Parroquia Leoncio Martínez para niños
La Parroquia Leoncio Martínez es una de las cinco divisiones administrativas que forman parte del municipio Sucre en el estado Miranda, Venezuela. Se encuentra dentro de la gran ciudad de Caracas.
Datos para niños Leoncio Martínez |
||
---|---|---|
Parroquia | ||
![]() |
||
Localización de Leoncio Martínez en Miranda
|
||
Coordenadas | 10°30′45″N 66°49′39″O / 10.512569166667, -66.827637222222 | |
Entidad | Parroquia | |
• País | Venezuela | |
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Sucre | |
Alcalde | José Vicente Rangel (PSUV) (2017- 2021) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1853 | |
Superficie | ||
• Total | 23 km² | |
Población (2023) | ||
• Total | 114 457 hab. | |
Gentilicio | Leomartino (a) Caraqueño (a) | |
Huso horario | UTC -4:00 | |
Prefijo telefónico | 0212 | |
Contenido
Historia de Leoncio Martínez
Esta zona fue importante desde hace mucho tiempo. Aquí había grandes fincas y un punto de control donde se reunían productos para el mercado de Caracas. Esto ayudó a que se formara el lugar conocido como Los Dos Caminos.
¿Cómo se formó Los Dos Caminos?
Los Dos Caminos era un punto clave porque desde allí se dividían los caminos hacia Petare y Guarenas. También era el paso obligado para los habitantes de Caracas que querían ir hacia el este del valle. El lugar donde estaba el punto de control es hoy la Avenida Francisco de Miranda, la Avenida Rómulo Gallegos y la Avenida Sucre.
Desarrollo de la Parroquia
Con el tiempo, varias zonas cercanas se fueron desarrollando. Por ejemplo, Sebucán era donde vivía el encargado del agua de la comunidad. Tocome era una finca de caña de azúcar muy exitosa. Los Ruices era un lugar de reunión para los dueños de caballos. Boleíta era una finca donde se cultivaba tabaco y caña de azúcar.
La parroquia actual empezó a tomar forma alrededor de 1853, cuando se creó la parroquia Monagas, que incluía Los Dos Caminos. En 1948, el Distrito Sucre recibió un nuevo territorio, que se llamó Leoncio Martínez. En 1991, una nueva ley reorganizó el estado Miranda, y los municipios que formaban el distrito Sucre se convirtieron en parroquias. Entre 1999 y 2000, con una nueva Constitución, Leoncio Martínez pasó a ser parte del Distrito Metropolitano de Caracas, junto con el resto del Municipio Sucre.
Geografía de Leoncio Martínez
La parroquia Leoncio Martínez tiene una superficie de 23 kilómetros cuadrados. Está formada por urbanizaciones donde viven familias de clase media y alta. Algunas de estas urbanizaciones son: Sebucán, Santa Eduvigis, Boleíta (Norte y Sur), La Carlota, Los Dos Caminos, Los Chorros, Santa Cecilia, Los Ruices, Los Cortijos de Lourdes, La California (Norte y Sur) y El Marqués.
Límites y Naturaleza
Al norte, la parroquia limita con el estado La Guaira, separada por el hermoso Parque Nacional Waraira-Repano. Al este, colinda con la parroquia Petare. Al sur, con la parroquia El Cafetal del municipio Baruta. Y al oeste, con el municipio Chacao. Dentro de su territorio se encuentra uno de los parques más importantes de Caracas, el Parque Generalísimo Francisco de Miranda, también conocido como Parque del Este.
Economía y Actividades en Leoncio Martínez
Esta parroquia es un centro importante para la economía de Caracas. Aquí se encuentran muchas empresas grandes.
Empresas y Comercios
Hay empresas que producen medicinas, como las farmacéuticas. También hay empresas de tabaco, como Tabacalera Bigott, y de textiles. Grandes jugueterías como Mattel tienen su sede aquí. Además, hay importantes industrias de alimentos y bebidas, como Empresas Polar, Galletas Puig y Café San Antonio.
En el área comercial, encontrarás las principales tiendas de vehículos, edificios de oficinas, bancos y grandes centros comerciales. Algunos de los más conocidos son el Milennium Mall, el Boleita Center, el Centro Comercial Líder y Unicentro el Marqués.
Medios de Comunicación
En Leoncio Martínez también se ubican las sedes de varios canales de televisión que se ven en todo el país, como Venezolana de Televisión, Televen, Canal I, Telesur y TVes. También están las oficinas de periódicos importantes como El Nacional y Tal Cual.
Transporte en Leoncio Martínez
La parroquia cuenta con varias vías importantes que facilitan el movimiento de personas y vehículos.
Principales Vías de Acceso
Las avenidas principales son la Avenida Boyacá (conocida como Cota Mil), la Avenida Rómulo Gallegos, la Avenida Francisco de Miranda y la Autopista Francisco Fajardo. La Avenida Boyacá fue diseñada inicialmente como una avenida, pero debido al rápido crecimiento de Caracas, se transformó en una autopista para manejar más tráfico.
Sistema de Metro
La parroquia también cuenta con el Metro de Caracas, un sistema de trenes subterráneos. La Línea 1 del metro tiene estaciones en esta parroquia: Los Dos Caminos, Los Cortijos y Parque del Este. La estación Parque del Este ahora se llama Miranda, en honor a Francisco de Miranda.
Transporte Público Adicional
Los microbuses también son muy importantes para el transporte. Desde la estación Parque del Este, puedes tomar microbuses hacia la Urbanización Santa Eduvigis. Desde la estación Los Dos Caminos, hay rutas hacia Sebucán, la avenida Sucre, Los Chorros, Boleíta y también rutas que conectan con El Marqués y Petare.
Galería de imágenes
Véase también
- Municipio Sucre (Miranda)
- Parroquia Petare