Parroquia Marcelino Briceño para niños
Datos para niños Marcelino Briceño |
||
---|---|---|
Parroquia | ||
Localización de Marcelino Briceño en Venezuela
|
||
Localización de Marcelino Briceño en Zulia
|
||
Ubicación de Parroquia Marcelino Briceño
|
||
Coordenadas | 9°38′27″N 70°51′21″O / 9.6407611111111, -70.855872222222 | |
Capital | El Tigre | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Parroquia | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Zulia | |
• Municipio | Baralt | |
Marcelino Briceño es una de las parroquias que forman parte del municipio Baralt. Este municipio se encuentra en el estado Zulia de Venezuela.
Contenido
¿Dónde se encuentra Marcelino Briceño?
La parroquia Marcelino Briceño está ubicada en una zona estratégica. Al norte, limita con la parroquia Libertador. Hacia el sur y el este, colinda con el estado Trujillo. Finalmente, al oeste, se encuentra la parroquia General Urdaneta.
Un poco de historia: El descubrimiento del petróleo
La historia de Marcelino Briceño cambió mucho en 1952. Ese año, se descubrió petróleo en la zona con la perforación del pozo MOT – 2. Este pozo dio origen al campo Motatán. En 2011, este campo ya contaba con 70 pozos.
Actualmente, el campo Motatán es administrado por Petroquiriquire. Esta es una empresa que trabaja en conjunto con PDVSA (una empresa venezolana) y la compañía española REPSOL. Antes del petróleo, la región era principalmente agrícola y ganadera. El descubrimiento del petróleo fue muy importante, ya que atrajo a muchas personas a vivir y trabajar en la zona.
Cómo es el terreno de Marcelino Briceño
La parroquia Marcelino Briceño se caracteriza por tener tierras bajas. Muchas de estas áreas son pantanosas. Esto se debe a la presencia del río Motatán de los Negros y otros ríos más pequeños. La combinación de agua y suelos fértiles hace que esta región sea ideal para la agricultura y la ganadería.
Las comunidades y sus habitantes
La capital de la parroquia es El Tigre. Este pueblo y otras comunidades se han desarrollado a lo largo de los caminos que llevan a los pozos del campo Motatán. Estas vías son las únicas carreteras importantes de la parroquia. Aunque hay actividad petrolera, la mayoría de los habitantes se dedican a trabajos agrícolas.
Principales pueblos y caseríos
Dentro de la parroquia Marcelino Briceño, puedes encontrar varias poblaciones. Las más importantes son:
- El Tigre (que es la capital de la parroquia)
- El Batatal
- Río Blanco
- Monte Libre
- Santa Rosa
- Santa Elena
Qué actividades económicas se realizan
La economía de Marcelino Briceño tiene dos pilares principales. Uno es la industria petrolera, gracias al campo Motatán. Como mencionamos, este campo es operado por Petroquiriquire, una empresa conjunta de PDVSA y REPSOL.
Además de la actividad petrolera, la agricultura es muy importante. Se cultivan productos como aguacates, piñas y plátanos. También se practica la ganadería, criando vacas y aves de corral.
Cómo son las carreteras
Las carreteras principales de la parroquia son las que dan acceso al campo Motatán. Estas vías conectan con las estaciones de flujo Motatán I, II y III. Las carreteras siguen el trazado del campo petrolero y se extienden hasta los municipios Andrés Bello y Sucre en el estado Trujillo.