liberal Party of the Philippines |
||
---|---|---|
Presidente | Erin Tañada | |
Vicepresidente | Kiko Pangilinan | |
Secretario/a general | Teddy Baguilat | |
Líder | Bam Aquino | |
Fundación | 19 de enero de 1946 | |
Escisión de | Partido Nacionalista | |
Eslogan | Bago. Bukas. Liberal. (en español: Nuevo. Abierto. Liberal.) | |
Ideología | Liberalismo Liberalismo conservador Democracia liberal Socioliberalismo Transversalismo |
|
Posición | Centro a centroizquierda | |
Coalición | UNIDO (2023-presente) | |
Sede | Bonifacio Global City, Taguig | |
País | ![]() |
|
Colores | Amarillo Rojo Azul |
|
Organización juvenil |
Juventud del Partido Liberal | |
Afiliación internacional | Internacional Liberal | |
Senado |
1/24
|
|
Cámara de Representantes |
295/304
|
|
Gobernadores |
81/81
|
|
Vicegobernadores |
81/81
|
|
Consejo Provincial |
1023/1023
|
|
Sitio web | http://www.liberalparty.org.ph/ | |
El Partido Liberal de Filipinas es un partido político importante en Filipinas. Fue fundado en 1946 por Manuel Roxas. Él ganó las primeras elecciones presidenciales de Filipinas como país independiente ese mismo año.
Desde su fundación, el Partido Liberal ha sido uno de los partidos principales en el país. Ha gobernado Filipinas en varias ocasiones. Su victoria más reciente fue en las elecciones presidenciales de 2010. En esa ocasión, Benigno Aquino III se convirtió en presidente.
Desde 2016, el Partido Liberal es el principal partido de la oposición. Su líder, Leni Robredo, ocupa el cargo de vicepresidenta. Es el segundo partido político más antiguo de Filipinas que sigue funcionando. También es el partido más antiguo que ha estado continuamente activo en el gobierno.
Contenido
Historia del Partido Liberal
Fundación y primeros líderes
El Partido Liberal se fundó el 19 de enero de 1946. Su fundador fue Manuel Roxas, quien se convirtió en el primer presidente de la Tercera República Filipina. El partido fue creado por miembros del "ala liberal" del Partido Nacionalista.
Además de Roxas, otros dos presidentes fueron elegidos por el Partido Liberal. Ellos fueron Elpidio Quirino y Diosdado Macapagal. Otros dos presidentes de Filipinas, Ramón Magsaysay y Ferdinand Marcos, fueron parte del Partido Liberal antes de unirse a los Nacionalistas.
El partido durante tiempos difíciles
Antes de 1972, cuando se declaró la ley marcial, el Partido Liberal se opuso a la idea de un gobierno con un solo líder. A pesar de las dificultades, el Partido Liberal siguió oponiéndose al régimen. Líderes como Ninoy Aquino, Gerry Roxas y Jovito Salonga mantuvieron al partido como una fuerza de oposición. Durante este tiempo, varios miembros y líderes del partido, como Ninoy Aquino, sufrieron graves consecuencias.
El partido en la democracia moderna
Después de la Revolución EDSA, que trajo de vuelta la democracia, el Partido Liberal siguió siendo importante. En 1991, el partido tuvo un papel clave al votar en contra de mantener una base militar de Estados Unidos en el país. Esto llevó al fin de la presencia militar estadounidense después de más de cincuenta años.
Aunque perdieron algunas elecciones después de esa decisión, el partido recuperó apoyo. Esto ocurrió después de que se iniciara un proceso para remover al presidente Joseph Estrada por acusaciones de mal manejo de fondos.
El Partido Liberal volvió a tener mucha influencia en 2010. Esto fue cuando Benigno Aquino III, hijo de la expresidenta Corazón Aquino, fue nominado como candidato a la presidencia. Su nominación ocurrió después del fallecimiento de su madre en 2009, lo que aumentó el apoyo a la familia Aquino.
Aunque el senador Manuel "Mar" Roxas II había sido el candidato original, él decidió ceder su lugar a Aquino. En su lugar, Roxas se postuló para vicepresidente. Durante la campaña, el partido atrajo a muchos nuevos miembros. Esto lo convirtió en el partido minoritario más grande en el Congreso.
Historial de resultados electorales
Elecciones a la Cámara de Representantes
Año | Votos | % | Escaños |
---|---|---|---|
1946 | 908 740 | 38,89 |
49/98
|
1949 | 1 834 173 | 53,00 |
60/100
|
1953 | 1 624 571 | 39,81 |
59/102
|
1957 | 1 453 527 | 30,17 |
19/102
|
1961 | 2 167 641 | 33,71 |
29/104
|
1965 | 3 721 460 | 51,32 |
61/104
|
1969 | 2 641 786 | 33,91 |
18/110
|
1987 | 2 101 575 | 12,80 |
16/200
|
1992* | 1 644 568 | 8,82 |
11/200
|
1995 | 358 245 | 1,86 |
5/204
|
1998 | 1 773 124 | 7,25 |
15/206
|
2001 | 9,2 |
19/205
|
|
2004 | 11,8 |
29/209
|
|
2007 | 8,6 |
23/218
|
|
2010 | 6 802 227 | 19,93 |
47/229
|
2013 | 10 557 265 | 38,31 |
109/234
|
2016 | 15 552 401 | 41,72 |
115/238
|
2019 | 2 321 759 | 5,78 |
18/245
|
*En estas elecciones, fue parte de la Coalición Nacional, conformado con el Partido Democrático Filipino-Poder Popular.
Véase también
En inglés: Liberal Party (Philippines) Facts for Kids