robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional de las Grandes Montañas Humeantes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Great Smoky Mountains
Categoría UICN II
Great Smoky Mountains Overlook.JPG
Localización del parque
Situación
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Estado Carolina del Norte
y Tennessee
Condado Swain y Haywood (Carolina del Norte)
Sevier, Blount y Cocke (Tennessee)
Coordenadas 35°36′40″N 83°25′30″O / 35.611111111111, -83.425
Datos generales
Administración National Park Service
Grado de protección Parque nacional
Fecha de creación 15 de junio de 1934
Visitantes (2006) 9 289 215
Superficie 2108,7 km² (1118,3 km²) en Carolina del Norte y 990,4 km² en Tennessee)
Great Smoky Mountains ubicada en Estados Unidos
Great Smoky Mountains
Great Smoky Mountains
Ubicación en Estados Unidos.
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Tipo Natural
Criterios vii, viii, ix, x
Identificación 259
Región América del Norte
Inscripción 1983 (VII sesión)
Sitio web oficial

El Parque Nacional de las Grandes Montañas Humeantes (en inglés Great Smoky Mountains National Park) es un lugar increíble en Estados Unidos. Se encuentra en la cadena montañosa de las Grandes Montañas Humeantes, que son parte de los Montes Azules y, a su vez, de los grandes Montes Apalaches. La frontera entre Tennessee y Carolina del Norte pasa justo por el centro del parque.

Este parque es el más visitado de Estados Unidos. El famoso sendero de los Apalaches, que va desde Maine hasta Georgia, también cruza el parque. Fue creado por el congreso estadounidense en 1934 y el presidente Franklin Delano Roosevelt lo inauguró oficialmente en 1940.

Con una superficie de 2108 kilómetros cuadrados, es una de las áreas protegidas más grandes del este de Estados Unidos. Las entradas principales al parque están en la U.S. Highway 441 (conocida como Newfound Gap Road), cerca de las ciudades de Gatlinburg y Cherokee.

El parque fue reconocido como Reserva de la Biosfera en 1976 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983.

Historia del Parque Nacional de las Grandes Montañas Humeantes

Archivo:Cable Homestead in Cades Cove
Granja John Cable en Cades Cove.

Durante miles de años, diferentes grupos de pueblos originarios vivieron en esta región. Los cheroquis tenían aquí su hogar y muchos de sus pueblos estaban en los valles de los ríos, a ambos lados de los montes Apalaches. Sus primeros contactos con los europeos fueron para comerciar.

Los primeros colonos europeos llegaron a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Debido a la presión por conseguir tierras, en 1830, se firmó una ley que llevó al traslado de muchas comunidades indígenas al este del río Misisipi hacia el Territorio Indio (lo que hoy es Oklahoma).

La mayoría de los cheroquis también fueron trasladados. Sin embargo, algunos, liderados por personas como Tsali, lograron quedarse en la zona que ahora es parte del Parque Nacional de las Grandes Montañas Humeantes. Un grupo del río Oconaluftee compró tierras y también se quedó. Sus descendientes forman la mayor parte de la Banda Oriental de indios Cherokee, que tiene su sede en Cherokee, Carolina del Norte, y su reserva Qualla Boundary al sur del parque.

Primeros Asentamientos y Desarrollo Económico

Archivo:Bad Lands, Unaka National Forest - NARA - 280115
Tala de árboles en las Montañas Blue Ridge en Tennessee, 1936.

John Mingus y Ralph Hughes se establecieron en Oconaluftee en 1795. Otros colonos llegaron después y comenzaron a limpiar y cultivar la tierra. En 1818, John Oliver y su familia fueron los primeros colonos en Cades Cove. Después de 1821, más familias se mudaron a Cades Cove, y la comunidad creció. La Iglesia Bautista de Cades Cove se fundó en 1827.

Con la llegada de los colonos, la explotación forestal (tala de árboles) se convirtió en una industria importante en las montañas. A finales del siglo XIX, se construyó el ferrocarril de Little River (Tennessee) para transportar madera de las zonas remotas. Grandes empresas madereras compraron miles de acres de tierra para la tala. En 1909, la tala estaba en su punto más alto, y para 1920, casi dos tercios del área del parque actual habían sido talados o afectados por incendios causados por estas operaciones.

