robot de la enciclopedia para niños

Parroquia Fila de Mariches para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fila de Mariches
Parroquia
Fila de Mariches ubicada en Estado Miranda
Fila de Mariches
Fila de Mariches
Localización de Fila de Mariches en Miranda
Coordenadas 10°25′42″N 66°44′41″O / 10.428369722222, -66.744668611111
Entidad Parroquia
 • País Venezuela
 • Estado Bandera de Miranda Miranda
 • Municipio Sucre
Alcalde José Vicente Rangel (PSUV) (2017- 2021)
Superficie  
 • Total 36 km²
Población (2023)  
 • Total 54 274 hab.
Huso horario UTC -4:00
Prefijo telefónico 0212

Fila de Mariches es una de las cinco parroquias que forman parte del municipio Sucre en el Estado Miranda, Venezuela. También es una de las 32 parroquias que componen la gran área metropolitana de Caracas, ubicada en el centro-norte del país.

Historia de Fila de Mariches

El nombre "Fila de Mariches" tiene un significado especial. La palabra "Fila" se usa en geografía para describir una hilera o cadena de cerros. "Mariches" viene del nombre de una antigua tribu indígena, los Mariche, que eran parte del grupo Caribe. Su líder más conocido fue el Cacique Tamanaco.

¿Cómo se formó la parroquia Fila de Mariches?

Durante la época en que Venezuela era una colonia de España, esta región se usó para grandes fincas agrícolas. Los pueblos indígenas que vivían allí, incluyendo a los Mariche, se trasladaron a los cerros cercanos.

En 1822, Fila de Mariches pasó a ser parte del cantón de Petare. Más tarde, en 1853, se creó la parroquia de Monagas en esta zona. Cuando en 1890 se unió a los territorios del distrito Sucre, aún conservaba el nombre de Monagas.

Entre 1989 y 1991, la parroquia dejó de ser parte del distrito Sucre para integrarse al municipio Sucre. Con la aprobación de la Constitución de 1999, Fila de Mariches, junto con todo el municipio Sucre, se convirtió en parte del Distrito Metropolitano de Caracas.

Geografía y Naturaleza de Fila de Mariches

Fila de Mariches se encuentra en la Cordillera de la Costa, una importante cadena montañosa. Es la tercera parroquia más grande del municipio Sucre, con una extensión de 36 kilómetros cuadrados. Las parroquias más grandes son Caucagüita (54 km²) y Petare (40 km²).

¿Con qué otras zonas limita Fila de Mariches?

Esta parroquia tiene límites con varias áreas:

  • Al norte, con la Parroquia Caucagüita.
  • Al oeste, con la parroquia La Dolorita y la parroquia Santa Rosalía de Palermo, que pertenecen al Municipio El Hatillo.
  • Al sur, también con el municipio El Hatillo.
  • Al este, con el Municipio Plaza.

Fila de Mariches es la parroquia más al este de toda el área metropolitana de Caracas. Su altura promedio es de 940 metros sobre el nivel del mar. En 2010, se estimaba que vivían allí unas 34.274 personas. Para el año 2023, la población estimada es de 54.274 habitantes.

¿Qué áreas naturales se encuentran en Fila de Mariches?

Dentro de Fila de Mariches se encuentra el Parque Los Mariches, también conocido como Parque de Recreación Los Mariches. Este parque tiene 34 hectáreas de terreno y está ubicado en el kilómetro 14 de la carretera Petare-Santa Lucía, en el sector Valle Fresco. Fue creado para proteger los bosques que rodean el Embalse La Pereza y la gran variedad de animales que viven allí, como aves, reptiles y venados.

Véase también

kids search engine
Parroquia Fila de Mariches para Niños. Enciclopedia Kiddle.