Palmera de abanico mexicana para niños
Datos para niños
Washingtonia robusta |
||
---|---|---|
![]() Washingtonias mexicanas plantadas en el Jardín Botánico del Condado de Los Ángeles.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Arecales | |
Familia: | Arecaceae | |
Subfamilia: | Coryphoideae | |
Tribu: | Corypheae | |
Subtribu: | Livistoninae | |
Género: | Washingtonia | |
Especie: | Washingtonia robusta H.Wendl., 1883 |
|
La palmera de abanico mexicana (Washingtonia robusta) es un tipo de palmera que pertenece a la familia de las Arecaceae. Es conocida por su tronco alto y delgado.
Contenido
¿Cómo es la Palmera de Abanico Mexicana?
Esta palmera tiene un tronco fuerte y delgado. Puede crecer hasta 35 metros de altura. Su base es más ancha y a menudo está cubierta por los restos de hojas secas. Con el tiempo, estas hojas viejas pueden caerse.
Hojas y Frutos de la Palmera
Las hojas de esta palmera tienen forma de abanico. Cuando son jóvenes, tienen hilos blancos y largos. Estos hilos desaparecen a medida que la palmera crece. Las hojas están divididas casi por la mitad. Sus pecíolos (los tallos de las hojas) son largos y tienen bordes espinosos.
Las flores de la palmera crecen en grupos ramificados. Estos grupos cuelgan de la base de las hojas inferiores. Los Frutos son pequeños y redondos, de color negro. Miden aproximadamente 0.5 cm de diámetro. Son comestibles, aunque tienen una piel muy fina.
Variaciones de la Palmera de Abanico
La palmera de abanico mexicana puede variar mucho. Esto se debe a que a veces se mezcla con la palma de California (Washingtonia filifera). Cuando esto ocurre, nacen palmeras con características de ambas especies.
¿Dónde Crece la Palmera de Abanico Mexicana?
Esta palmera es originaria del sur de la península de Baja California, en México. Allí crece en lugares con agua corriente, como cañadas y cañones. También se puede encontrar en otras partes de la península y en algunas zonas de Sonora.
¿Dónde se Cultiva esta Palmera?
La Washingtonia robusta se adapta bien a suelos húmedos y con arcilla. Se cultiva en el suroeste de Estados Unidos, incluyendo California, Arizona, el sur de Nevada y el sur de Nuevo México. También se encuentra a lo largo de la costa del golfo de México, desde Texas y Luisiana hasta Florida.
La palma de California (Washingtonia filifera) es más resistente al frío. Por eso, se adapta mejor a climas interiores.
¿De Dónde Viene su Nombre?
El nombre del género, Washingtonia, fue puesto en honor a George Washington. Él fue el primer presidente de los Estados Unidos.
El nombre de la especie, robusta, viene del Latín. Significa "fuerte" o "robusta", lo que describe bien su tronco.
Véase también
- Anexo:Cronología de la botánica
- Historia de la Botánica
- Terminología descriptiva de las plantas
- Descripción de las arecáceas
Nombres Comunes de la Palmera
- Español: palmera de abanico mexicana
- Inglés: Mexican fan palm, Mexican Washington palm, Mexican washingtonia, thread palm.
- Francés: palmier évantail du Mexique
Galería de imágenes
-
Grupo de palmeras en Barcelona