Creación y Conservación del Parque

Como la tala de árboles estaba dañando la belleza natural de la zona, en el siglo XX, visitantes y habitantes locales se unieron para recaudar dinero y proteger la tierra. El Servicio de Parques Nacionales de EE. UU. quería un parque en el este del país, pero no tenía muchos fondos.

En 1925, David C. Chapman, un empresario de Knoxville, Tennessee, fue encargado de liderar una comisión para crear el parque. El Congreso autorizó el parque en 1926. John D. Rockefeller Jr. donó 5 millones de dólares, el gobierno de EE. UU. añadió 2 millones, y ciudadanos de Tennessee y Carolina del Norte ayudaron a conseguir los terrenos poco a poco.

Los colonos, mineros y madereros fueron reubicados de las tierras. Las actividades agrícolas y madereras se detuvieron para establecer las zonas protegidas del parque. El escritor Horace Kephart, y los fotógrafos Jim Thompson y George Masa, fueron clave para impulsar el desarrollo del parque. Ben W. Hooper, exgobernador de Tennessee, fue el principal encargado de comprar los terrenos. El parque se estableció oficialmente el 15 de junio de 1934.

Durante la Gran Depresión, programas federales como el Civilian Conservation Corps contrataron trabajadores para construir senderos, torres de vigilancia contra incendios y otras mejoras en el parque.

Geología de las Grandes Montañas Humeantes

La mayoría de las rocas en el Parque Nacional de las Grandes Montañas Humeantes son muy antiguas, de la era Precámbrica tardía. Forman parte de un grupo llamado Supergrupo Ocoee. Este grupo está hecho de areniscas, filitas, esquistos y pizarras que han cambiado mucho con el tiempo (metamorfoseadas).

Las rocas más antiguas del parque son gneis y esquistos precámbricos, formados hace más de mil millones de años. Se crearon a partir de sedimentos marinos y rocas volcánicas. Más tarde, en el Precámbrico tardío, se formaron las rocas del Supergrupo Ocoee a partir de la acumulación de tierra erosionada.

Durante la Era Paleozoica, un océano depositó una gruesa capa de sedimentos marinos, formando rocas sedimentarias. En el Ordovícico, la colisión de las placas tectónicas de Norteamérica y África creó la cordillera de los Apalaches. En la Era Mesozoica, la erosión rápida de las rocas más blandas dejó al descubierto las formaciones más antiguas del Supergrupo Ocoee.

Clima y Ecosistemas del Parque

El parque tiene una gran variedad de alturas, lo que crea diferentes climas. Subir las montañas es como viajar desde Tennessee hasta Canadá. Las plantas y animales que normalmente viven en el noreste de Estados Unidos se encuentran en las partes más altas del parque, mientras que las especies del sur viven en las zonas más bajas.

El parque tiene mucha humedad y lluvia, con un promedio de 1400 mm al año en los valles y hasta 2200 mm al año en las cumbres. Esto es más lluvia que en casi cualquier otro lugar de Estados Unidos, excepto el noroeste del Pacífico y partes de Alaska.

Generalmente, hace más frío en el parque que en las zonas bajas cercanas. La mayor parte del parque tiene un clima continental húmedo, similar a lugares mucho más al norte, a diferencia del clima subtropical húmedo de las tierras bajas. Casi el 95% del parque es bosque, y cerca del 36% es bosque antiguo, con muchos árboles que existían antes de la llegada de los europeos. Es uno de los bosques templados de hoja caduca más grandes de América del Norte.

Fauna y Flora de las Grandes Montañas Humeantes

Archivo:Black bear, May 2015--Warren Bielenberg (40156718781)
Oso negro en el Parque Nacional.

La combinación de diferentes alturas, mucha lluvia y la presencia de bosques antiguos hace que el parque tenga una increíble variedad de biota (vida). Se sabe que hay unas 10.000 especies de plantas y animales en el parque, y se cree que podría haber hasta 90.000 especies más aún no descubiertas.

Los guardaparques han registrado más de 200 especies de aves, 66 especies de mamíferos, 50 especies de peces, 39 especies de reptiles y 43 especies de anfibios. Entre ellos, hay muchas salamandras sin pulmones. El parque tiene una población notable de osos negros, con al menos 1800 ejemplares. En 2001, se inició un proyecto para reintroducir alces (wapitíes) en el parque.

