Parroquia La Dolorita para niños
Datos para niños La Dolorita |
||
---|---|---|
Parroquia | ||
Localización de La Dolorita en Miranda
|
||
Coordenadas | 10°27′41″N 66°46′19″O / 10.461263333333, -66.771993055556 | |
Entidad | Parroquia | |
• País | Venezuela | |
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Sucre | |
Alcalde | José Vicente Rangel (PSUV) (2017- 2021) | |
Superficie | ||
• Total | 11 km² | |
Población (2023) | ||
• Total | 84 041 hab. | |
Gentilicio | Doloriteño o Doloriteña | |
Huso horario | UTC -4:00 | |
Prefijo telefónico | 0212 | |
La Parroquia La Dolorita, también conocida como La Dolorita, es una de las cinco divisiones administrativas del Municipio Sucre en el Estado Miranda, Venezuela. Es una de las 32 parroquias que forman parte del área metropolitana de Caracas, ubicada en el centro-norte del país.
Contenido
Historia de La Dolorita
Origen del nombre y primeros años
El nombre de esta parroquia se relaciona con la historia de la aparición de la Virgen de los Dolores cerca de un río local. Desde 1880, La Dolorita formó parte del Distrito Urbaneja, que más tarde se llamó Distrito Sucre.
Hasta 1912, la zona de La Dolorita era parte de una gran propiedad conocida como Hacienda Turumo. Ese año, la hacienda se dividió en varias partes. En 1929, la Carretera Petare Santa Lucía ya pasaba por la entrada de esta hacienda. El primer documento oficial que menciona el nombre de La Dolorita es de 1932.
Crecimiento y desarrollo de la parroquia
A partir de 1940, la ciudad de Caracas comenzó a crecer y expandirse hacia áreas que antes eran haciendas. En 1952, la empresa Electricidad de Caracas inició trabajos en lo que aún era un terreno privado. Fue en 1959 cuando el dueño de los terrenos decidió venderlos al Concejo Municipal del Distrito Sucre.
Años antes, se instalaron plantas para procesar residuos de Caracas, pero no llegaron a funcionar. En su lugar, se creó un sitio para depositar residuos. Al mismo tiempo, se construyó una fábrica de ladrillos. Con la llegada de la democracia, se permitió que personas afectadas por lluvias se asentaran en la zona, lo que llevó a un crecimiento rápido y desordenado. El agua potable llegó a la parroquia en 1964.
La parroquia La Dolorita fue parte del Distrito Sucre hasta 1989. En ese año, se hizo una reforma legal y se creó el Municipio Sucre. Aunque otras parroquias se separaron para formar nuevos municipios, La Dolorita se mantuvo dentro del Municipio Sucre.
Geografía de La Dolorita
Ubicación y características físicas
La parroquia tiene una superficie de aproximadamente 11 km², lo que la convierte en la división más pequeña del Municipio Sucre. Se encuentra a unos 900 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura promedio de 21 °C.
La Dolorita está ubicada en el extremo este del área metropolitana de Caracas. Limita al norte y al oeste con la parroquia Petare. Al sur, colinda con la Parroquia Santa Rosalía de Palermo del Municipio El Hatillo. Hacia el este, limita con las parroquias Caucagüita y Fila de Mariches.
¿Cuántas personas viven en La Dolorita?
La población de La Dolorita ha crecido constantemente a lo largo de los años. En 1990, tenía 42.583 habitantes. Para el año 2000, se proyectaba una población de 74.150 personas, y en 2002, se estimaron 77.098 habitantes. La población estimada para el año 2023 es de unas 84.041 personas.
Deportes en La Dolorita
La parroquia cuenta con espacios para la práctica deportiva, como:
- Polideportivo La Dolorita Filas de Mariches
- Campo de fútbol La Dolorita