robot de la enciclopedia para niños

Parroquia El Cafetal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Cafetal
Parroquia
Centro Banaven.JPG
Cubo Negro de Chuao, Parroquia El Cafetal
Coordenadas 10°28′02″N 66°49′49″O / 10.467126, -66.830409
Capital El Cafetal
Idioma oficial Español
Entidad Parroquia
 • País Bandera de Venezuela Venezuela
 • Estado Bandera de Miranda Miranda
 • Municipio Baruta
Eventos históricos  
 • Fundación Años 1970
Superficie  
 • Total 9 km²
Clima Media de 21,66°
Población  
 • Total 85 130 hab.(2023)
 • Densidad 5779,44 hab./km²
Sitio web oficial
Archivo:Estación de Bomberos El Cafetal 2000 001
Estación de Bomberos

La Parroquia El Cafetal es una de las tres parroquias que forman parte del Municipio Baruta. Este municipio se encuentra en el Estado Miranda, en Venezuela. El Cafetal, junto con la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta, se ha integrado completamente en la ciudad de Caracas. Su centro principal es la zona conocida como El Cafetal.

El Cafetal: Una Parroquia en Caracas

El Cafetal es una importante división territorial en Venezuela. Una parroquia es como un distrito o una zona dentro de un municipio. Es un lugar donde viven muchas personas y donde se realizan actividades diarias.

¿Cómo se formó El Cafetal?

La historia de El Cafetal comenzó en la década de 1970. Antes de que se construyeran las primeras casas aquí, ya se habían desarrollado otras zonas cercanas. Por ejemplo, se construyó la autopista de Prados del Este. También se inició el proyecto de la Universidad Simón Bolívar.

Primeras Urbanizaciones

Las primeras zonas residenciales que se crearon en El Cafetal fueron Santa Marta, Santa Sofía, San Luis y Santa Paula. Más tarde, se construyeron Cerro Verde y Los Naranjos. Es importante saber que Los Naranjos ahora pertenece a otro municipio cercano, llamado Municipio El Hatillo.

Hasta el año 1989, El Cafetal era parte de un área más grande llamada Distrito Sucre. Ese mismo año, hubo un cambio en la organización territorial. Así, El Cafetal pasó a formar parte del Municipio Baruta.

Geografía y Vecindarios

La Parroquia El Cafetal tiene una superficie de aproximadamente 9 kilómetros cuadrados. Limita con varios municipios y parroquias vecinas. Al norte, se encuentra con los municipios Sucre y Chacao. Hacia el este, también limita con el Municipio Sucre. Al sur, está el Municipio El Hatillo. Finalmente, al oeste, se encuentran las parroquias Nuestra Señora del Rosario y Las Minas de Baruta.

Barrios y Zonas Importantes

Hoy en día, El Cafetal está formado por muchas urbanizaciones y sectores. Algunas de las más conocidas son:

  • Chuao
  • Boulevard Raúl Leoni
  • Santa Clara
  • Llano Verde
  • Lomas de Chuao
  • Lomas del Mirador
  • El Mirador
  • Santa Sofía
  • El Cafetal
  • Caurimare
  • Caurimare Tepuy
  • Santa Marta
  • San Luis
  • Santa Paula
  • Vizcaya
  • Colinas de Tamanaco
  • Altos del Mirador
  • La Peña
  • Lomita de Chuao

Lugares de Interés en El Cafetal

En El Cafetal, puedes encontrar varios lugares importantes y útiles. Algunos de ellos son:

  • La Policlínica Metropolitana, un centro de salud.
  • El Centro Comercial Plaza Las Américas, un lugar para ir de compras y divertirse.
  • ASOCLARA, que es la Asociación de Vecinos de Santa Clara, El Cafetal.
kids search engine
Parroquia El Cafetal para Niños. Enciclopedia Kiddle.