Leni Robredo para niños
Datos para niños Leni Robredo |
||
---|---|---|
![]() Retrato oficial, 2016.
|
||
|
||
![]() 14.ª Vicepresidenta de la República de Filipinas |
||
30 de junio de 2016-30 de junio de 2022 | ||
Presidente | Rodrigo Duterte | |
Predecesor | Jejomar Binay | |
Sucesora | Sara Duterte | |
|
||
![]() Alcaldesa de Naga Actualmente en el cargo |
||
Desde el 30 de junio de 2025 | ||
Vicealcalde | Gabriel Bordado | |
Predecesor | Nelson Legacion | |
|
||
![]() Copresidenta del Comité Interinstitucional contra las Drogas Ilegales |
||
6 de noviembre de 2019-24 de noviembre de 2019 | ||
Junto con | Aaron Aquino | |
Presidente | Rodrigo Duterte | |
Predecesor | Cargo creado | |
Sucesor | Dante Jimenez | |
|
||
![]() Presidenta del Consejo Coordinador de Vivienda y Desarrollo Urbano |
||
12 de julio de 2016-5 de diciembre de 2016 | ||
Presidente | Rodrigo Duterte | |
Predecesor | Chito Cruz | |
Sucesor | Leoncio Evasco Jr. | |
|
||
![]() Miembro de la Cámara de Representantes de Filipinas por el 3° distrito de Camarines Sur |
||
30 de junio de 2013-30 de junio de 2016 | ||
Predecesor | Luis Villafuerte | |
Sucesor | Gabriel Bordado | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en Central Bikol | María Leonor Gerona Robredo | |
Apodo | Leni | |
Nacimiento | 23 de abril de 1965 Naga, Filipinas |
|
Nacionalidad | Filipina | |
Religión | Católica | |
Lengua materna | Bicolano central | |
Características físicas | ||
Ojos | Marrón castaño | |
Cabello | Cabello negro | |
Familia | ||
Padre | Antonio Gerona | |
Cónyuge | Jesse Robredo (matr. 1987; viu. 2012) | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Política, abogada, vicepresidenta y secretaria | |
Partido político | Independiente (desde 2021) | |
Sitio web | lenirobredo.com | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
María Leonor Gerona y Santo Tomás, vd.ª de Robredo, más conocida como Leni Robredo, es una abogada, activista social y política filipina. Nació en Naga, Filipinas, el 23 de abril de 1965. Fue vicepresidenta de Filipinas desde 2016 hasta 2022. También fue representante del Tercer Distrito de Camarines Sur en la Cámara de Representantes de Filipinas entre 2013 y 2016.
Leni Robredo se hizo más conocida después del fallecimiento de su esposo, Jesse Robredo, en 2012. Antes de este suceso, ella trabajaba como abogada y activista social. Después, decidió entrar en el mundo de la política. Fue elegida vicepresidenta de Filipinas tras ganar las elecciones vicepresidenciales de 2016 al senador Bongbong Marcos.
Contenido
- Primeros Años y Educación de Leni Robredo
- Carrera Política de Leni Robredo
- Reconocimientos y Premios
- Galería de imágenes
- Véase también
Primeros Años y Educación de Leni Robredo
Leni Robredo nació el 23 de abril de 1965 en Naga, Camarines Sur. Sus padres son Antonio Gerona y Salvación Santo Tomas Gerona. En 1986, se graduó en la Facultad de Economía de la Universidad de Filipinas Diliman. Luego, estudió derecho en la Universidad de Nueva Cáceres, donde se graduó en 1990.
Comenzó a trabajar en el Programa de Desarrollo de la Cuenca del Río Bicol. Allí conoció a Jesse Robredo, con quien se casó en 1987.
Jesse falleció en un accidente aéreo el 18 de agosto de 2012. Después de este triste evento, Leni decidió unirse a la política como líder del Partido Liberal de Filipinas en Camarines Sur.
Carrera Política de Leni Robredo
¿Cómo llegó Leni Robredo a la Cámara de Representantes?
Leni Robredo participó en las elecciones generales de 2013. Fue elegida como representante del Tercer Distrito de Camarines Sur en la Cámara de Representantes de Filipinas con 71,330 votos. Superó a su oponente, Nelly Favis-Villafuerte.
En el Congreso, Leni Robredo fue vicepresidenta de varios comités importantes. Estos comités se encargaban de temas como el buen gobierno y la revisión de leyes. También formó parte de otros 11 grupos de trabajo en la Cámara. Apoyó leyes importantes como la Ley de Libertad de Información y la Ley Básica de Bangsamoro.
Presentó el Proyecto de Ley de Divulgación Total (HB 19) el 1 de julio de 2013. Esta ley buscaba que todas las agencias del gobierno hicieran públicos sus presupuestos y transacciones financieras. También ayudó a aprobar la Ley de Transparencia y Gestión de Incentivos Fiscales (TIMTA). Esta ley busca mejorar cómo el gobierno supervisa los beneficios económicos que da a las empresas.
