Tomoporo para niños
Datos para niños Tomoporo |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Entidad | Asentamiento | |
• País | ![]() |
|
Huso horario | UTC−4 | |
Tomoporo es un pueblo ubicado en el municipio La Ceiba, dentro del estado Trujillo en Venezuela.
Contenido
¿Dónde se encuentra Tomoporo?
Tomoporo está a orillas del lago de Maracaibo. Se ubica entre otras poblaciones importantes. Al norte se encuentra Ceuta, al este está Tomoporo de Tierra y al sur se halla Moporo. El lago de Maracaibo se extiende hacia el oeste de la población.
La historia de Tomoporo
Orígenes y primeros habitantes
Tomoporo fue fundado hace mucho tiempo por los indígenas añú. Ellos construían sus casas sobre el agua, llamadas palafitos. Por esta razón, no se sabe la fecha exacta de su fundación.
El pueblo ya existía en el año 1499. En ese momento, el explorador Alonso de Ojeda visitó el lago de Maracaibo. En 1607, Tomoporo formó parte de una unión de tribus. Estas tribus, lideradas por el cacique Nígale, lucharon contra el dominio español.
En 1774, el obispo Mariano Martí visitó el pueblo. Él escribió una de las primeras descripciones de Tomoporo.
El descubrimiento de petróleo
A principios del siglo XX, se encontró petróleo en el lago de Maracaibo. Sin embargo, la actividad petrolera en Tomoporo empezó más tarde. Fue en la década de 1980 cuando Lagoven perforó el primer pozo, llamado TOM – 1, en 1986.
En 1999, Corpoven perforó el pozo TOM – 7. Este pozo produjo una gran cantidad de petróleo cada día. Gracias a esto, se descubrió un campo petrolero muy grande. Para el año 2009, ya había 25 pozos en funcionamiento en este campo.
¿Cómo son las casas en Tomoporo?
Tomoporo es uno de los "pueblos de agua" del lago de Maracaibo. Sus casas están construidas sobre pilotes, que son como columnas de madera. Estas casas se llaman palafitos.
Otros pueblos similares son Ceuta, Moporo, Santa Rosa de Agua, Sinamaica y Congo Mirador. En Tomoporo, las casas están conectadas por puentes de madera. Para moverse, los habitantes usan botes.
Cuando Américo Vespucio y Alonso de Ojeda exploraron el lago de Maracaibo, vieron estos pueblos. Por la forma en que estaban construidos, Vespucio llamó a la región "Venezuela", que significa "pequeña Venecia".
¿A qué se dedican en Tomoporo?
La actividad principal en Tomoporo es la pesca. Los habitantes se dedican a capturar peces del lago.
Además, hay actividad petrolera en la zona. Existen pozos en tierra firme, que forman parte del campo Tomoporo. También hay pozos sobre el lago de Maracaibo, como los pozos VLG, que pertenecen al campo Lagotreco.