robot de la enciclopedia para niños

Parroquia General Urdaneta (Baralt) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
General Urdaneta
Parroquia
General Urdaneta ubicada en Venezuela
General Urdaneta
General Urdaneta
Localización de General Urdaneta en Venezuela
General Urdaneta ubicada en Estado Zulia
General Urdaneta
General Urdaneta
Localización de General Urdaneta en Zulia
Coordenadas 9°40′25″N 70°58′39″O / 9.6735086111111, -70.977509166667
Capital Ceuta
Idioma oficial Español
Entidad Parroquia
 • País Bandera de Venezuela Venezuela
 • Estado Zulia
 • Municipio Baralt

La parroquia General Urdaneta es una división territorial que forma parte del municipio Baralt en el estado Zulia, Venezuela. Su nombre rinde homenaje a Rafael Urdaneta (1788 – 1845), un importante militar y figura política de la historia venezolana.

Ubicación Geográfica de General Urdaneta

La parroquia General Urdaneta se encuentra en una posición estratégica. Al norte, limita con las parroquias San Timoteo y Libertador. Hacia el este, comparte límites con las parroquias Libertador y Parroquia Marcelino Briceño. Al sur, colinda con el estado Trujillo, y al oeste, se extiende a lo largo del Lago de Maracaibo.

Historia y Desarrollo de la Parroquia

Orígenes de los Pueblos de Agua

Mucho antes de que se estableciera la parroquia, ya existían los famosos "pueblos de agua". Estos pueblos, construidos sobre el Lago de Maracaibo, fueron visitados por Alonso de Ojeda en 1499. En 1607, formaron parte de una unión de comunidades indígenas que defendieron su territorio. En 1774, el obispo Mariano Martí documentó por primera vez la vida en estos pueblos.

El Descubrimiento de Recursos Naturales

En 1956, se encontró petróleo en el campo Barúa, que en ese momento era parte del Distrito Baralt. Para 2010, este campo ya contaba con 50 pozos. La empresa venezolana PDVSA y la compañía española REPSOL administran actualmente esta zona.

La actividad petrolera en Tomoporo comenzó más tarde, en la década de 1980. En 1999, el pozo TOM – 7 fue un gran descubrimiento, produciendo una gran cantidad de petróleo. Para 2010, este campo ya tenía 28 pozos. Otro campo importante es Franquera, descubierto en 2004.

Cultura y Música Local

En 1986, el grupo de gaita zuliana Cardenales del Éxito lanzó una canción muy conocida llamada Ceuta. Esta canción fue dedicada a la población de Ceuta, la capital de la parroquia.

Características Geográficas

La parroquia General Urdaneta se caracteriza por tener terrenos bajos y a menudo pantanosos. Esto se debe a que varios ríos, como el Motatán de los Negros y el Caño Carrillo, desembocan en esta área. La costa del Lago de Maracaibo es un lugar importante para la pesca y cuenta con varios muelles.

Comunidades y Pueblos de Agua

¿Qué son los Pueblos de Agua?

En esta parroquia se encuentran algunos de los últimos "pueblos de agua" de la región. Estos son asentamientos construidos sobre pilares de madera, conocidos como palafitos, directamente sobre el lago. Las casas se conectan entre sí por pequeños puentes de madera.

Principales Poblaciones

Entre los pueblos de agua más importantes se encuentran Ceuta, que es la capital de la parroquia, y Tomoporo de agua. También existen comunidades en tierra firme como:

  • La Raya
  • El Muro
  • El Siete (diferente al de San Timoteo)
  • La Bombita
  • La Barúa (que dio nombre al campo petrolero)
  • Alto Viento
  • Carrillo

Es importante saber que el Estado Trujillo también considera a Ceuta como parte de su territorio, específicamente del Municipio Andrés Bello.

Economía Local

La economía de la parroquia General Urdaneta se basa principalmente en la industria petrolera. Los campos de Barúa, Tomoporo y Franquera en tierra, junto con Lagotreco en el Lago de Maracaibo, son muy productivos. De hecho, su potencial es tan grande que PDVSA tiene una división especial llamada distrito Tomoporo para gestionarlos.

Además de la actividad petrolera, la gente de la parroquia también se dedica a la pesca artesanal, usando redes. También cultivan aguacates y crían ganado vacuno y aves de corral.

Red de Carreteras

Las carreteras principales de la parroquia son las que dan acceso a los campos petroleros. La más importante conecta Mene Grande con el campo Barúa y la estación de flujo MGB – V. También hay una vía que lleva a Ceuta. Estas son carreteras secundarias, con dos canales, construidas para facilitar el acceso a los pozos petroleros o como vías rurales.

Galería de imágenes

kids search engine
Parroquia General Urdaneta (Baralt) para Niños. Enciclopedia Kiddle.