Más de 100 especies de árboles crecen en el parque. En las zonas más bajas, predominan los árboles de hoja caduca. A mayor altura, los bosques de hoja caduca dan paso a coníferas como el abeto de Fraser. Además, el parque tiene más de 1400 especies de flores y más de 4000 especies de plantas sin flores.

Atracciones y Actividades en el Parque

Archivo:Alum Cave Bluffs Trail
El sendero Alum Cave Bluffs ofrece vistas espectaculares.

El Parque Nacional de las Grandes Montañas Humeantes es un destino turístico muy popular. En 2003, recibió más de 9 millones de turistas. Las ciudades cercanas, como Gatlinburg, Pigeon Forge, Sevierville y Townsend en Tennessee, y Cherokee, Sylva, Maggie Valley y Bryson City en Carolina del Norte, obtienen gran parte de sus ingresos del turismo relacionado con el parque.

Los dos centros de visitantes principales son el Centro de Visitantes Sugarlands (cerca de Gatlinburg) y el Centro de Visitantes Oconaluftee (cerca de Cherokee). Estos centros tienen exposiciones sobre la vida salvaje, la geología y la historia del parque. También venden libros, mapas y recuerdos.

La U.S. Highway 441 (Newfound Gap Road) atraviesa el parque, permitiendo el acceso en coche a muchos senderos y miradores, como el de Newfound Gap. Este lugar, a 1.539 metros de altura, es el paso más bajo de las montañas y está en la frontera entre Tennessee y Carolina del Norte. Aquí, en 1940, Franklin Delano Roosevelt dedicó el parque nacional. En días claros, Newfound Gap ofrece vistas impresionantes.

El parque también tiene varias atracciones históricas. La mejor conservada es Cades Cove, un valle con edificios antiguos como cabañas de madera, graneros e iglesias. Cades Cove es el lugar más visitado del parque. Los recorridos en coche y bicicleta permiten a los visitantes conocer cómo vivían los antiguos habitantes de los Apalaches. Otras zonas históricas incluyen Roaring Fork, Cataloochee, Elkmont, y el Mountain Farm Museum y Mingus Mill en Oconaluftee.

Senderismo y Exploración

Archivo:Great Smoky Mountains Overlook
La Chimney Tops es un destino popular para los excursionistas.

El parque cuenta con 1.370 kilómetros de senderos y caminos sin pavimentar para practicar senderismo, incluyendo 112 kilómetros del Sendero de los Apalaches. El Monte Le Conte es uno de los destinos más populares. Con 2.010 metros, es la tercera cumbre más alta del parque y la montaña más alta al este del río Misisipi si se mide desde su base.

El sendero Alum Cave Trail, el más usado para llegar a la cumbre, ofrece muchos miradores y lugares naturales únicos como Alum Cave Bluffs y Arch Rock. Los excursionistas pueden pasar la noche en el LeConte Lodge, cerca de la cumbre, que ofrece cabañas y habitaciones (excepto en invierno). Es el único alojamiento privado dentro del parque al que solo se puede llegar caminando.

Otra ruta de senderismo popular lleva a la cima de las Chimney Tops, llamadas así por sus cimas con forma de chimenea. Esta caminata, aunque corta y exigente, recompensa con vistas espectaculares de los picos de las montañas.

Los senderos de Laurel Falls y Clingman's Dome son más fáciles, cortos y pavimentados. El sendero de Laurel Falls lleva a una cascada de 24 metros, y el de Clingman's Dome sube a una plataforma de observación de 15 metros, desde donde se pueden ver las montañas de Tennessee y Carolina del Norte en un día despejado.

Además del senderismo diurno, el parque ofrece oportunidades para acampar y hacer excursiones con mochila. Hay refugios a lo largo del Sendero de los Apalaches y campamentos designados en todo el parque. Se necesitan permisos para quedarse en estos lugares, y suelen ser válidos para una sola noche.

Otras Actividades al Aire Libre

Después del senderismo y las visitas turísticas, la pesca (especialmente la pesca con mosca) es la actividad más popular en el parque. Hay reglas estrictas sobre cómo se puede pescar. Las truchas de arroyo son nativas de estas aguas.

También se pueden hacer paseos a caballo (ofrecidos por el parque y en senderos limitados), ciclismo (se pueden alquilar bicicletas en Cades Cove) y tubing acuático (descender ríos en flotadores).

Véase también

  • Parques nacionales de Estados Unidos
kids search engine
Parque nacional de las Grandes Montañas Humeantes para Niños. Enciclopedia Kiddle.