Leni Robredo como Vicepresidenta de Filipinas

El 5 de octubre de 2015, Leni Robredo anunció que se presentaría como candidata a la vicepresidencia de Filipinas. Lo hizo en las elecciones de 2016 por el Partido Liberal. Su compañero de fórmula para la presidencia fue Mar Roxas.
Al principio, las encuestas mostraban que solo un 3% de las personas votarían por ella. Era la candidata menos popular. Sin embargo, en los días previos a la elección, logró alcanzar a su rival más cercano, el senador Bongbong Marcos. Leni Robredo ganó las elecciones con 14,418,817 votos. Derrotó a Bongbong Marcos por un margen pequeño de 263,473 votos.
El 30 de julio de 2016, Leni Robredo tomó juramento como vicepresidenta de Filipinas. La ceremonia se realizó en la Casa de Recepción de Ciudad Quezón.
¿Cómo fue la relación de Leni Robredo con el Presidente Duterte?
Al día siguiente de asumir el cargo, el presidente Rodrigo Duterte y la vicepresidenta Robredo se reunieron por primera vez. Fue durante las ceremonias de cambio de mando de las Fuerzas Armadas de Filipinas.
El 7 de julio de 2016, el presidente Duterte le ofreció a Leni Robredo la presidencia del Consejo Coordinador de Vivienda y Desarrollo Urbano. Sin embargo, el 5 de diciembre de ese año, ella renunció a este cargo. Esto ocurrió después de que Duterte le pidiera que dejara de asistir a las reuniones del gabinete. Su renuncia la convirtió en un símbolo de la oposición al gobierno.
Cuando el presidente Duterte declaró un estado de emergencia nacional después de unos ataques en Dávao, Robredo respetó la decisión. Pero enfatizó que no debía suspenderse ninguna parte de la Constitución de 1987 ni los derechos fundamentales de las personas.
Robredo expresó su preocupación por la violencia en el país. También condenó la violencia generalizada y el ambiente de miedo. En marzo de 2017, en una reunión de las Naciones Unidas, dijo que la situación en Filipinas hacía que los ciudadanos se sintieran "desesperanzados y desamparados". Pidió investigaciones internacionales sobre las acciones del gobierno. Días después, enfrentó un intento de juicio político por parte de Oliver Lozano. Sin embargo, el presidente Duterte defendió a la vicepresidenta Robredo y pidió que se detuviera el proceso.
El 10 de julio de 2018, Duterte dijo que Robredo era "incompetente". Ese mismo día, Robredo anunció que lideraría una oposición unida contra el presidente Duterte.
¿Qué hizo Leni Robredo en política social?
Leni Robredo siempre ha apoyado los programas para ayudar a las personas con menos recursos y para mejorar la vida de las mujeres. En mayo de 2017, destacó la importancia de que las mujeres tengan una mejor situación económica. Esto les permitiría estar más protegidas. Mencionó que se necesita trabajar juntos para lograr la Igualdad de género. Ha animado a las mujeres a defender su derecho a votar. Recordó el plebiscito del 30 de abril de 1937, que permitió a las mujeres participar en las elecciones.
El 31 de agosto de 2018, el presidente Duterte hizo comentarios inapropiados sobre las mujeres. En respuesta, Robredo y el Partido de las Mujeres Gabriela criticaron estos comentarios. Dijeron que los actos de violencia contra las mujeres son culpa de quienes los cometen.
¿Qué postura tuvo Leni Robredo en política exterior?
El 22 de mayo de 2018, Robredo y el juez asociado Antonio Carpio pidieron al gobierno que presentara una queja formal. Esto fue por la presencia militar de China en el mar de Filipinas Occidental. Robredo también invitó a los filipinos a protestar de forma pacífica contra cualquier intento de controlar o limitar el movimiento en esa zona. Describió la situación como la mayor amenaza que Filipinas ha enfrentado desde la Segunda Guerra Mundial. Esto se debe a que podría significar la pérdida de su zona económica exclusiva.
Robredo también advirtió sobre el riesgo de caer en problemas de deuda con China. Esto se debe a que el presidente Duterte había buscado financiación de China para sus proyectos de infraestructura. En un evento en Washington D.C., ella dijo que China debe enfrentar resistencia diplomática si no respeta el derecho internacional.
Campaña presidencial de 2022
Leni Robredo anunció su candidatura presidencial para las elecciones de 2022. Sin embargo, perdió frente a Ferdinand Marcos Jr..
Vida Posterior y Regreso a la Política Local
En las elecciones locales de 2025, Leni Robredo fue elegida alcaldesa de su ciudad natal, Naga. Es la primera mujer en ocupar este cargo para el período 2025-2028.
Reconocimientos y Premios
El 1 de agosto de 2016, Leni Robredo recibió el Premio Honorario a la Mujer Sobresaliente del Año 2016. Este premio fue otorgado por el gobierno de Tailandia, coincidiendo con el Día de la Mujer en ese país. Se le reconoció por su trabajo en el empoderamiento de las mujeres y la promoción de la igualdad de género.
El 23 de agosto de 2016, la organización no gubernamental "Filipina Women's Network" le entregó el premio a "La mujer filipina más influyente del mundo".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Leni Robredo Facts for Kids