Joseph Estrada para niños
Datos para niños Joseph Ejército Estrada |
||
---|---|---|
![]() Joseph Estrada en el 2016
|
||
|
||
![]() 13.º Presidente de la República de Filipinas |
||
30 de junio de 1998-20 de enero de 2001 | ||
Vicepresidente | Gloria Macapagal Arroyo (1998-2001) |
|
Predecesor | Fidel V. Ramos | |
Sucesor | Gloria Macapagal Arroyo | |
|
||
![]() 9.º Vicepresidente de la República de Filipinas |
||
30 de junio de 1992-30 de junio de 1998 | ||
Presidente | Fidel V. Ramos | |
Predecesor | Salvador Laurel | |
Sucesor | Gloria Macapagal Arroyo | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José Ejército y Marcelo | |
Apodo | Erap | |
Nacimiento | 19 de abril de 1937 Tondó, Manila, Filipinas |
|
Residencia | Santa Mesa | |
Nacionalidad | Filipino | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Padres | Emilio Ejército María Ejército |
|
Cónyuge | Lois Estrada | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | político, actor | |
Partido político | Nacionalista (1986-1992) NPC (1992-1998) PMP (1998-presente) |
|
Sitio web | erap.ph | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
José Ejército y Marcelo, conocido como Joseph Erap Estrada, nació el 19 de abril de 1937 en Tondó, Manila, Filipinas. Es un político y actor filipino. Fue Presidente de la República de Filipinas desde 1998 hasta 2001.
Ganó las elecciones de 1998 y asumió el cargo el 30 de junio de 1998. Gloria Macapagal Arroyo fue su vicepresidenta. Su tiempo como presidente tuvo algunos desafíos relacionados con la confianza pública. El 19 de enero de 2001, el Tribunal Supremo decidió que debía dejar el cargo. Su vicepresidenta, Gloria Macapagal Arroyo, lo sucedió.
Durante sus primeros dos años de gobierno, no se implementaron muchas medidas sociales. También hubo dificultades para mantener la paz con algunos grupos. Esto llevó a que se buscaran soluciones militares, pero sin los recursos necesarios.
Contenido
¿Por qué Joseph Estrada enfrentó acusaciones?
En octubre de 2000, un amigo cercano de Estrada, Chavit Singson, dijo que le había entregado dinero. Este dinero provenía de actividades no permitidas. También se mencionó dinero de un subsidio del gobierno para agricultores de tabaco.
Esto llevó a que se presentara una acusación formal contra Estrada el 13 de noviembre de 2000. Las acusaciones incluían:
- Recibir pagos indebidos.
- Tomar dinero de impuestos del tabaco.
- Participar en negocios de bienes raíces de su familia.
- Declarar información incompleta sobre sus empresas.
- Intentar ayudar a un amigo con problemas en el mercado de valores.
- Problemas relacionados con el comportamiento de sus hijos.
- Nombrar a familiares y a muchas personas como asesores.
- Aumento rápido de los bienes de su familia y amigos.
- Liberar fondos de caridad a una fundación en la dirección de su casa.
- Obtener vehículos de lujo de forma irregular.
- No seguir una decisión de la Corte Suprema al nombrar a varias personas en puestos del gobierno.
El juicio y las cuentas bancarias
El juicio fue dirigido por el presidente del Tribunal Supremo, Hilario Davide, Jr.. Estrada se declaró "inocente". Contrató a abogados importantes como Andrés Narvasa y Estelito Mendoza.
El 22 de diciembre, Clarissa Ocampo, una vicepresidenta de un banco, testificó. Dijo que Estrada había firmado documentos relacionados con una inversión importante. Estos documentos estaban a nombre de "José Velarde". Se encontraron registros bancarios de esta cuenta.
Más tarde, se descubrió más dinero y bienes en otra cuenta a nombre de "José Velarde". Se dijo que Joseph Estrada era el verdadero dueño de esta cuenta.
¿Qué pasó después de la presidencia de Estrada?
Después de dejar la universidad, Joseph Estrada se unió a un grupo. Su familia le pidió que no usara su apellido original, "Ejército". Por eso, adoptó el apellido "Estrada".
En octubre de 2007, la presidenta Macapagal le otorgó un perdón presidencial. Esto significaba que no se seguirían investigando algunas acusaciones.
La madre de Joseph Estrada falleció el 12 de enero de 2009. Tenía 103 años.
Véase también
En inglés: Joseph Estrada Facts for Kids